TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El argentino que pasó de no tener techo a crear casas para refugiados del mundo

    Nicolás García Mayor fue reconocido por la ONU y diseñó un refugio instantáneo para víctimas de catástrofes naturales y migrantes del mundo.

    Jimena Sánchez
    Por 

    Jimena Sánchez

    13 de abril 2017, 20:25hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    La tierra tiembla, el agua arrasa, la balas silban cerca y la guerra no da tregua. Las imágenes se repiten: gente forzada a dejar su casa para sobrevivir o gente que ve cómo un desastre ambiental se lleva todo aquello que conocían como casa. En ellos pensó Nicolás García Mayor, bahiense, 38 años, diseñador industrial, cuando tuvo que presentar su tesis para recibirse en la Universidad de La Plata. Un proyecto que le valió el título y ahora puede cambiar la vida de millones de personas.

    00:04 am en Buenos Aires, 00:11 am en Dubai, Nicolás se ajusta la corbata y se prepara para reunirse con representantes del gobierno de Emiratos Árabes Unidos. Busca un socio para producir en serie el refugio C-Max, aquel proyecto con nombre de ciencia ficción que le valió un 10 cuando lo presentó como tesis en 2001. Lo bautizó como su hermano menor, Carlos Maximiliano, y se trata de una solución habitacional provisoria para casos de emergencia. El refugio se arma en once minutos, tiene unidades sanitarias, kit de supervivencia y capacidad para una decena de víctimas.

    En Haití después del terremoto.
    En Haití después del terremoto.
    C-Max armado.
    C-Max armado.

    Vivir en un hospital abandonado

    La idea surgió en un momento muy difícil. Sin plata para pagar un alquiler y en medio de la crisis de 2001, Nicolás se instaló en una clínica desocupada durante los últimos dos años de carrera. “El proyecto lo hice cuando no tenía ni para comer, vivía en la sala de radiología de un hospital abandonado en La Plata. Las maquetas las armé con cosas que saqué de la basura, pedazos de plástico que encontré tirados y consultando bibliotecas”. García Mayor armó un comedor para la gente del barrio aprovechando las instalaciones de su particular domicilio, pero se niega a unir rápidamente su necesidad de vivienda con el proyecto: "Si hubiese pensado sólo en mí, diseñaba una casa de dos plantas con jardín y pileta", dice entre risas a TN.com.ar.

    En 2013 expuso su idea ante la Asamblea General de la ONU y recibió el apoyo del organismo. En 2014 fue nombrado como uno de los Diez Jóvenes Sobresalientes del Mundo por su contribución a la Niñez, la Paz Mundial y los Derechos Humanos. También se contactó con Médicos sin Fronteras y logró su apoyo. Pero ninguna de esas organizaciones puede intervenir en la producción de los refugios y por eso el diseñador argentino sigue golpeando puertas. “Me han ofrecido comprar la patente empresas privadas, pero para otros usos. El espíritu del proyecto es ayudar, no quiero que eso se pierda”, explica Nicolás.

    Hijo de padre colectivero y madre cocinera en un comedor municipal, García Mayor tiene claro que eligió el camino más difícil: "Si querés hacer las cosas bien, tenés que ir por la ruta larga. Es contradictorio hacer un proyecto para dignificar la vida de la gente si las condiciones son malas para los trabajadores que lo fabrican, por ejemplo".

    En Haití después del terremoto.
    En Haití después del terremoto.

    Un argentino suelto en Washington en la era Trump

    Intentó durante varios años producir desde el país a gran escala hasta que se cerraron todas las puertas y decidió aventurarse en Estados Unidos. Durante la presidencia de Obama, le reconocieron su tarea en el campo de la innovación humanitaria y le dieron la residencia permanente como "Brillant Talent".

    "Me dieron una visa que casi no se da, fue una bienvenida a mi forma de trabajar. Es raro pensar en ayudar a los refugiados a tres cuadras de la Casa Blanca. Tengo una visión distinta a nivel geopolítico, pero sigue siendo el lugar donde se toman las decisiones que influyen en el mundo, es un punto neurálgico. Para un pibe que viene de Villa Mitre Bahía Blanca, sin saber inglés, es bastante especial".

    Su exposición en Naciones Unidas.
    Su exposición en Naciones Unidas.

    En caso de emergencia, rompa el vidrio

    "Tenemos drones, tenemos robots pero no hay planes reales de preparación ante catástrofes. ¿Por qué tenemos que salir a juntar frazadas cuando hay millones de dólares en presupuesto, tecnología y organismos destinados a eso?. Hay que trabajar mundialmente para estar preparados para las crisis", explica Nicolás. "Me llama gente que está con el agua en el cuello y a mí me desespera. Critican a Perú porque el país no declaró la emergencia, si decretás emergencia hay compras sin control y es una canilla abierta a la corrupción. No es lo mismo salir a comprar algo cuando no lo necesitás y podés evaluar presupuestos que hacerlo en medio de la catástrofe", afirma el diseñador.

    La base de su trabajo va contra la cultura del parche: "Son decisiones que repercuten en la salud, en la vida y en la muerte de las personas. Tenemos un plan para cambiar esto, no puedo dar una solución urgente pero estoy dando mi vida para que esto pase y estamos muy cerca". Su última campaña en Gofundme se resume así: "Si la gente nos dona 100 mil cafés, podemos hacer prototipos para las zonas afectadas y logramos terminar este proyecto".

    El encuentro con Francisco.
    El encuentro con Francisco.

    Golpeando las puertas del cielo

    Cancillería Argentina, la ONU, la Casa Blanca, Médicos Sin Fronteras... el Papa no podía quedar afuera. Nicolás llegó al Vaticano, logró una reunión con Francisco y él le sugirió que patente la idea: "Nunca temí que me lo copien, si lo hace otro y ayuda a la gente mi felicidad va a estar de la misma manera. Ahora tengo la patente en Estados Unidos pero nunca lo pensé como un negocio".

    Tuvo una vida de diseñador cool de moda en Barcelona, con todos los lujos y las principales marcas le pidieron trabajos. Salió de esa vida para volver a la Argentina por la enfermedad de un familiar y ese regreso lo cambió para siempre. Vendió todo lo que tenía y optó por jugarse todas las fichas a C-Max, el principal proyecto de su vida. "Todos los días me acuesto con un sabor doble : el dolor por la indiferencia generalizada hacia cosas básicas como el amor al prójimo y la alegría de saber que doy todo para cambiarlo". Insiste porque cree que las ideas pueden ganarle a la burocracia. Insiste aunque la tierra tiemble y el agua se lleve todo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Habló un sobreviviente del vuelco en Villa Traful: “Quería sacar a mi esposa pero no podía mover las piernas”

    2

    Hay alerta naranja y amarilla por tormentas en Buenos Aires: cuáles son las zonas afectadas

    3

    Apareció otra ballena encallada en la costa de la Ciudad de Buenos Aires: es la segunda en menos de una semana

    4

    A qué hora se esperan tormentas este martes 15 de julio en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    5

    Tragedia en Mar del Plata: un motociclista murió degollado por un cable tendido en plena calle

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Sociedad

    Hay alerta por tormentas, lluvias y vientos de hasta 90 km/h en 18 provincias para este miércoles (Foto: Adobe Stock).

    Hay alerta por tormentas, lluvias y vientos de hasta 90 km/h en 18 provincias para este miércoles

    Supermercados ofrecen descuentos en zapatillas de hasta el 40% y cuotas sin interés: las ofertas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen descuentos en zapatillas de hasta el 40% y cuotas sin interés: las ofertas disponibles

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el repollo y que dure más tiempo (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el repollo y que dure más tiempo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aston Villa se adelantó a una posible salida del Dibu Martínez al Manchester United y ya tiene su reemplazo
    • Bancos otorgan préstamos para comprar un auto 0 km en julio: los requisitos
    • Boca rechazó una oferta millonaria por uno de los futbolistas relegados por Miguel Ángel Russo
    • Britney Spears contó que adoptó una bebé y se mudarán a Italia: “Su nombre es Lennon London”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit