TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Dos medidas por la equidad: paridad de género en los directorios de las sociedades y cupo trans en el Banco Nación

    Se conocieron este miércoles, cuando el Presidente se reunió con empresarias y funcionarias para analizar la agenda del sector productivo. Qué dicen las iniciativas.

    05 de agosto 2020, 18:13hs
    Escuchá la noticia
    El Presidente Alberto Fernández se reunió con empresarias y funcionarias para analizar la agenda del sector productivo de la Argentina. (Foto: Prensa Presidencia)
    El Presidente Alberto Fernández se reunió con empresarias y funcionarias para analizar la agenda del sector productivo de la Argentina. (Foto: Prensa Presidencia)

    Dos medidas importantes en materia de género se conocieron este miércoles. A partir de hoy, en los directorios de las nuevas sociedades o asociaciones deberá haber igual cantidad de hombres y mujeres y, en el Banco de la Nación Argentina (BN), al menos el 1% de los puestos tendrán que estar ocupados por personas travestis, transexuales y transgénero. La difusión de las iniciativas se da en el mismo día en que el Presidente Alberto Fernández se reunió con empresarias y funcionarias para analizar la agenda del sector productivo de la Argentina.

    Durante el encuentro que encabezó el mandatario en Olivos se habló sobre la necesidad de impulsar espacios donde las mujeres sean protagonistas, de achicar las brechas de género y de la importancia de las iniciativas para darle apoyo a las emprendedoras. También se hizo hincapié en la necesidad del compromiso de los sectores públicos y privados para fomentar la participación de mujeres en los debates y en la toma de decisiones.

    En la reunión, además, se trataron temas como los desafíos actuales y de corto plazo del sector productivo, las políticas pospandemia para que la economía vuelva a crecer y medidas sectoriales.

    Paridad de género en las empresas

    La Inspección General de Justicia (IGJ) publicó este miércoles en el Boletín Oficial una resolución que establece que las nuevas empresas o asociaciones deberán tener en su directorio "una composición que respete la diversidad de género", es decir, la misma cantidad de miembros femeninos que de masculinos.

    A través de la Resolución 34/2020, desde la institución indicaron que deberán tener un órgano de administración o fiscalización, según corresponda, con paridad de género aquellas "asociaciones civiles en proceso de constitución; las simples asociaciones que soliciten su inscripción en el registro voluntario; las sociedades anónimas que se constituyan, las fundaciones con un consejo de administración de integración temporaria y electiva y las Sociedades del Estado".

    // En Azul, una nena trans de 5 años fue anotada en el Registro Civil con su identidad de género autopercibida

    Según aclararon en el escrito, una composición que respete la diversidad de género será aquella que esté integrada por "la misma cantidad de miembros femeninos que de masculinos". "Cuando la cantidad de miembros a cubrir fuera de número impar, el órgano deberá integrarse de forma mixta, con un mínimo de un tercio de miembros femeninos”, precisaron.

    El organismo podrá exceptuar de la norma, de forma total, parcial, transitoria o definitiva, a la sociedad que lo requiera "fundado ello solo en virtud de circunstancias singulares, extraordinarias, atendibles y objetivas". Esto dependerá, según detallaron, de los antecedentes de la asociación, del tipo de conformación o de "la actividad social tendente a la consecución de su objeto".

    Dos medidas por la equidad: paridad de género en los directorios de las sociedades y cupo trans en el Banco Nación

    La norma también incorpora la perspectiva de diversidad al establecer que los instrumentos públicos o privados que se registren ante la IGJ podrán identificar a las personas con un sistema que combine las iniciales del nombre, el apellido completo, día y año de nacimiento, número de documento y el nombre de pila elegido en función de la identidad de género autopercibida.

    Desde la IGJ advirtieron que examinarán los reglamentos internos de las asociaciones civiles para detectar "la existencia o no en ellos de previsiones que admitan o posibiliten discriminaciones arbitrarias”.

    En caso de que existieran esas discriminaciones en los reglamentos, el organismo lo dará a conocer ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad con el objetivo de que intervengan.

    // Vive en el exterior y necesita que el Estado argentino le de un DNI con su identidad no binarie

    Entre los fundamentos que acompañan la resolución, resaltaron: "Desde el ámbito de la Inspección General de Justicia se ha procurado y seguiremos haciéndolo, a través de las llamadas medidas positivas, efectuar un aporte que contribuya a desmontar las desigualdades reinantes con remoción de los obstáculos y estereotipos sociales que impiden alcanzar la igualdad real".

    "El logro del norte de esa igualdad real y efectiva en nuestra sociedad requiere no solo del compromiso de los sujetos cuya actuación está enmarcada en el Derecho Público, sino también de su promoción decidida en la órbita de las relaciones entre particulares por parte de todos los poderes públicos", agregaron.

    La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta celebró la resolución publicada este miércoles y la denominó como "un paso fundamental en materia de participación de las mujeres en el mundo laboral y empresarial".

    La Resolución General 34/2020 de la IGJ publicada hoy en el Boletín Oficial es un paso fundamental en materia de participación de las mujeres en el mundo laboral y empresarial porque implica garantizar su acceso a lugares de liderazgo en espacios de toma de decisión.

    — Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) August 5, 2020

    “A través de esta Resolución se va a garantizar que los espacios de toma de decisión de las asociaciones y sociedades mencionadas sean compartidos por las mujeres y los varones", aseguró. "Creemos que tal como lo fue la ley de paridad en cargos políticos y la ley de cupo sindical, este tipo de normativas colaboran con la consolidación de una sociedad más justa y más igualitaria”, agregó.

    Cupo laboral trans en el Banco Nación

    El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó este miércoles el acuerdo que establece un cupo no inferior al 1% de la totalidad del personal de la entidad que deberá estar ocupado por personas travestis, transexuales y transgénero.

    El acuerdo se firmó en la sede central del BNA ante la presencia del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la ministra de Justicia y Derechos Humanos Marcela Losardo y el jefe de la cartera de Trabajo Claudio Moroni. También participaron la titular del Inadi Victoria Donda y la subsecretaria de Políticas de la Diversidad del Ministerio de la Mujer, Alba Rueda.

    El comunicado difundido por el gremio La Bancaria, encabezado por Sergio Palazzo. (Créditos: La Bancaria)
    El comunicado difundido por el gremio La Bancaria, encabezado por Sergio Palazzo. (Créditos: La Bancaria)

    Además del cupo laboral para la población travesti y trans, el acta establece la creación de un comité que capacitará tanto al personal bancario como a clientes en cuanto al respeto de la diversidad sexual y de las identidades de género en el mundo laboral.

    La Asociación Bancaria (AB), el gremio que encabeza Sergio Palazzo, celebró el acuerdo y sostuvo a través de un comunicado: "Las personas trans sufren discriminación desde temprana edad, junto a una cruenta marginación de inusitada violencia, que afectan a travestis, transexuales y transgénero, y se manifiesta con intensidad casi absoluta en el ámbito laboral. El del Banco Nación es un ejemplo a seguir. Hoy es un gran día para los derechos humanos en nuestro gremio".

    Seguinos en Todes Nosotres (@tntodesnosotres)

    Conocé nuestra comunidad de Diversidad e Inclusión en todas las redes sociales. Historias en primera persona, información, videos explainers y datos para fomentar el respeto y luchar contra la discriminación.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: cuál es la función del orificio en la espumadera para fideos

    2

    Cuál es el significado de León XIV, el nuevo nombre del papa

    3

    Hay alerta por tormentas y vientos fuertes en 15 provincias para este jueves 8 de mayo

    4

    Qué comida te representa, según tu fecha de nacimiento

    5

    Qué significa bañarse siempre por la noche, según expertos en comportamiento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inspección General de Justicia (IGJ)banco nacionTodes Nosotres

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que se te mueran todas las plantas, según la psicología. (Foto: Gemini IA)

    Qué significa que se te mueran todas las plantas, según la psicología

    El yacón es un alimento repleto de beneficios para la salud.

    El súper alimento que es como la manzana, crece como la papa, ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol

    Vuelve el frío: qué día va a hacer 13° C de mínima en Buenos Aires. (Foto: Télam / Victoria Egurza)

    Vuelve el frío: qué día van a hacer 13° C de mínima en Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las reacciones del fútbol argentino a la elección del nuevo papa León XIV
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 8 de mayo
    • Qué significa que se te mueran todas las plantas, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit