Chacabuco se convirtió el pasado jueves en el primer municipio de la Argentina en poner en marcha el "control de olfato", una nueva modalidad para intentar detectar casos de coronavirus y evitar la propagación dentro del municipio.
El mecanismo es simple: un cartón con una fragancia que los conductores deben oler e identificar para certificar que su olfato se encuentre en perfectas condiciones.
![Chacabuco realiza controles de olfato para identificar el coronavirus. Créditos: Facebook - Municipalidad de Chacabuco.](https://tn.com.ar/resizer/v2/chacabuco-realiza-controles-de-olfato-para-identificar-el-coronavirus-creditos-facebook-municipalidad-de-chacabuco-EYVQQLKXMGJ4RPEXULEDMMGICM.jpg?auth=a3e87730e8e333a715cf9d53a41692bcaff704a3a0e25b7a949f7e3485bf840b&width=767)
¿Por qué esta prueba puede demostrar la presencia de coronavirus? Según el secretario de Evaluación de Gestión, Maximiliano Felice, el 70% de los infectados tienen anosmia, es decir, pérdida del olfato.
// Coronavirus: Alberto Fernández afina los detalles de la extensión de la cuarentena
“El 80% de las personas infectadas son asintomáticas, no tienen ni fiebre ni tos, pero tienen el virus y pueden contagiar. De este 80%, un 70% el primer síntoma que tiene es la anosmia. Si se da que perdió el olfato se toman los datos, se contacta a la gente de Salud y se pide que tome todas las precauciones. Es para cuidar a los asintomáticos y evitar contagiar a otros”, destacó el funcionario municipal.
![La municipalidad es la primera en utilizar esta clase de control. Créditos: Municipalidad de Chacabuco - Facebook.](https://tn.com.ar/resizer/v2/la-municipalidad-es-la-primera-en-utilizar-esta-clase-de-control-creditos-municipalidad-de-chacabuco-facebook-IOZJZNZ6CHOZV2IDY2VHCDSJ3E.jpg?auth=9d845da71655ba543c505f6c82ba829787da4ee024a85c1ee4ed5780e8fabbe9&width=767)
Este dispositivo de control se suma al habitual procedimiento en el que se toma la temperatura y se identifica la chapa patente, además de verificar si el conductor tiene permiso para circular.
En Chacabuco, donde viven 55 mil personas, rige desde hace días una restricción de circulación vehicular según sea patente par o impar y la obligatoriedad de usar barbijo o tapaboca.