TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Dolor: murió de coronavirus el padre Bachi, uno de los curas villeros de La Matanza

    Tenía 52 años y llevaba más de dos meses internado. El padre Pepe lo despidió en diálogo con TN.com.ar.

    29 de agosto 2020, 22:19hs
    "El pionero de Villa Palito". Así definió el Papa Francisco al padre Bachi. (Foto: Facebook)
    "El pionero de Villa Palito". Así definió el Papa Francisco al padre Bachi. (Foto: Facebook)

    Dolor en La Matanza. El sacerdote Basilicio Brítez, conocido como el padre Bachi y valorado por su trabajo pastoral en barrios de emergencia, murió este sábado luego de pasar más de dos meses internado a raíz de un cuadro crítico de coronavirus. Tenía 52 años.

    “Todavía estamos shockeados por la noticia. Es la pérdida de un hermano”, lo despidió el padre Pepe, José María Di Paola, en diálogo con TN.com.ar.

    // El padre Bachi, el cura villero que ayudó a transformar villa Palito

    Bachi, párroco de la iglesia San Roque González del barrio Almafuerte, en San Justo, dio una dura pelea contra el coronavirus. Había ingresado el 21 junio en la clínica San Camilo, en Caballito.

    Durante su internación, el sacerdote recibió varias muestras de apoyo. Incluso el Papa Francisco lo llamó en más de una oportunidad para interiorizarse sobre su salud. El último contacto fue hace unos días, cuando el pontífice se comunicó con la religiosa a cargo de la clínica, la monja Catalina Osella, para acercarle su afecto a Bachi.

    Anteriormente, Francisco había enviado a través de un video un mensaje de apoyo para los curas villeros que contrajeron coronavirus. Y se refirió especialmente a Bachi, a quien definió como “el pionero de Villa Palito”.

    Dolor: murió de coronavirus el padre Bachi, uno de los curas villeros de La Matanza

    Basilicio Brítez nació en Villarrica, Paraguay, en 1968. Tenía 3 años cuando llegó a la Argentina con su familia y se instalaron en barrios populares: primero en Belgrano y, finalmente, en Villa Palito, San Justo.

    “Bachi era villero de verdad. Tenía un corazón enorme. Su trabajo era imprescindible”, describió el padre Pepe a este medio. Y agregó: “Tenía diabetes y otras complicaciones en su salud, pero las sobrellevaba bien. El Covid lo detonó”.

    Di Paola misionaba junto a Bachi en la Familia Grande Hogar de Cristo, cuyo fin es ayudar a personas en situación de vulnerabilidad social y con problemas de adicciones. Este sábado, a las 19, el padre Pepe brindará una misa en memoria de Bachi. Podrá seguirse a través de Youtube.

    #PadreBachi . 📆 HOY a las 19hs nos encontramos a rezar por el Padre Bachi y su paso al Hogar del cielo. Toda la Familia...

    Posted by Familia Grande Hogar de Cristo on Saturday, August 29, 2020

    Alberto Fernández y Santiago Cafiero lo despidieron en redes

    El presidente Alberto Fernández despidió a Bachi en Twitter: “Esta mañana falleció el padre Bachi, un hombre que dedicó su vida a servir a los más humildes bajo la enseñanza de Carlos Mugica. Tenía COVID-19 y estaba internado hace más de un mes”, escribió el jefe de Estado.

    Esta mañana falleció el padre Bachi, un hombre que dedicó su vida a servir a los más humildes bajo la enseñanza de Carlos Mugica. Tenía COVID-19 y estaba internado hace más de un mes.

    Cuidemos la vida. La nuestra y la del otro. Cuidémonos entre todos y todas. pic.twitter.com/BS7GOUYpM5

    — Alberto Fernández (@alferdez) August 29, 2020

    “Cuidemos la vida. La nuestra y la del otro. Cuidémonos entre todos y todas”, dejó a modo de consejo el mandatario.

    El jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero, también se expresó vía Twitter. “Enorme tristeza por el fallecimiento del Padre Bachi, quien luchó incansablemente por la dignidad de los y las humildes”.

    Enorme tristeza por el fallecimiento del Padre Bachi, quien luchó incansablemente por la dignidad de los y las humildes. https://t.co/ICgV3ApOcC

    — Santiago Cafiero (@SantiCafiero) August 29, 2020

    El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, también manifestó su pesar. ”Murió el Padre Bachi Britez, cura villero, de esos que dan testimonio diario de su amor por los humildes, como Jesús. Su última batalla fue contra el coronavirus. No pudo. Seguirá vivo en la memoria de su pueblo. En su nombre, sigamos cuidándonos. Ya falta menos”, escribió.

    Daniel Arroyo, titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, señaló que el padre Bachi “siempre fue un ejemplo de compromiso con los que más sufren. Nos deja como legado un trabajo comunitario muy valioso en Villa Palito”.

    Es una gran pérdida la muerte del padre Bachi Brítez. Siempre fue un ejemplo de compromiso con los que más sufren. Nos deja como legado un trabajo comunitario muy valioso en Villa Palito. pic.twitter.com/v1omIV1jFi

    — Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) August 29, 2020








    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    curas villeros

    Más sobre Sociedad

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué (Foto: Adobe Stock).

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años que lo asesinara de un tiro
    • Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit