TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día Internacional del Gin Tonic: el clásico de la coctelería que vive un boom mundial

    En la Argentina resurgió gracias a la producción nacional de diferentes ginebras. Variedades para preparar uno de los favoritos de las barras.

    Por 

    Virginia Robetto

    18 de octubre 2018, 23:49hs

    El 19 de octubre es una efeméride especial para los amantes del buen beber. En esta fecha,se celebra el Día Internacional del Gin Tonic, uno de los tragos más clásicos del mundo de la coctelería y uno de los más reversionados con el paso del tiempo. A prueba de cualquier paladar, este mix de ginebra y agua tónica se convirtió en el favorito de la carta, en donde los bartenders se animan a reinventarlo con todo tipo de condimentos extra de su fórmula original.

    // Cinco tragos con gin para las noches de verano

    En la Argentina, el boom del Gin Tonic no pasó de largo y en los bares porteños es uno de los más demandados por el público. Pero, ¿qué es lo que lo diferencia del resto de los cocktails?

    El 19 de octubre es el Día Internacional del Gin Tonic.
    El 19 de octubre es el Día Internacional del Gin Tonic.

    Para Matías Merlo, bartender de Tiki Bar y Salitre en Mar del Plata, siempre van a existir las bebidas de moda. En dialogo con TN.com.ar, resaltó que este trago en particular es un clásico que resurgió de la mano del gin, un destilado que se popularizó en los últimos años el país gracias a la producción nacional. "Eso le dio una gran matiz al producto en sí", sostuvo en referencia a la gran variedad que se encuentra hoy en el mercado local.

    Uno de los expertos en esta área es Tato Giovannoni, dueño de Florería Atlántico, el bar argentino que se consagró en el puesto 14º del 50 Best World Bars.

    Su experiencia con el gin es en primera persona: en 2014 lanzó su propia marca artesanal a base de yerba mate, Príncipe de los Apóstoles, el primero de línea premium en Latinoamérica.

    El Gin Tonic, un clásico de la coctelería, se convirtió en una de las opciones más pedidas en los bares argentinos.
    El Gin Tonic, un clásico de la coctelería, se convirtió en una de las opciones más pedidas en los bares argentinos.

    "Hoy en la Argentina el crecimiento del gin es inmenso y todavía no tiene techo. A diferencia de los '80, cuando solo entraban al país tres marcas, ahora hay más variedad que te permite no estar sujeto a una sola receta", sostuvo el bartender a este medio.

    Inspirado en el tereré y en el concepto de tomar algo fresco, su producto logró insertarse no solo en las barras porteñas, sino de la región. 

    // Tato Giovannoni y el mar: quién es el bartender argentino que cumplió el sueño de tener un bar en la playa y viajar por todo el mundo

    Esta expansión del gin también la trasladó al Interior, donde abrió las primeras "gintonerias" del país. Una en Rosario y otra en Córdoba. Con el concepto de un "fast drink", para tomar de paso y picar algo, estos bares con estética de los años 50 "son los Starbucks del Gin Tonic", ejemplificó Giovannoni. En el menú hay ocho opciones, que también incluyen dos Negronis y un Dry Martini.

    Esta tendencia de los argentinos de preferir el Gin Tonic en algunos bares llegó al punto de superar la demanda de cerveza. Adrián Gonzalez, bartender de La Calle, le explicó a este sitio que la versatilidad del trago permite adaptarse a cualquier tipo de paladar: se puede armar más dulce, cítrico, o amargo. Siempre jugando con el tipo de gin y algo que potencie su sabor.

    Pero no hace falta ir hasta una barra para ver el grado de popularidad de este cocktail. Desde la comodidad del hogar y con un poco de creatividad, hay una decena de opciones para armarlo en una versión casera y agasajar a un grupo de amigos, pareja o a uno mismo.

    En casa o en el bar, será siempre uno de los clásicos que nunca falla.

    Alternativas del Gin Tonic para tener en cuenta

    Dentro de la gran variedad de versiones del Gin Tonic, desde TN.com.ar seleccionamos dos opciones para probar algo distinto a lo clásico.

    El Tereré Tonic lleva una cucharadita de yerba mate soluble, que se complementa con el gin y el agua tónica.
    El Tereré Tonic lleva una cucharadita de yerba mate soluble, que se complementa con el gin y el agua tónica.

    La primera opción, un elegido de Tato Giovanonni, es el "Tereré Tonic": a la copa hay que agregarle una cucharadita de yerba mate soluble, dos partes de gin, mucho hielo y se completa con agua tónica. Para decorar, piel de pomelo rosado.

    En la Argentina existen dos gintonerias, que ofrecen Gin Tonic "de paso".
    En la Argentina existen dos gintonerias, que ofrecen Gin Tonic "de paso".

    La segunda opción, la elegida por Matías Merlo, es el "Matcha Tonic": se le agrega a la copa meda cuchara de té matcha en polvo, agua tónica, licor de sauco y gin.

    El Matcha Tonic propone una variante del cocktail clásico con media cucharada de té matcha.
    El Matcha Tonic propone una variante del cocktail clásico con media cucharada de té matcha.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que una persona clave el visto siempre por WhatsApp, según expertos en comportamiento

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni 1 ni 6: cuántos huevos hay que comer por día para ingerir la proteína suficiente

    4

    Nueve horas en mula por Neuquén: el arma secreta de los ejércitos modernos que no depende de la tecnología

    Por 

    Daniel Malnatti

    5

    Seguro no lo sabías: cómo se llama el árbol del membrillo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tendenciaslifestylecocktailscocteleríatragos

    Más sobre Sociedad

    Un argentino desapareció en Brasil tras visitar una reserva natural. (Foto: gentileza El Doce)

    Misterio en Brasil: un argentino desapareció hace una semana tras visitar una reserva natural en Florianópolis

    La adolescente de 15 años cayó desde una tirolesa ubicada sobre el Dique de Ullum (Foto: Diario Huarpe).

    Una adolescente sufrió un grave accidente tras caerse de una tirolesa: la Justicia imputó al dueño del lugar

    Pocos conocen la verdadera función de estos remaches metálicos en los jeans (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Muy mala”: la AFA hizo una dura evaluación del arbitraje de Yael Falcón Pérez en River-Platense
    • El entrenador del Manchester United cruzó a Alejandro Garnacho tras sus fuertes declaraciones
    • Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta
    • La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit