TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El ruego por el “derecho a decir adiós” irrumpió en el reporte del Ministerio de Salud

    Una familiar de un paciente que murió por coronavirus realizó un pedido desesperado para que se cumpla con el protocolo.

    07 de septiembre 2020, 17:42hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    La presidente de la Liga Argentina de Protección al Diabético (Lapdi) Sylvia Brunoldi participó este lunes del reporte epidemiológico matutino del Ministerio de Salud de la Nación en calidad de testimonio, como paciente recuperada de coronavirus y tras haber sufrido la muerte de su esposo por la enfermedad. Frente a esto, reclamó que se cumpla el protocolo que permite darle “el último adiós” a los pacientes terminales infectados.

    “Quiero aprovechar para apelar a las autoridades y al personal de la salud con las visitas a los pacientes con COVID en sus últimos días. No es necesario que explique lo triste que es la muerte en soledad. Pónganlo en práctica y faciliten la llegada a tiempo”, instó la médica.

    // Coronavirus: el control de la diabetes es clave para evitar complicaciones del COVID-19

    Brunoldi comenzó relatando: “No estoy como médica ni dirigente política, si no como viuda de Julio Granado, fallecido el 24 de agosto por COVID, tras 30 días de internación”. En este sentido, explicó que “fue una situación inesperada” y que toda la familia esperaba el parte médico cada día, aguardando la llegada de “una noticia alentadora”.


    (Foto: TN PIC)
    (Foto: TN PIC)


    El hombre tenía 70 años y no presentaba enfermedades previas, pero no resistió al golpe del COVID-19. Según contó, el virus “le destrozó los pulmones”. “La muerte de un ser querido es irreversible. La podemos prevenir con responsabilidad, empatía, solidaridad y amor”, sostuvo.

    “Desde la muerte de mi esposo me resisto a escuchar las cifras de la pandemia como un número. Tienen rostro, nombre, una vida truncada y una familia destrozada”, remarcó la titular de Lapdi.


    (Foto: TN PIC)
    (Foto: TN PIC)


    Al igual que su esposo, Brunoldi se contagió de coronavirus, pero su cuadro no presentó complicaciones. “Lo cursé con síntomas leves”, aclaró y reveló que su suegra, que vive en la misma casa que ella y el hombre fallecido, no se infectó.


    (Foto: TN PIC)
    (Foto: TN PIC)


    “El virus no discrimina. Puede resultar impredeciblemente fatal para cualquiera de nosotros. El ’a mí no me va a tocar en esta pandemia’ no es una certeza. Estoy acá para apelar encarecidamente a la responsabilidad, solidaridad, empatía de cada uno de nosotros y de la sociedad para colaborar en el aislamiento, y en comprometernos en el cuidado propio y del prójimo”, remarcó la doctora.

    Finalmente, volvió a resaltar que detrás de “los números fríos” hay personas “que cumplen una función en la sociedad”, entre los cuales se encuentran muchos profesionales de la salud, “que se están contagiando y muriendo”.


    Protocolo para visitar a pacientes críticos con COVID-19

    Durante el último anuncio de la extensión del aislamiento social obligatorio el presidente Alberto Fernández mencionó que se incluiría la posibilidad de despedir a los familiares terminales que estén infectados con coronavirus.

    La medida fue publicada en el posterior decreto y, al igual que el resto de las autorizaciones, está sujeta a las decisiones de cada jurisdicción y centro de salud.

    “Deberá autorizarse el acompañamiento durante la internación, en sus últimos días de vida, de los pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19 o de cualquier enfermedad o padecimiento”, dice la norma publicada el lunes 31 de agosto.

    Y aclara: “En tales casos las normas provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires deberán prever la aplicación de un estricto protocolo de acompañamiento de pacientes que resguarde la salud del o de la acompañante, que cumpla con las recomendaciones e instrucciones del Ministerio de Salud de la Nación y de la autoridad sanitaria provincial”.

    Asimismo, también sostiene que “en todos los casos deberá requerirse el consentimiento previo, libre e informado por parte del acompañante”.

    Frente a esta autorización, el Ministerio de Salud de la Nación publicó un protocolo que garantiza la seguridad de acompañantes y cuerpo médico en estos casos como guía para ser utilizado en todos los centros de salud públicos y privados del país.

    El pasado 27 de agosto, la Legislatura porteña aprobó por unanimidad el protocolo para dar el último adiós a pacientes críticos con coronavirus. Con 58 votos positivos, legisladores sancionaron el plan de acompañamiento, cuya aplicación se prevé en establecimientos públicos de salud de la Ciudad, aunque no es obligatorio para los privados.


    Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo prevenir el contagio

    El ruego por el “derecho a decir adiós” irrumpió en el reporte del Ministerio de Salud


    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    3

    Shein y Temu: qué hay detrás de las plataformas que promueven la moda rápida y barata, pero de calidad dudosa

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    5

    No es el helecho: la planta que las parejas no deberían tener en su casa, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirusúltimo adiós

    Más sobre Sociedad

    Conocé el truco casero para atraer la abundancia a tu vida. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni estampas ni piedras energéticas: qué objetos hay que tener en la billetera para atraer dinero

    Perla Federmann tiene 35 años, es mamá de un nene de 9 y decidió convertirse en gestante subrogada. (Foto y video: VideoLab)

    Tiene 35 años, es mamá de un nene de 9 y decidió convertirse en gestante subrogada: “Me sentí útil y valorada”

    Se esperan nevadas en una provincia del país. (Foto: AP)

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se corre el GP de Gran Bretaña: Colapinto largó desde boxes y busca avanzar posiciones
    • Uno de los craks del Liverpool no fue al funeral de Diogo Jota y fue criticado duramente: estaba en un evento
    • Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso
    • Solana Sierra quiere seguir haciendo historia en Wimbledon ante Laura Siegemund por los octavos de final

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit