TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El impuesto "rosa" y otros cinco maltratos al consumidor

    Las mujeres tienen que pagar más por un producto cuando la única diferencia es el packaging, pero también hay otras formas de abuso hacia los consumidores que tenés que conocer para que no se aprovechen de vos.

    Daniel Malnatti
    Por 

    Daniel Malnatti

    26 de abril 2018, 10:04hs
    El impuesto "rosa" y otros cinco maltratos al consumidor
    El impuesto "rosa" y otros cinco maltratos al consumidor

    Una afeitadora doble hoja es más cara si es rosa. Un dentífrico para niños de "Cars" cuesta $48,80, mientras que el mismo producto con la imagen de Rapunzel se vende a $55. La diferencia de precio es el "Impuesto Rosa", un plus que se paga por comprar productos para mujeres. Los datos surgen de un estudio que hizo recientemente la Fundación Sol de Mamá en los supermercados de Salta, que decidió al Gobierno provincial a sancionar a los negocios y las marcas que cobren de más.

    La decisión se basa en que el "Impuesto Rosa" es abusivo hacia las mujeres que tienen que pagar más por un producto que se vende como creado especialmente para ellas cuando la única diferencia es el packaging. Desde los organismos de Defensa al Consumidor provinciales, se apuntó a que estas prácticas representan un trato indigno por una cuestión de género.

    Pero el "Impuesto Rosa" no es el único ejemplo de maltrato al consumidor. Tener que esperar mucho tiempo en la puerta de un boliche para que se vea mucha gente o ser rechazado por la vestimenta, que te dejen colgado en el teléfono cuando vas a hacer un reclamo o que al salir del supermercado suenen todas las alarmas y que tengas que aguantar que te revisen y quedar como un chorro en frente de todos. Eso son solo algunos otros ejemplos.

    // Comprar pochoclos e ir al cine sin morir en el intento

    Ahora te voy a contar otros cinco casos que llegaron a la Justicia para que sepas cúando podés reclamar.

    Maltrato

    Héctor Cuello fue maltratado por una empleada de la sucursal de una empresa de telefonía móvil cuando pidió que le den el alta a una línea de teléfono. Le hicieron esperar alrededor de una hora. Y según un testigo, la empleada lo trataba de una manera muy cortante y prepotente a pesar de que Cuello trataba de explicarle con paciencia lo que necesitaba. Finalmente, la empleada le dijo que no le podía completar el trámite porque no tenía la fotocopia del documento del titular del aparato. En el juicio, se comprobó que ese requisito no era imprescindible y se condenó a la empresa a pagar una indemnización por violar el trato digno que tienen que brindar a los usuarios.

    Sonaron las alarmas

    Doña Reorindes, una directora de escuela jubilada de 72 años, fue interceptada por los guardias de seguridad de un supermercado en la localidad de Rivadavia, Mendoza. La acusaron de ladrona porque no había tickeado 1 kilo 66 gramos de carne. Ella se ofreció a pagar y les contó que había sido un error. Pero no escucharon, llamaron a la policía y la señora fue llevada a la comisaría. Luego se sintió mal y hasta tuvo un problema cardíaco. Su hija llevó al supermercado a juicio y en Tribunales detectaron que la caja registradora había estado funcionando mal. Los herederos de la señora (que murió durante la tramitación del juicio) recibieron una indemnización por el mal trato.

    Destrucción de tarjeta

    El impuesto "rosa" y otros cinco maltratos al consumidor

    Eduardo estaba de vacaciones en Mar del Plata con su mujer y sus nietas cuando tuvo que interrumpir su descanso porque en un supermercado la cajera le retuvo la tarjeta de crédito y su supervisor la destruyó en el momento porque figuraba como robada. La tarjeta estaba en el boletín de inhabilitados por una causa que no le era imputable al usuario y que, ni siquiera, le habían comunicado (le habían robado la tarjeta de recambio al cartero). Sin dinero, la familia tuvo que volver quince días antes. Iniciaron un juicio y ganaron una importante indemnización como resarcimiento.

    Aumentos excesivos

    La factura del agua de Héctor Saboretti, un jubilado de La Plata, llegó con un aumento del 40 por ciento con respecto a la anterior. Héctor pagó la factura que consideraba excesiva y al mismo tiempo pidió por nota a Aguas Bonaerenses S.A. que le ponga un medidor de agua en la casa. De esa manera, pagaría por lo que realmente había consumido. Aguas Bonaerenses contestó que en ese momento la empresa no estaba obligada a poner medidores y que sólo los colocaba cuando se los pedían los comercios o las industrias. El jubilado inició un demanda y la ganó. Según la Justicia, esto iba en contra del trato digno que se le debe dar a los consumidores ya que si la empresa accedía a instalar el medidor en comercios o empresas pero no en la casa de un jubilado, estaba rompiendo con el “principio de igualdad”. En consecuencia, se obligó a la empresa a poner un medidor del suministro de agua en la casa en cuestión en el término de 72 horas y se ordenó que toda la deuda que se le había acumulado se la facturen en cuotas y al precio del importe mínimo del servicio medido.

    Daño moral

    En 2001, la Justicia indemnizó con $5000 (más intereses) a Juan T., un usuario de tarjeta de crédito, por el rechazo de la autorización para determinados gastos sin previa intimación ni advertencia. Se le reconoció daño moral por tres rechazos: en un restaurante, en un hotel y en una librería. La Cámara consideró que estos hechos provocaron en el usuario”vergüenza, impotencia y afectación del propio prestigio social al aparecer involucrado en una situación de insuficiencia patrimonial.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota

    2

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    3

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    4

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    las notas de Daniel Malnatticonsumo

    Más sobre Sociedad

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, ordenó iniciar un relevamiento de los archivos. (Foto: Corte Suprema de Justicia).

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    Conocé qué dicen los expertos sobre el uso de ambas alternativas. (Foto: Adobe Stock).

    Papel higiénico o bidet: cuál es la opción que previene enfermedades y heridas, según científicos

    Cuánto cobra una autoridad de mesa en las elecciones legislativas. (Foto: Ministerio del Interior).

    Elecciones 2025 en CABA: cuánto cobra una autoridad de mesa en estas legislativas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Todos los días”: el doloroso momento personal que atraviesa un campeón de Fórmula 1
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne
    • La nueva función de Whatsapp que solo tenía Instagram en sus historias y es furor

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit