TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Eligieron adoptar aunque podían tener hijos biológicos

    Paula y Gonzalo tienen tres hijos. Los conocieron en vísperas de la Navidad de 2016, cuando tenían 6, 5 y 2 años. El deseo de formar una familia más allá de los mandatos sociales.

    Por 

    Virginia Robetto

    05 de septiembre 2019, 18:24hs
    Paula y Gonzalo adoptaron a tres hermanos. (Foto: Facebook/ Paula Santoni Palma)
    Paula y Gonzalo adoptaron a tres hermanos. (Foto: Facebook/ Paula Santoni Palma)
    Escuchar nota
    Compartir

    Paula, de 38 años, tenía desde muy chica el deseo de ser madre, pero no estaba muy segura de querer transitar un embarazo. Para ella, la adopción no tenía porqué ser un "plan b". Sino todo lo contrario: podía ser la primera elección para tener hijos. "Tiene que ver con la idea del cuerpo, yo no quería pasar por una maternidad biológica", explicó en una entrevista a TN.com.ar. Al recibirse como licenciada en Niñez, Adolescencia y Familia, esta idea tomó más fuerza. En el camino, conoció a Gonzalo, de 42 años, y juntos adoptaron a tres hermanos. El deseo se había cumplido.

    // Un actor que lucha por la diversidad: con su marido adoptó a tres hermanos y milita por infancias libres

    Cuando se pusieron en pareja, Gonzalo ya estaba al tanto de los planes de Paula de adoptar. De hecho, ella ya se había anotado en el registro por su cuenta. "Me eligió sabiendo que era esta mujer. Después entendimos que si yo venía con esta mochila, él también la quería", comenta. Al poco tiempo, el proyecto pasó a ser compartido por los dos.

    Instalados en la ciudad de Mendoza, se inscribieron juntos en el 2013. Mientras esperaban novedades del juzgado, aprovecharon el tiempo para capacitarse. Desde un primer momento supieron que no estaban haciendo un acto de caridad ni altruismo. "Adoptar es algo muy egoísta. Nosotros queremos tener hijos y después los chicos te lo permiten", explica Paula a este medio.

    Eva, Simón y Clara les pidieron a sus padres cambiarse los nombres. (Foto: Facebook)
    Eva, Simón y Clara les pidieron a sus padres cambiarse los nombres. (Foto: Facebook)

    Dos días antes de la Navidad de 2016, llegó el llamado que les confirmaba que podían adoptar a tres hermanos: Eva, de 6; Simón, de 5; y Clara, de 2. "Fue un momento de emoción máxima, es algo muy inexplicable, una alegría inmensa", describe ella. Durante las fiestas, ambos acordaron no decir nada y esperar hasta el lunes 26 de diciembre para ir al registro. Rodeados por sus familiares y amigos, se miraban cómplice, pero se contuvieron. Querían conocer primero a los chicos antes de contar la noticia.

    Esa primera cita en el juzgado es una de las anécdotas más preciada para sus hijos. Paula recuerda que, al llegar a la oficina, tenía "una sonrisa sobrenatural" y que le costaba contener los músculos de la cara. No paraba de preguntarle cosas a la directora. El entusiasmo la desbordaba. Pero Gonzalo le insistía en que ya era hora de irse. "Me decía 'bueno vamos'. Yo no entendía qué le pasaba. Hasta que salimos y en el ascensor se largó a llorar. 'Son nuestros hijos', me repetía sin parar", contó en referencia a la emoción de su pareja.

    // Atendió a un bebé abandonado en la terapia intensiva del Hospital Santojanni y dos años después logró adoptarlo

    A diferencia de otros casos, el proceso de vinculación fue muy rápido. Esa misma semana fueron a conocer a los nenes en el hogar. "Fueron encuentros muy intensos. Lo primero que nos preguntaron fue si éramos su nueva familia. De a poco, lo fueron entendiendo y confiaron en nosotros", explica Paula a TN.com.ar. A los pocos días, obtuvieron el permiso para que se quedaran en su casa a dormir. "Lo que empujaba era el deseo profundo de los cinco de hacernos familia", agregó.

    El día que la jueza los citó para firmar la adopción, los chicos se enteraron de que podían cambiarse de nombre. Aunque Paula y Gonzalo no habían pensado en esto, fueron sus propios hijos los que les plantearon esta modificación en el acta.

     Paula y Gonzalo son una pareja que vive en la ciudad de Mendoza. (Foto: Facebook)
    Paula y Gonzalo son una pareja que vive en la ciudad de Mendoza. (Foto: Facebook)

    Antes de decidirlo, tuvieron un almuerzo para hablar sobre el tema. Los nenes les pidieron a sus padres que escribieran nombres diferentes en servilletas. Jugando con los papeles, cada uno eligió el suyo. "Fue un día clave para nuestra familia, muy emotivo", subraya.

    Tras tres años de convivencia, Paula asegura que entre los cinco hay un funcionamiento vital: "Ese 'nosotros' que hoy existe, se construyó. Tenemos miles de cosas como cualquier familia, pero somos un equipo. Ellos nos ayudan a resolver todos nuestros mambos". La foto favorita de Paula resume a la perfección este espíritu. Sentados en el pasto, con el río de fondo, solo se ven los zapatos de todos. El epígrafe sintetiza: "Siempre listos para caminar juntos la vida". El deseo se cumplió.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Construyeron el hospital de caballos más grande del país, pero el predio se vende y pueden perderlo todo

    Por 

    Belén Vallejo

    2

    “La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

    3

    ¿Con quién se va a quedar Milo? La Justicia definirá el futuro del bebé que sobrevivió a la tragedia de Devoto

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    5

    Tragedia en Córdoba: una mujer y su nieta de 10 años murieron intoxicadas por monóxido de carbono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    adopcionSomos familia

    Más sobre Sociedad

    El uso de bicarbonato de sodio en el tacho de basura es destacado por su capacidad para neutralizar olores. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    Cada vez son más los comercios que optan por enviar el ticket de compra por mail. (Foto: Freepik).

    Qué tenés que responder cuando te preguntan si querés que te envíen el ticket por mail, según expertos

    ¿Qué significa que el palo de agua florezca, según el Feng Shui? (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    ¿Qué significa que el palo de agua florezca, según el Feng Shui?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa
    • El Ejecutivo negocia un pacto fiscal con los gobernadores para frenar el avance opositor en el Congreso
    • Colapinto corre en el GP de Gran Bretaña: buscará ganar posiciones tras su accidente en la clasificación
    • El insólito error de Lionel Messi que le permitió a CF Montreal anotar un gol ante Inter Miami

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit