TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Swap con Estados Unidos
  • Elecciones 2025
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Comenzó a bajar el río Iguazú y el Paraná llegó a su "pico" en Posadas

    La mejora en la situación del Iguazú permitió en las últimas horas habilitar casi todos los paseos del Parque Nacional donde se encuentran las Cataratas.

    11 de junio 2014, 11:39hs
    Comenzó a bajar el río Iguazú y el Paraná llegó a su "pico" en Posadas
    Escuchar nota
    Compartir

    El nivel del río Iguazú comenzó a descender, tras la importante creciente registrada desde el pasado fin de semana, lo que alivió la descarga de agua en el Paraná, cuyo pico de caudal llegó en las últimas horas a Posadas, informó la Prefectura.

    La mejora en la situación del Iguazú permitió en las últimas horas habilitar casi todos los paseos del Parque Nacional donde se encuentran las Cataratas, aunque permanecía cerrado el acceso a la Garganta del Diablo.

    El tránsito por la ruta nacional 12 continuaba cortado hoy en un tramo de 200 kilómetros, debido al embalsado de los arroyos interiores que provocó el desborde del Paraná a la altura de las localidades de Jardín América, El Alcázar y Eldorado, al norte de Posadas.

    En cada uno de esos puntos carreteros, efectivos de la policía provincial, de Gendarmería Nacional y de Vialidad Nacional realizan tareas de asesoramiento a los automovilistas que se dirigen hacia el norte para que utilicen caminos alternativos.

    Por la emergencia, los viajeros debían recorrer entre 250 y 300 kilómetros más de lo habitual para unir, por ejemplo, Posadas con Puerto Iguazú, con un promedio de entre cuatro y cinco horas para completar el recorrido.

    En tanto, el río Iguazú registró una creciente histórica al elevar su caudal normal, que va de los 1.500 a los 2.000 metros cúbicos por segundo, a entre 44.000 y 46.000 metros cúbicos en cuestión de pocas horas, entre el sábado y el domingo últimos, lo que obligó al cierre del Parque Nacional Iguazú.

    rio2.jpg

    Una evaluación inicial de los responsables del paseo ubicado en la Triple Frontera determinó que, al menos tres tramos de pasarelas en las Cataratas del Iguazú, fueron arrastrados por el agua, aunque todavía no se había logrado acceder al punto extremo de Garganta del Diablo.

    En las últimas horas de ayer y la madrugada de hoy, el nivel del Iguazú comenzó a descender a razón de unos cinco centímetros por hora, lo que alivió la descarga en el río Paraná que en los puertos del norte de Misiones también comenzó a registrar niveles en baja, pero en forma constante.

    No obstante el panorama mencionado, el pico de la creciente del Paraná llegó hoy a Posadas, que se encuentra en estado de alerta dispuesto por la Prefectura, aunque los casos de personas evacuadas fueron mínimos y solo por razones de seguridad.

    Desde la zona costera de la capital de Misiones, que tiene una rambla de unos 10 kilómetros, se podía observar hoy el color rojo característico del río en creciente, con arrastre de todo tipo de vegetación, desde troncos de árboles hasta camalotes, razón por la que se prohibieron las actividades náuticas.

    En tanto, aguas abajo del Paraná se supo que se adoptaron medidas tendientes a resguardar la seguridad, principalmente a partir de represa Yacyretá, localizada en Ituzaingó, Corrientes, a unos 85 kilómetros al sur de Posadas, frente al desplazamiento de la impresionante masa de agua.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Rige la medida de fuerza de los pilotos que afectará a más de 12 mil pasajeros: ya hay 95 vuelos demorados

    2

    Ni “hs” ni “hrs”: cómo se escribe la abreviatura de la hora según la RAE

    3

    Video: un joven intentó esquivar un control, atropelló a un inspector de tránsito y quedó detenido

    4

    Pocos lo saben: para qué sirve frotar un diente de ajo en la parrilla antes del asado

    5

    Ni bambú ni orquídea: las 5 mejores plantas para purificar el aire y dormir de manera más saludable

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que tu gato mueva la cola, según los veterinarios (Foto: Adobe Stock).

    Qué significa que tu gato mueva la cola, según los veterinarios

    Cómo dejar las toallas nuevas con un truco casero y sin usar lavandina (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Cómo dejar las toallas nuevas con un truco casero y sin usar lavandina

    La cuenta matemática que pone a prueba a los genios. (Foto: TN)

    ¿Cuánto es 8 ÷ 8 + 8 - 8 x 8 + (8 - 8)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dillom lanzará un libro que expandirá el universo de su disco “Por cesárea”: cuánto vale y dónde conseguirlo
    • Crisis en Perú: se presentaron tres pedidos en el Congreso para destituir a la presidenta Dina Boluarte
    • La reacción de la Casa Rosada al anuncio de EE.UU. y la hoja de ruta para reducir la influencia china
    • Qué significa que tu gato mueva la cola, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit