TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cuál es el origen y qué significa la rosca de Pascua

    Leche, huevo y harina son sus ingredientes básicos. Hablamos de un producto de pastelería con un poderoso significado religioso.

    10 de abril 2020, 13:02hs
    La rosca de Pascua nació en la antigua Roma (Foto shutterstock)
    La rosca de Pascua nació en la antigua Roma (Foto shutterstock)

    Un poco de historia

    El origen de la rosca de Pascua se encuentra en las saturnales, festividad de la antigua Roma que se realizaba en honor de Saturno y que muchos historiadores consideran el antecedente de la Navidad. Fue también en Italia, pero en Bolonia, donde muchos siglos más tarde se le dio el sentido actual a la rosca pascual.

    Cuenta la leyenda que cuando Odoacro, rey de los ostrogodos, tomó Pavía en el año 476, un pastelero hizo una de estas roscas y tanto le gustó al monarca que ordenó la liberación de ese pueblo. ¿Mito o realidad? Seguramente, un intermedio de ambos.

    La rosca de Pascua es redonda simbolizando la eternidad y la corona de Cristo (Foto Pixabay)
    La rosca de Pascua es redonda simbolizando la eternidad y la corona de Cristo (Foto Pixabay)

    Más allá de la historia y el mito, la forma y composición de la rosca tienen su signifcado. La redondez representa la eternidad y la corona de Cristo y los huevos enteros que lleva su versión más clásica se asocian con la idea del renacimiento y la fertilidad.

    ¿Cómo elegir una buena rosca de Pascua?

    Gastón Miño, capitán del equipo argentino de panadería, cuenta que “más allá de ir a una confitería de prestigio, hay que observar algunos detalles, como el color". Y cita: "Lo ideal es que sea de una tonalidad ocre, señal de que tuvo una buena fermentación. También debe tener una crema pastelera de color blanquecina y no amarilla”.

    Miño también explica por qué los huevos duros enteros y sin pelar ya no forman parte de la rosca: “Era tradición pero por motivos bromatológicos es algo que cayó en desuso. Actualmente, las roscas se decoran con granas, higos secos y frutas abrillantadas”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cuál es la mejor edad para enamorarse, según la psicología

    2

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    4

    Cuál es la forma correcta de colgar el papel higiénico, según quien registró la patente en 1891

    5

    Ni fuera de la heladera ni con cartón: la forma correcta de guardar los huevos para que se conserven mejor

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pascuasCucinare

    Más sobre Sociedad

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento

    La emoofilia es la tendencia a enamorarse perdidamente de personas desconocidas. (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa enamorarse fácilmente de una persona desconocida, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Robaron las tarjetas a sus compañeros de trabajo y las usaron para hacer compras: hay tres detenidos
    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit