TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    "Buenos Aires LED": la impactante vista aérea de la Ciudad tras el recambio del alumbrado público

    Es la primera capital lationamericana en utilizar esta tecnología en todos sus barrios. Las luces permiten reducir el consumo eléctrico hasta en un 50%. Mirá las fotos.

    06 de junio 2019, 11:37hs
    El alumbrado público de la ciudad es regulado a través de un tablero que controla su correcto funcionamiento (Fuente: GCBA).
    El alumbrado público de la ciudad es regulado a través de un tablero que controla su correcto funcionamiento (Fuente: GCBA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Las imágenes nocturnas de la Ciudad de Buenos Aires hablan por sí solas. Tras un proceso de recambio de luces realizado progresivamente a lo largo de seis años, casi el 100% de su alumbrado público utiliza ahora luces LED. Además de convertirla en la primera capital lationamericana con este tipo de luminarias en todos sus barrios, la sustitución de las antiguas lamparitas de sodio permite reducir el consumo eléctrico hasta en un 50%.

    // Con críticas al kirchnerismo, Mauricio Macri inauguró el Paseo del Bajo: "Este pavimento no es relato"

    La iniciativa, llevada adelante por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público desde 2013, implica la incorporación de 40.000 luces LED en calles, avenidas, peatonales y espacios verdes de la ciudad. Según sus estimaciones, el recambio será completado para fin de año, cuando terminarán de colocarse las últimas 5.000 unidades. Entonces, Buenos Aires habrá pasado de tener 125.000 luminarias de este tipo a 165.000.

    La transformación de la Ciudad es apreciable en una serie de fotos difundidas por el Gobierno de la Ciudad. En las mismas queda delimitado el territorio de la Capital Federal, iluminado por luces blancas, del área del Gran Buenos Aires, donde el color anaranjado responde al predominio de luces incandescentes.

    El color anaranjado del Gran Buenos Aires se debe a la utilización de luces incandescentes (Fuente: GCBA).
    El color anaranjado del Gran Buenos Aires se debe a la utilización de luces incandescentes (Fuente: GCBA).
    Las nuevas luces LED evitan la emisión de 44.000 toneladas de dióxido de carbono al año (Fuente: GCBA).
    Las nuevas luces LED evitan la emisión de 44.000 toneladas de dióxido de carbono al año (Fuente: GCBA).

    Además del ahorro de un 50% de electricidad, es decir, de unos 85.000 KW anuales, las luces LED contribuyen a la disminución de las emisiones de dióxido de carbono en 44.000 toneladas al año. Por otra parte, también optimizarán la visbilidad en general y favorecerán el reconocimiento facial en las grabaciones de las cámaras de seguridad.

    La diferencia entre las luces de la Capital Federal y las del Gran Buenos Aires (Fuente: GCBA).
    La diferencia entre las luces de la Capital Federal y las del Gran Buenos Aires (Fuente: GCBA).

    La renovación también incluyó la implementación de un sistema de telegestión que permite monitorear el alumbrado público de la Ciudad. El mismo es operado desde un tablero centralizado que controla el funcionamiento y la intensidad de cada luz de manera individual. Además de detectar fallas, programar reemplazos de luminarias y tareas de mantenimiento, el software define el momento de encendido y apagado de las lámparas en función de la salida y la puesta del sol.

    De acuerdo con los datos del Gobierno porteño, el sistema optimizó los tiempos de reparación y redujo los reclamos en un 40%. Por último, la vida útil de más de 100.000 horas de las luces LED disminuyó los gastos anuales en reparación en un 30%.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ayudó a un chico en situación de calle y descubrió que su familia lo buscaba desde hacía dos años

    Por 

    Belén Vallejo

    2

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    3

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    4

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    5

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ciudad de Buenos AiresLED

    Más sobre Sociedad

    Ese aroma único después de la lluvia tiene nombre y explicación. (Foto: Freepik).

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Girar la bombilla dentro del mate es uno de los gestos más polémicos para los fanáticos de esta infusión. (Foto: Freepik).

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el cierre de listas, Milei viaja a Córdoba para participar de un festival “anti zurdo”
    • Muertes sospechosas y una confesión: la historia de la mujer que asesinó a cuatro bebés y conmocionó a Grecia
    • Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
    • Dólar, tasas y actividad: las tres variables económicas que los inversores seguirán de cerca esta semana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit