TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    El drama de las familias "aisladas" en cuarentena por la histórica baja del río Paraná

    Desde hace días, la altura en el puerto de Santa Fe oscila entre los 83 y 84, y los expertos no pronostican mayores cambios en lo próximo.

    09 de mayo 2020, 22:22hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    change description

    En medio de la pandemia de coronavirus, la Argentina afronta otra situación extraordinaria: la bajante histórica del río Paraná. Hace más de una semana que la altura en el puerto de la ciudad de Santa Fe oscila entre los 83 y 84 centímetros, un registro inédito en los últimos 50 años.

    El río comenzó a descender con notoriedad a principios de marzo, cuando alcanzó los 2,99 metros y desde entonces fue “perdiendo” centímetros hasta llegar al récord de 1,50 metros, para luego seguir decreciendo hasta la medición actual.

    // La bajante del río Paraná generó pérdidas de U$S244 millones en el primer cuatrimestre

    Este fenómeno no ocurría hace varias décadas y es notoria la falta de agua en el paisaje costero de la región, donde ahora se puede ver su suelo fangoso y la vegetación, habitualmente ocultas. También se aprecia cómo crecieron las orillas y los residuos también quedan al descubierto.

    La bajante del río permite ver el suelo fangoso y la vegetación, habitualmente ocultas. (Foto: captura aire TN)
    La bajante del río permite ver el suelo fangoso y la vegetación, habitualmente ocultas. (Foto: captura aire TN)

    Un equipo de TN, encabezado por Gustavo Tubio, recorrió Puerto Gaboto, una de las zonas más afectadas de la provincia de Santa Fe, y las imágenes captadas resultan alarmantes. "Yo nunca lo vi así. Parece un desierto", comenta un vecino mientras camina por la pesada arena, donde antes circulaba el río.

    // La bajante del Paraná dejó ver un barco hundido hace más de 100 años

    La faltante de agua no solo afecta al paisaje, sino que varios pobladores se vieron afectados. Especialmente, los residentes de la isla que quedaron varados, ya que la navegación es prácticamente imposible. Es así que, un grupo de vecinos se organizó para acercar ayuda y repartir víveres en esas zonas. “Hacemos un trayecto en lancha, hasta donde se puede, y después caminamos. Es la única forma de llegar y ayudar”, comentó uno de los voluntarios.

    Puerto Gaboto, una de las zonas más afectadas de la provincia de Santa Fe. (Foto: captura aire TN)
    Puerto Gaboto, una de las zonas más afectadas de la provincia de Santa Fe. (Foto: captura aire TN)

    Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) advierten que para los próximos días el nivel del río en Santa Fe podría llegar a 87 cm, es decir se mantendría dentro de los márgenes de los últimos días. Mientras que, para el 19 de mayo, se pronostica un leve incremento de solo unos centímetros.

    Las condiciones climáticas de los próximos días no son favorables para la histórica sequía. (Foto: captura aire TN)
    Las condiciones climáticas de los próximos días no son favorables para la histórica sequía. (Foto: captura aire TN)

    // El río Paraná registra el nivel más bajo del siglo en el puerto de Santa Fe

    Al mismo tiempo, aclararon que “las condiciones que determinan la bajante en curso persisten en las cuencas que aportan al caudal en el río Paraná en territorio argentino. La futura evolución de los niveles en este tramo del río dependerá fuertemente de la distribución espacial y montos de las lluvias. La tendencia climática sigue siendo desfavorable”.

    Vecinos se organizaron para alcanzar víveres a los pobladores de las islas que quedaron varados.  (Foto: captura aire TN)
    Vecinos se organizaron para alcanzar víveres a los pobladores de las islas que quedaron varados. (Foto: captura aire TN)

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    2

    Ni cada 15 días ni 1 año: cuándo hay que lavar tu mochila, según expertos

    3

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    4

    Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y 72 vecinos tuvieron que ser evacuados

    5

    Un mecánico arreglaba un camión, se le cayó encima por una falla en el gato hidráulico y está grave

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    bajante rio paranácuarentena

    Más sobre Sociedad

    Conocé las propiedades de este árbol y por qué es el más fuerte del mundo. (Foto: laderasur.com)

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    Los muebles de plástico en el jardín son de otro siglo (Imagen: Adobe Stock).

    Adiós a los muebles de plástico: el material ideal para decorar tu jardín que es tendencia

    Por qué la escarapela se usa siempre sobre el corazón. (Foto: Adobe Stock)

    No es solo por tradición: el motivo por el que se usa la escarapela sobre el corazón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El nuevo auto barato con el que Volkswagen quiere ganarle a Toyota en la Argentina
    • Ca7riel y Paco Amoroso en la cima de la moda: lanzaron su cápsula de ropa y son chicos de tapa
    • Desde el Caribe, Cinthia Fernández se mostró en microbikini total black y minipareo “tapatodo”
    • Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit