TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Coronavirus en la Argentina | Tres médicos del Instituto Roffo se contagiaron en una capacitación sobre COVID-19

    Fue durante un entrenamiento de elementos de uso de protección. Fuentes informaron a TN.com.ar que compartieron una máscara y un camisolín. El director médico dijo que "sobran los insumos" y el contagio se produjo "por charlas de pasillo".

    Paula Demarco
    Por 

    Paula Demarco

    27 de abril 2020, 13:59hs
    Coronavirus: cuatro médicos del Hospital Roffo dieron positivo
    Coronavirus: cuatro médicos del Hospital Roffo dieron positivo
    Escuchar nota
    Compartir

    Tres médicos del Instituto de Oncología Ángel Roffo, ubicado en el barrio porteño de Villa Devoto, dieron positivo en el test de coronavirus luego de participar de una capacitación en el área de febriles sobre el uso correcto de los elementos de protección. Otros cuatro profesionales de la salud fueron aislados por prevención.

    El Director del centro de salud, Dr. Alfredo D’Ortencio, le confirmó a TN.com.ar que se trata de personal de las áreas de infectología, ginecología, neuroncología y hematología que compartió este entrenamiento. De los tres infectados, la autoridad del Roffo aseguró que "todos se encuentran asintomáticos".

    // Coronavirus: dos presos de Devoto dieron positivo

    El taller se dictó el viernes 17 de abril y participaron seis médicos. Según pudo reconstruir TN.com.ar en base a fuentes del Instituto, durante el curso debieron realizar la práctica con la misma máscara, cofia y camisolín. La fuente consultada, que pidió estricta reserva, indicó a este medio que compartieron los equipos de protección ya que había un solo kit y afirmó que la falta de elementos para realizar el taller podría haber facilitado el contagio. Al ser consultado respecto, el director de la institución afirmó: "Estas cosas pasan, no generemos alarma".

    Más tarde, en diálogo con TN, D'Ortencio aclaró que "en el hospital nos sobran los insumos, el contagio no fue por falta de materiales" y cuando le preguntaron cómo se produjo la propagación del virus en el equipo médico el directivo dijo que se debió a "charlas de pasillo entre profesionales".

    Por la mañana, el Instituto explicó mediante un comunicado ante la consulta de TN.com.ar que durante ese fin de semana uno de los participantes de la capacitación desarrolló fiebre y tos, y fue internado en el Sanatorio Finochietto. Al tomar conocimiento de esto, se le recomendó a todos los contactos estrechos que se aislaran en sus casas, entre ellos estaban los cinco médicos que habían estado con él.

    El doctor internado, según el informe oficial del centro de salud, tuvo dos hisopados negativos y evolucionó favorablemente, por lo que fue dado de alta el viernes 24. Ese mismo día, se le realizó el test para Covid-19 a los médicos que habían estado con él, pese a que no presentaban síntomas y tres de ellos dieron positivo. Los otros dos arrojaron resultado negativo, pero resolvieron que quedaran aislados por prevención. "Se esperó una semana que es el tiempo recomendado por las autoridades sanitarias para evitar los falsos negativos", aclararon en el documento del Instituto.

    "Ninguno tuvo contacto con pacientes", afirmó D’Ortencio, ya que después del taller se fueron a sus casas y luego permanecieron en sus casas. Tras este resultado, volvieron a revisar los contactos estrechos que pudieran haber tenido estos médicos en el hospital. En base a ello, determinaron que una enfermera de Ginecología y una médica de otro servicio entraran también en aislamiento preventivo.

    El Director del Roffo aseguró que esta experiencia "les sirvió para perfeccionarse" y contó que se tomaron tres nuevas determinaciones: medirle el PCR a todo aquel que vaya a entrar al quirófano o a iniciar un tratamiento oncológico, tomar la temperatura a todo el personal cuando ingrese a la institución, algo que solo se hacía con los pacientes, y seguir comprando insumos para la protección de todo el personal.

    Coronavirus en la Argentina | Tres médicos del Instituto Roffo se contagiaron en una capacitación sobre COVID-19

    Tras los casos positivos en el Roffo, había circulado la versión del cierre del área de infectología. El director de la institución lo desmintió y aseguró que "está intacta la capacidad de atención", aunque reconoció que algunos sectores quedaron con menos personal. Sin embargo, prevén cubrir las ausencias con la incorporación de residentes y con la ayuda de otros profesionales.

    Coronavirus en la Argentina | Tres médicos del Instituto Roffo se contagiaron en una capacitación sobre COVID-19

    Al cierre de esta nota, en el Instituto Roffo no había ningún paciente internado con COVID-19. "Mi bronca es que los médicos somos los más expuestos porque tenemos varios trabajos, porque cobramos sueldos bajos", reflexionó el director del centro que es una referencia en oncología en la Ciudad. Frente a la situación, D’Ortencio pidió no generar alarma y contó que está en contacto con Salud del Gobierno de la Ciudad y Nación para ver la posibilidad de hacer testeos masivos a todo el personal.

    TN.com.ar se comunicó con voceros del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y de la Nación. Desde la cartera nacional dijeron "haber escuchado la información", pero no pudieron precisar datos. Desde el Ministerio porteño aseguraron no tener datos al respecto. El Rectorado de la UBA, del cual depende el Instituto Roffo, también fue consultado por este medio y dijo desconocer la noticia.

    Comunicado Oficial Institut... by Todo Noticias on Scribd

    Testeos masivos al personal médico

    Desde el Roffo informaron que en la semana del 20 al 26 de abril se tomaron 10 hisopados en el área de febriles, que fue abierta para atender a pacientes con coronavirus, pese a que en el Instituto todavía no hubo casos. Los resultados de estas pruebas fueron procesados en la Facultad de Medicina. Y dieron todos negativos, excepto los tres mencionados previamente.

    El director del centro de salud contó que en el Hospital de Clínicas se hizo un testeo masivo de 200 personas para detectar asintomáticos y que todos dieron negativo. Esta información fue confirmada por Fernando Chamot, prensa del Hospital de Clínicas, que contó a TN.com.ar que se empezaron a hacer estas "muestras piloto" en este centro de salud desde hace 15 días. La primera toma se hizo tanto a médicos como a trabajadores y ninguno arrojó positivo.

    "Tenemos solo una enfermera con COVID-19 positivo", explicó el vocero del hospital, y aseguró que el personal tiene todos los elementos de seguridad necesarios gracias a donaciones y a recursos propios", detalló.

    Chamot asegura que el Rectorado de la UBA está trabajando de acuerdo a las determinaciones del Ministerio de Salud de la Nación y no puede confirmar que se continúe con el testeo masivo de médicos en otros hospitales ya que "se sabe que son recursos escasos".

    Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo prevenir el contagio

    (Foto: Infografía TN Web)
    (Foto: Infografía TN Web)

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en Santa Teresita: una mujer murió tras ser atacada por su propio perro

    2

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    3

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    4

    ¿Cuál es el signo que más arruina todo por pensar de más?

    5

    Dormir en cuartos separados ya no es señal de crisis de pareja: qué es el sleep divorce y por qué es tendencia

    Por 

    Laura Cedeira

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusdevoto

    Más sobre Sociedad

    Estos son los objetos que nunca debés guardar debajo de la cama, según el Feng Shui (Imagen ilustrativa generada con IA - Gemini).

    Cuáles son los objetos que nunca debés guardar debajo de la cama, según el Feng Shui

    Miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    Beatriz Sarlo murió en diciembre de 2024, a los 82 años. (Foto: Academia Nacional de Periodismo)

    La herencia de Beatriz Sarlo: una prima se sumó a la disputa por el departamento allanado por la Justicia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo liberar espacio en WhatsApp sin borrar chats importantes: paso a paso
    • Israel bombardea Gaza mientras crece la presión internacional para que frene la ofensiva
    • Murió una corredora de 60 años en una de las carreras más extremas del mundo: “No pudieron reanimarla”
    • De Paul contó que Independiente lo buscó cuando estaba en inferiores y explicó por qué se decidió por Racing

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit