TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    "Pintando en el hospital": arte que ayuda a sanar a los chicos

    El programa funciona en el Gutiérrez. Busca mejora el bienestar físico, mental y emocional de los niños internados en cuidados paliativos.

    Yanina Sibona
    Por 

    Yanina Sibona

    24 de agosto 2017, 17:08hs
    Video Placeholder

    Un placard lleno de pinturas, bastidores y hojas, es el corazón del proyecto "Pintando en el hospital". Con esos materiales, las profesoras llegan todas las semanas hasta el pediátrico Ricardo Gutiérrez para darles clases a los chicos que están internados en el área de Cuidados Paliativos.

    "El programa, de la organización Vergel, surgió por la iniciativa de artistas que desde 2008 buscan instaurarlo como una herramienta complementaria para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen enfermedades crónicas o que están recibiendo tratamientos curativos", cuenta a TN.com.ar Agustina Sáez, coordinadora del programa.

    Arte, salud y educación. Esos son los tres pilares sobre las que nació el proyecto que busca por medio de la práctica artística mejorar el bienestar físico, mental y emocional de los internados. "La pintura posibilita el contacto con los sentimientos, colabora con el manejo de los síntomas y es una herramienta para que los chicos se comuniquen con el entorno, tal es así que algunas cuestiones que los chicos no pueden contar con sus palabras, lo expresan a través del arte.", explica la doctora Eulalia Lascar, jefa del servicio de Cuidados Paliativos.

    Así se divierten los niños jugando en clase de pintura en el Hospital.
    Así se divierten los niños jugando en clase de pintura en el Hospital.

    Los chicos esperan ansiosos a las profes en la puerta de las habitaciones. Después de la primera clase la expectativa crece. "Se transforman los cuartos, cambia la luz y realmente les proponemos correr el foco de atención de lo que pasa en el hospital. Por eso rato que estamos juntos, los chicos dejan volar su imaginación", indica Marina Daíez, profesora.

    Para Susana Figlioli, directora de Vergel, lo más importante es que se genere conciencia y que la sociedad reconozca los beneficios complementarios para la salud. "Trabajamos en conjunto con sociólogos para poder dar cuenta del impacto positivo que tiene la práctica artística en contexto hospitalario ayudando al bienestar de las personas que padecen enfermedades".

    Conocé la historia de Aida y su experiencia con las clases de pintura en el hospital

    VERGEL - El diario de Aida from Vergel Arte on Vimeo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué verdura te representa mejor, según tu mes de nacimiento

    2

    La planta ideal para sembrar en junio y que llene de color tu jardín en septiembre

    3

    El origen y el uso del pompón en los gorros de lana y que casi nadie conoce

    4

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    5

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RicardoGutiérrez

    Más sobre Sociedad

    Lujo made in China: los “superfakes” que ponen en jaque el valor simbólico de las grandes marcas.

    Superfakes de Hermès a Chanel: cómo las copias de las carteras de lujo pusieron en jaque a las grandes marcas

    Por 

    Antonella Liborio

    ¿El nuevo desafío de los padres es una crianza perfecta? (Foto: Adobe Stock)

    Padres exigidos y obedientes: la paradoja de criar bien cuando todo lo que hacemos está (supuestamente) mal

    Por 

    Laura Cedeira

    Los autos antiguos que le hacen frente al frío y la nieve en la carrera del fin del mundo.. (Foto: gentileza Rally Locos De La Patagonia)

    Lo viejo funciona: así es por dentro el rally que recorre el sur argentino sin GPS y con autos antiguos

    Por 

    Cecilia Corradetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental
    • A 10 años del crimen de Chiara Páez: el femicidio que despertó a un país y dio origen a Ni Una Menos
    • La historia viral de Maxi: su papá murió, por una amiguita cambió de equipo y recuperó la pasión por el fútbol
    • Las travesuras en el vestuario y una camiseta que marcó su futuro: el recuerdo del paso de Messi por Newell’s

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit