TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El restaurante de un chef argentino, el sexto mejor del mundo

    Se anunciaron los influyentes premios 50Best en Nueva York. Mirazur, del platense Mauro Colagreco, se ubicó en el top 10. 

    14 de junio 2016, 15:14hs
    EUROPA. Colagreco viajó a Francia en 2001.
    EUROPA. Colagreco viajó a Francia en 2001.

    Anoche en Nueva York se dio a conocer el listado de los cincuenta mejores restaurantes del mundo, un ranking que organiza desde 2002 la revista Restaurant y que ha ganado influencia año a año. En el puesto seis se ubicó Mirazur, que es comandado por el chef platense Mauro Colagreco. 

    Mirazur ya tiene dos estrellas Michelin y es valorado por su cocina de mercado, en la que se destacan los vegetales cultivados en la huerta propia y la pesca recién salida del mar Mediterráneo. Está emplazado en un lugar de postal: Menton, en la costa azul francesa, justo al límite con Italia. Y entre sus platos más famosos están las ostras con tapioca y pera.

    #Mirazur #Mountain #Sea #Garden @maurocolagreco

    Una foto publicada por Restaurant Mirazur (@restaurantmirazur) el 25 de Jul de 2015 a la(s) 1:34 PDT

    * La vista del restaurante Mirazur 

    Pagre méditerranée, salsifis, raisins et lavande ‪#Mirazur‬ ‪#Sea‬ ‪#Garden‬

    Una foto publicada por Restaurant Mirazur (@restaurantmirazur) el 9 de Ene de 2016 a la(s) 11:49 PST

    * Uno de los platos de Mirazur

    DE LA PLATA A LA ALTA COCINA FRANCESA

    Colagreco nació en La Plata, estudió en la escuela Gato Dumas y viajó en 2001 a Francia para perfeccionarse en la alta cocina. Trabajó con los mejores: Bernard Loiseau, Alain Passard y Alain Ducasse. Hasta que en 2006 inauguró Mirazur. Es el único chef argentino -y latinoamericano- que cuenta con dos estrellas Michelin y en 2015 volvió al país para abrir una hamburguesería premium en La Plata, Carne.

    @reneredzepinoma au ‪#Mirazur‬ @maurocolagreco #10ansMirazur ‪#dînerM10‬ ‪#10chefsétoilés‬ #sanpellegrino ‪#billecartsalmon‬ ‪#nespresso‬ #spiaggettadeibalzirossi Ph. Matteo Carassale

    Una foto publicada por Restaurant Mirazur (@restaurantmirazur) el 31 de May de 2016 a la(s) 7:44 PDT

    * Mauro Colagreco, junto al danés Rene Redzepi. 

    NUEVE LATINOAMERICANOS ENTRE LOS MEJORES 50 

    El primer puesto del ranking 50 Best 2016 se lo llevó el carismático y talentoso chef italiano Massimo Bottura, autor del libro "Nunca confíes en un chef italiano delgado", y dueño de Osteria francescana, en Modena. En segundo lugar se ubicaron los españoles hermanos Roca, de El Celler de Can Roca y en tercero el restaurante Eleven Madison Park, de Nueva York. El cuarto lugar fue ocupado por un restaurante lationamericano: Central, en Lima.

    "Quiero agradecer a todos porque ha sido arduo, pues nuestro trabajo es arte", dijo Bottura, cuya historia está contada en uno de los capítulos de la serie Chef´s table en Netflix.

    Congratulations to Osteria Francescana and chef Massimo Botturo on taking the title of No.1 in The World’s 50 Best Restaurants 2016! #Worlds50Best #Restaurants #awards #OsteriaFrancescana #restaurant @massimobottura #chef #Modena #Italy #travel #eat #winner

    Una foto publicada por The Worlds 50 Best Restaurants (@theworlds50best) el 13 de Jun de 2016 a la(s) 8:50 PDT

    * El italiano Massimo Bottura, en lo más alto del ranking.  

    El francés Pierre Hermé fue elegido el mejor pastelero del mundo. Y la francesa Dominique Creen la mejor chef mujer. 

    Uno de las puntos destacables del ranking es que entre los mejores 50, hay 9 restaurantes lationamericanos (de Perú, México, Brasil y Chile).  

    1. Osteria Francesca (talia)

    2. El Celler de Can Roca (España)

    3. Eleven Madison Park (Estados Unidos)

    4. Central (Perú)

    5. Noma (Dinamarca)

    6. Mirazur (Francia)

    7. Mugaritz  (España)

    8. Narisawa (Japón)

    9. Steirereck (Austria)

    10. Asador Etxebarri (España)

    11. D.O.M  (Brasil)

    12. Quintonil (México)

    13. Maido (Perú)

    14. The Ledbury (Inglaterra)

    15. Alinea (Estados Unidos)

    16. Azurmendi (España)

    17. Piazza Duomo (Italia)

    18.White Rabbit (Rusia)

    19. Argepe Live (Francia)

    20. Amber (China)

    21. Arzak (España)

    22. The Test Kitchen (Sudáfrica)

    23. Gaggan (Tailandia)

    24. Le Bernandin (Estados Unidos)

    25. Pujol  (México)

    26.The Cove Club (Inglaterra)

    27. Saison (Estados Unidos)

    28. Geranium (Dinamarca)

    29. Tickets (España)

    30. Astrid y Gastón (Perú)

    31. Nihonryori RyuGin (Japón)

    32. Andre (Singapur)

    33. Attica (Australia)

    34. Tim Raue (Alemania)

    35. Vendôme (Alemania)

    36.Boragó (Chile)

    37. Nahm (Tailandia)

    38. De Librije (Holanda)

    39. La Calandre (Italia)

    40. Relae (Dinamarca)

    41. Faviken (Suecia)

    42. Ultraviolet by Paul Pairet (China)

    43. Biko (México)

    44. Estela NYC (Estados Unidos)

    45. Dinner By Heston (Inglaterra)

    46. Combal Zero (Italia)

    47. Schloss Schauenstein (Suiza)

    48. Dan Barber's (Estados Unidos)

    49. Quique Dacosta (España)

    50. Septime (Francia). 

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses

    2

    Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina

    3

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA

    4

    Adiós sin despedida: el duelo invisible de los padres cuando sus hijos emigran

    Por 

    Marysol Antón

    5

    Adiós a la valija tradicional: el nuevo invento que es tendencia para viajar por la Argentina y el mundo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Sociedad

    Cuáles son los nombres argentinos más comunes, pero que están prohibidos o no existen en nuestro país. (Foto: Adobe Stock).

    Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho (Foto: IA).

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho

    Hay alerta amarilla en cuatro provincias de la Argentina. (Foto: Télam)

    Hay alerta amarilla por lluvias, vientos fuertes y nevadas en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: el momento en que Javier Milei le negó el saludo a Jorge Macri en el Tedeum
    • Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países
    • Colapinto largará desde los últimos lugares y buscará mejorar su rendimiento en el GP de Mónaco
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit