TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Autorizaron a vender vino en latas para promover el consumo

    El volumen de cada envase no deberá superar los 50 litros, por lo que también se podrá comercializar en tanques y garrafas.

    22 de octubre 2018, 16:34hs
    El vino podrá comercializarse en latas desde esta semana.
    El vino podrá comercializarse en latas desde esta semana.

    El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) autorizó este lunes la comercialización de vino en latas y otros envases metálicos, ante una baja constante en el consumo por persona de ese producto en el país.

    Según la disposición, el volumen de cada envase no podrá superar los 50 litros, con lo cual el vino se podrá vender en tanquecitos, garrafas o latas, como sucede con la cerveza, su principal competidor.

    // ¿Cuántas copas de vino al día son recomendables? Ninguna, según un nuevo estudio

    De acuerdo con datos del INV de 2017, el consumo por persona de vino cayó de 77 litros por año en 1974 a los 24 actuales. En tanto, la cámara de Cerveceros Argentinos aseguró que en la Argentina el consumo per cápita de cerveza era en 2017 de 41 litros por año.

    Autorizaron a vender vino en latas para promover el consumo

    La polémica del alcohol en sachets

    No son días intrascendentes para la industria del alcohol. Hace un mes, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires alertó sobre la venta de tragos en bolsas de plástico selladas, que incluyen en su etiqueta la leyenda “ideal para las previas” y de bebidas alcohólicas en forma de cápsulas similares a las del café. Desde el organismo indicaron que, al contrario de la tendencia mundial, la Argentina parece estar en retroceso sobre las advertencias sanitarias en las etiquetas en cuanto al consumo de alcohol.

    // El alcohol provoca una de cada 20 muertes en el mundo

    Se trata de envases Doypack de 285 ml, que también se usan para comercializar repuestos económicos de productos de limpieza. El Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, explicó a TN.com.ar que los tragos en bolsas se consiguen en supermercados a $28, un precio similar a una botella chica de agua mineral.

    Autorizaron a vender vino en latas para promover el consumo

    “Una de las políticas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud es aumentar la carga impositiva de las bebidas para que suba el precio y así bajar la demanda”, dijo. Por su parte, la empresa que comercializa los tragos en bolsas de plástico evitó hacer un descargo sobre el informe oficial.

    Martello cuestionó que el producto se venda con la leyenda “ideal para las previas” y consideró que "esto tiene la intención de que los chicos puedan llevar 4 ó 5 en una mochila, escondidos de sus padres y sin la necesidad de llevar envases de vidrio". "Eligen la combinación de alcohol con bebidas frutales para aumentar el consumo de tragos que tienen cinco grados de alcohol”, advirtió.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

    2

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    3

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    4

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    bebidas alcohólicasvino

    Más sobre Sociedad

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo?

    El siniestro vial ocurrió el martes 20 de mayo por la tarde (Foto: Gentileza El Litoral).

    Tragedia en Santa Fe: murieron dos personas en un choque en cadena entre una ambulancia y cinco camiones

    El hombre de 59 años murió de un paro cardíaco mientras jugaba al pádel. (Foto: ilustrativa/Pexels)

    Un hombre de 59 años murió de un paro cardíaco delante de sus amigos mientras jugaba al pádel

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo?
    • El dramático relato de la vecina que descubrió a la joven bielorrusa que estuvo secuestrada en Chaco
    • El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial
    • Marcelo Gallardo habló de su récord negativo en los penales y lanzó una crítica a los futbolistas de River

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit