TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El bachillerato para personas trans Mocha Celis quiere viajar a un festival de cine en Brasil

    Estudiantes de la escuela media inclusiva de Chacarita quieren estar presentes cuando se proyecte el documental inspirado en sus historias.

    Miriam Lewin
    Por 

    Miriam Lewin

    08 de junio 2018, 17:28hs
    Video Placeholder
    change description

    La sillas azules se alinean en el salón central del Bachillerato Mocha Celis, la escuela abierta a personas trans. Las ocupan unos sesenta espectadores que -entre alumnas, alumnos docentes y estudiantes de pedagogía y ciencias sociales- se alistan para escuchar historias descarnadas: los relatos en primera persona de tres mujeres.

    "Les voy a contar mi vida, y si se duermen no pasa nada: no me ofendo, voy a seguir", dice Jessica, rubia trans de sonrisa fácil.

    Tenía doce años cuando su padre le habló a su madre para decirle una verdad que ella ya sospechaba. "Le dijo que yo era puto", recuerda. "Mi mamá le contestó que ya lo sabía, pero que no me iba a echar. Tuve el apoyo de los dos, aunque mi papá era muy machista y tenía la costumbre de regalarme slips. Yo empecé a transformarme. Me fui a lo de los coreanos del barrio y compré una tanga bien chiquita, bien hilo de coser y la colgué con la ropa lavada. Se dio por aludido", relata.

    Jessica empezó a frecuentar círculos de chicas trans y se enteró de la existencia de las hormonas femeninas, que las mujeres utilizaban como anticonceptivos y ellas para modificar sus cuerpos. Les hacían crecer los pechos. Siendo todavía un nene, hacía mandados para todos los vecinos del barrio para juntar la plata para comprar hormonas.

    Después de un par de meses, se dio cuenta de que claramente "no era lo de ella". Volvió a la escuela nocturna, pero la llamaban por su nombre de varón a pesar de que se sentía, se vestía y maquillaba como una chica. Se sintió expulsada.

    Cuando terminó la primaria ya tenía busto. Cursó el primer año en un colegio religioso. Una monja, cómplice, le pedía que se lavara los ojos cuando se los pintaba. Los compañeros de quinto la invitaron a una fiesta y ella fue "montada", es decir, vestida de mujer. La represalia fue prácticamente la expulsión. No le permitieron reinscribirse.

    Se inscribió en el Liceo 12, y se colocó en la fila de los varones, para escándalo de sus compañeros. En el parque Rivadavia conoció "un chico" con el que convivió hasta los 17 años. Poco tardó en abandonar el colegio. Trabajó en una empresa de limpieza, donde la tomaron con la condición de que fuera vestida de varón y no "mariconeara". Tuvo varios empleos sucesivos, hasta que una encargada que la perseguía y la explotaba la empujó a dedicarse a la prostitución.

    Después de un par de meses, se dio cuenta de que claramente "no era lo de ella". Volvió a la escuela nocturna, pero la llamaban por su nombre de varón a pesar de que se sentía, se vestía y maquillaba como una chica. Se sintió expulsada.

    Hasta que llegó al Mocha. Se enteró de su existencia por las redes sociales. "Esto es para mí", pensó. Hizo una reunión familiar para comunicarles que volvería a estudiar.

    "Soy de Lanús. Es lejos, por lo menos dos horas. A veces no tengo ganas de venir. Pero cuando llego, siento que estoy en mi lugar", concluye.

    // El bachillerato para trans y travestis que tiene como primera materia la inclusión

    Lorena también es de Lanús, y cuando terminó la primaria, su mamá le dijo que tenía que quedarse con ella en casa a cuidar a sus hermanos.

    "Me obligó a no seguir, y siempre pensé que era demasiado tarde para mí". Nadie en la familia había continuado los estudios, y cuando tuvo que elegir un lugar para retomar, entre todas las opciones se decidió por el Mocha. Allí, aprendió a compartir espacio con "personas maravillosas" y a defenderlas de sus propios parientes que tienen expresiones machistas. Está conmovida porque le falta muy poco para egresar, y siente que perderá un ámbito donde conoció gente valiosa y aprendió a confiar en su propio potencial. "Tengo la contención que no tuve, somos una gran familia. Encontré todo lo que necesitaba. Amor, solidaridad... Tiramos todas para el mismo lado. Agradezco a la vida que hayan puesto a esta gente en mi camino", se emociona. "Hay acompañamiento, tomamos mate... Mi vida dio un giro muy importante acá . Todavía no caigo".

    Le prometió a su papá en su lecho de muerte que iba a terminar y lo cumplió. Su hermana le comunicó que ella también seguiría estudiando. No puede sentirse más feliz.

    La vocación de Betiana Belén es firme. Esta magnética mujer trans tucumana está decidida a ser profesora de historia. Le falta muy poco para terminar su último año y no tiene dudas de que cuando se gradúe, no abandonará el Mocha. Volverá como docente. De chica. vivía en el campo y tenía que ir caminando a la escuela. Tuvo que dejar en sexto grado, porque no podía viajar a otro pueblo, donde había séptimo.

    Sembrar, cuidar a sus catorce hermanos. Todo era difícil. El trabajo no impidió que intentara estudiar. Cuando llegó el momento del servicio militar: no podía disimular que era mujer. Su destino fue prostituirse y resignarse a que las aulas no fueran para ella. "No es que querramos ser prostitutas. Y si queremos serlo, ¿qué hay? Soy una topadora", reafirma. "No sé si soy buena persona. A veces la vida te hace ser mala, desconfiada... Mientras trabajaba me cuestionaba si estudiar o no. Porque si iba a pedir un trabajo, no me lo iban a dar aunque tuviera título", reflexiona.

    Ayudó mucho a sus compañeras trans y travestis, trabajó como operadora de salud. "Sos inteligente, talentosa", escuchaba. Al final se decidió a cursar cuando una sobrina le hizo prometer que iba a estudiar.

    Francisco Quiñones, director del Mocha, hace un balance de lo logrado en estos años." Hay proyectos en Chile y en Brasil que están inspirados en nuestra experiencia", asegura. Sin embargo admite que aunque cada promoción lo enorgullece y dignifica a las graduadas, esto no garantiza todavía que consigan empleo.

    Todo elemento que contribuya a alentarlas es importante. Por eso, el Mocha Celis está reuniendo fondos para pagar un viaje de las alumnas de la primera promoción que quieren trasladarse a un festival de Cine LGBT donde participará un documental que las tiene como protagonistas. Será en Brasil, y si se concreta, para ellas será como un viaje de egresados, un recuerdo imborrable. Van a ser embajadoras de un proyecto exitoso.

    Mocha Celis

    Bachillerato popular Trans

    http://www.bachilleratomochacelis.edu.ar/

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    2

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    3

    Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    4

    Su ex la tenía encerrada, abusaba de ella y hasta la obligó a tatuarse: el calvario de una argentina en México

    5

    Un hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió tras ser atropellado por un camión

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    bachillerato travesti

    Más sobre Sociedad

    "El Club de la Pelea": luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    Hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional (Foto: Télam).

    Hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa? (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River goleó a Independiente del Valle por 6-2 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores
    • “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos
    • Memes: las mejores reacciones de la goleada de River contra Independiente del Valle en la Copa Libertadores
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit