TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cómo se vive la Marcha del Orgullo en Nueva York a 50 años de Stonewall, la revuelta que lo empezó todo

    Por Damián Hoffman │ Fiestas, actos, eventos, arte y mucha militancia en las calles donde se respira la historia de este movimiento. Los preparativos y cómo cerrará el festival mundial.

    28 de junio 2019, 20:10hs
    Video Placeholder
    change description

    Rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, azul y violeta. Esta serie de colores en forma de bandera se pueden ver en Nueva York. De punta en punta. Desde el sur al norte de Manhattan, pasando por Times Square, el Central Park y todos los lugares icónicos de la ciudad. Dependencias públicas, bancos, bares, hoteles, kioscos y carritos en la calle cuelgan el famoso símbolo del orgullo para darle la bienvenida a las más de seis millones de personas que viajaron de todo el mundo para participar del World Pride, el festejo más grande en la historia del movimiento LGBT.

    Todo tiene un origen

    Todas las conquistas arrancan con un deseo y cuando se trata de derechos no hay una excepción. Muchas personas hablan del "orgullo gay" como una banalización e incluso proponen, con total ignorancia, tener el "día heterosexual", pero detrás de la palabra "orgullo" hay una larga historia teñida de sangre, sudor y lágrimas.

    El 28 de junio de 1969, hoy hace exactamente 50 años, la diversidad sexual de Nueva York dijo "basta" a la discriminación, violencia y constante persecución de las fuerzas. Cansados de los operativos, las redadas y los disturbios, en esa madrugada las personas que estaban en el legendario bar Stonewall Inn decidieron enfrentar a la policía cuando habían llegado para cerrar el lugar y arrestar a las 200 personas que estaban adentro.

    El procedimiento usual de los efectivos eran pedir las identificaciones y llevar a las personas que estaban travestidas a los baños para comprobar su genitalidad. Nada de eso pasó esa noche porque todos los asistentes se negaron a cumplir con esas órdenes.

    // La rebelión de Stonewall cumple 50 años y la festejamos con orgullo

    Los patrulleros empezaron a llegar, el número de agentes creció y la tensión llegó a su pico máximo. Las mujeres trans, quizás el sector más marginado del colectivo LGBT, fueron las luchadoras más aguerridas. Forcejearon cuando quisieron meterlas en los autos policiales y, entre todos, hicieron lo contrario: dejaron encerrado a los efectivos dentro del edificio. Según recuerdan los testigos, los policías estaban tan humillados y sedientos de venganza que los días siguientes la escalada de violencia continuó.

    La noticia se propagó, salió en los diarios y la concurrencia al lugar se triplicó, indicio de que algo había cambiado colectivamente. Stonewall pasó de ser un refugio puertas adentro de los gays, las lesbianas, los/las trans y otras minorías sexuales a ser una zona donde todos podían darse la mano, un beso y, en definitiva, expresarse al aire libre, en la calle, resistiendo la opinión de los demás.

    Con el correr de los meses se empezaron a formar las primeras organizaciones que arrancaron con la lucha de derechos muchos más básicos que los de la actualidad y al año se hizo la primera marcha del orgullo gay en Nueva York, una manifestación en el barrio Greenwich Village que después originó similares en la mayoría de las capitales del mundo.

    Cuando se habla de "orgullo" se habla de muchas cosas, pero la definición más clara la dio en la década del 90 Carlos Jáuregui, referente en la Argentina y cuyo nombre se puede ver en la estación Santa Fe del subte D. "Es una respuesta política", aseguró. Cada ladrillo lanzado en Stonewall, marcha, manifestación, abrazo y beso en la vía pública no es un demostración de supremacía, sino un acto cargado de militancia y resiliencia que reafirma una identidad ante la mirada de los otros. Un acto de valentía ante una sociedad que, en parte, sigue prefiriendo que las cosas no cambien.

    Celebrando el Día Internacional del Orgullo. (Fuente: AFP).
    Celebrando el Día Internacional del Orgullo. (Fuente: AFP).

    Tiempo de celebración

    "Vamos a tener mucha fiesta, pero esto se trata de algo más". Una frase aleccionadora salió de la boca de uno de los organizadores del World Pride 2019, el festejo mundial por el mes del Orgullo que dio arranque a cinco días con eventos dedicados a celebrar los avances del colectivo LGBTQ y, además, recordar a los pioneros en la lucha por los derechos.

    La declaración puso en contexto el evento en el Barclays Center, un estadio cerrado donde ocho mil personas se juntaron para ver a las cantantes Cyndi Lauper, Chaka Khan y Ciara, al elenco mayoritariamente transgénero de la serie "Pose" y a algunas de las drag queens del reality show de RuPaul.

    Video Placeholder
    change description

    El show, conducido por Whoopie Goldberg, incluyó a organizadores y pioneros en la lucha, algunos de los cuales estuvieron la noche de la revuelta. Con videos recordando los hitos de estos 50 años, también hubo momentos para recordar a la generación que murió por la epidemia del SIDA, los alarmantes números de suicidios por bullying, y se leyó los nombres de los 70 países en donde ser homosexual aún es ilegal y los 11 en donde aún sigue vigente la pena de muerte.

    A metros de Stonewall se hicieron dos eventos en la calle, donde Alicia Keys dio un show y Lady Gaga hizo una aparición sorpresa. La cantante se refirió como parte del movimiento, hizo hincapié en los avances y celebró que hoy chicos de 12 años puedan salir del armario ante sus familias y empezar a vivir auténticamente.

    Hay organizados cerca de 25 eventos, con muestras de cosplay, transformismo y conferencias con militantes. Seguirán este sábado con un concierto de Grace Jones y el domingo Madonna va a cerrar con un recital para 15 mil personas a metros del río.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca: “Volviste a casa”

    2

    Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos

    3

    Un nene está atrapado junto con 36 compañeros en la Ruta 9, por las inundaciones: la desesperación de su papá

    4

    Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Orgullo LGBT

    Más sobre Sociedad

    El negocio de las bombachas usadas: “Mis clientes esperan encontrar olor y suciedad”. (Foto: Adobe Stock)

    El negocio de las bombachas usadas: “Mis clientes esperan encontrar olor y suciedad”

    Por 

    Georgina Borges

    La memoria está viva: elige, reconstruye y se activa con lo que se siente. El contexto, las emociones y, sobre todo, la atención, son claves para que algo se grabe. (Foto: Adobe Stock)

    Amnesia digital: cómo afecta la tecnología a nuestra memoria y qué recursos tenemos para sostener la atención

    Por 

    Giovanna Asprea

    La menstruación sigue siendo un tema tabú para muchas jóvenes. (Foto: Adobe Stock)

    Entre la escasez de agua y el alto costo de los productos: cómo viven las jóvenes los días en que menstrúan

    Por 

    Marysol Antón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad
    • El fenómeno Hermana Beba: Jorge Haddad conquista a las redes con humor, crítica filosa y cultura pop argentina
    • De crear contenido en redes a agotar localidades en calle Corrientes: Juli Coria habló de “Lo dejamos acá”
    • El boom de las camisetas de fútbol chinas en la Argentina: cómo se organizan los hinchas para conseguirlas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit