TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Coronavirus en la Argentina | La Ciudad eliminó la restricción para salir según el número de DNI

    Si bien en la práctica ya no se controlaba el cumplimiento de esa normativa, ahora es oficial.

    25 de septiembre 2020, 17:13hs
    En junio, la Ciudad dispuso las salidas para compras no esenciales de acuerdo con el número de DNI. (Foto: Télam).
    En junio, la Ciudad dispuso las salidas para compras no esenciales de acuerdo con el número de DNI. (Foto: Télam).

    En lo que fueron las primeras habilitaciones tras la cuarentena más estricta, a comienzos de mayo, la Ciudad autorizó los paseos de los chicos de acuerdo al último número del DNI de los padres. El mismo criterio se utilizó en junio para permitir la actividad física al aire libre y las compras en comercios no esenciales.

    Si bien en la práctica ya no se controlaba el cumplimiento de esa normativa, ahora es oficial: las autoridades porteñas eliminaron la restricción.

    // Coronavirus: proponen salir del encierro y retomar la vida con cuidado

    Estas medidas dispuestas por el gobierno porteño tenían por objetivo evitar que se produzcan aglomeraciones y disminuir posibilidades de contagios de COVID-19.

    La regla indicaba que las personas con DNI terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8) podían salir los días pares. Y los que tenían número impar de documento (1, 3, 5, 7, 9), los días impares.

    En principio regía para los adultos que acompañaran a los menores de 16 años en las salidas recreativas de los fines de semana. Luego se aplicó también cuando se habilitó la actividad física al aire libre, y posteriormente con la reapertura de comercios considerados no esenciales.

    El levantamiento de la disposición fue anunciado a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad del jueves. El mismo documento confirma la autorización para que bares y restaurantes habiliten mesas en sus propios patios o terrazas, las celebraciones religiosas con hasta 20 personas y la consulta médica ambulatoria programada, entre otras flexibilizaciones a la cuarentena.

    Cuando se habilitó la actividad física en la Ciudad se podía salir según la terminación del documento. (Foto: Reuters).
    Cuando se habilitó la actividad física en la Ciudad se podía salir según la terminación del documento. (Foto: Reuters).

    En la práctica muy pocos comercios estaban pidiendo el documento para verificar que los clientes hayan salido en el día adecuado. Tampoco se controlaban en la vía pública los DNI de runners, ciclistas o de cualquiera que circulara por la calle sin ser trabajador esencial ni para realizar compras de alimentos.

    El primer paso fue eliminar la diferenciación de días para los paseos con los chicos, excepto para adolescentes de hasta 15 años.

    Ahora, de la mano de la apertura de nuevas actividades como la gastronómica y la leve disminución en el promedio de contagios diarios en el ámbito porteño, se oficializó la quita de la restricción.

    Eliminación de restriccione... by Todo Noticias

    Entre los fundamentos del decreto se explica que la medida puede derogarse “en virtud de la situación epidemiológica y sanitaria actual y considerando el comportamiento asumido por los vecinos y vecinas respecto de las medidas de prevención, tales como el distanciamiento social y el uso de tapabocas”.

    Ya rige la habilitación de patios y terrazas de bares

    Desde el jueves rige la apertura de terrazas y patios al aire libre en bares y restaurantes porteños. Los locales pueden habilitar mesas en esos espacios una vez que hayan completado los trámites de autorización correspondientes.

    “Oficial. Firmamos el decreto que autoriza a bares y restaurantes a poner mesas en patios y terrazas al aire libre, previo trámite de la autorización correspondiente. Un paso más”, escribió el jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Felipe Miguel, en su cuenta de Twitter.

    // Coronavirus: agregan a las personas con obesidad a los grupos de riesgo del COVID-19

    El Gobierno porteño venía negociando con la Casa Rosada el permiso para habilitar mesas en terrazas y patios al aire libre, y a partir de la nueva etapa de la cuarentena, que inició el 21 con flexibilizaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sector gastronómico esperaba el anuncio.

    Para poder habilitar esas mesas, los empresarios deben pedir una autorización a través de la web del Gobierno de la Ciudad. El trámite es más sencillo para aquellos que ya cuentan con patios y terrazas habilitadas, pero el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que acompañarán a aquellos que no, para que puedan adaptar sus locales.


    Coronavirus en la Argentina | La Ciudad eliminó la restricción para salir según el número de DNI

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca: “Volviste a casa”

    3

    El negocio de las bombachas usadas: “Mis clientes esperan encontrar olor y suciedad”

    Por 

    Georgina Borges

    4

    Mejora el tiempo en Buenos Aires, pero varias zonas siguen en alerta por las inundaciones

    5

    Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cuarenenacoronaviirus

    Más sobre Sociedad

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Qué pasa si no voto en las elecciones: cómo evitar sanciones

    Elecciones 2025 en CABA: cómo votar con la Boleta Única Electrónica, paso a paso (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).

    Elecciones 2025 en CABA: cómo voto con la Boleta Única Electrónica, paso a paso

    Hay alerta amarilla por tormentas para este domingo 18 de mayo. (Foto: Freepik)

    Hay alerta amarilla para siete provincias por tormentas y vientos fuertes: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nissan Kicks: así es el interior del nuevo SUV que llegará a Argentina este año
    • Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional
    • Elecciones 2025 en CABA: cómo voto con la Boleta Única Electrónica, paso a paso
    • Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit