TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Al grito de “No va más”, artistas mujeres dejan su impronta en el Recoleta

    Con programación cien por ciento femenina, "Pibas" y "Tomemos el paraíso" copan el recientemente reinaugurado centro cultural.

    Jessica Fabaro
    Por 

    Jessica Fabaro

    18 de abril 2019, 19:15hs
    “Pibas” y "Tomemos el paraíso", las muestras del Centro Cultural Recoleta en el marco de "No va más".
    “Pibas” y "Tomemos el paraíso", las muestras del Centro Cultural Recoleta en el marco de "No va más".

    Con el programa "No va más", el Centro Cultural Recoleta se propuso darle voz a las mujeres y poner de manifiesto las cosas a las que ellas deciden decirle basta.

    Son muchas las que, desde hace tiempo, dicen "No va más" al aborto clandestino, al machismo, al patriarcado, a la desigualdad salarial, a la discriminación de género. Estas y otras consignas, además, salen de las paredes del Recoleta y son apropiadas por lxs visitantes. Lxs espectadores pueden llevarse carteles y hacer suya la propuesta. A través de ellxs, el mensaje llega más lejos, a las casas, a las redes, a más personas.

    // En Macba, dos muestras invitan a detenerse en medio del movimiento cotidiano

    Luciana Blasco, subsecretaria de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias del Centro Cultural Recoleta explicó a TN.com.ar: “Sentimos que los carteles son una manera de transmitir que la igualdad llega de manera expansiva, con la participación activa de todos los que sienten que ya no hay lugar para un mundo violento. Creemos que los carteles son una manera de que personas digan yo también estoy acá, porque la lucha por los derechos de las mujeres necesita de millones y millones de personas”.

    La programación de la campaña fue creada y es protagonizada por mujeres. Son más de 500, entre pensadoras, dramaturgas, directoras, músicas, activistas de derechos humanos, diseñadoras, ilustradoras y escritoras.

    “Hacemos programaciones de dos meses bajo un tema paraguas, porque creemos que es una manera de iluminar y poner foco sobre asuntos que conmueven y que están motorizados por muchas voces y por muchos artistas. Sentimos que para estos meses teníamos que conectar con la manera en la que las mujeres nos estamos plantando para decir que toda forma de violencia contra nosotras, toda forma de abuso, no va más”, dice Blasco.

    La calígrafa y diseñadora de tipografía Yanina Arabena fue quien puso puño y letra a la gráfica de la campaña. Foto: Centro Cultural Recoleta.
    La calígrafa y diseñadora de tipografía Yanina Arabena fue quien puso puño y letra a la gráfica de la campaña. Foto: Centro Cultural Recoleta.

    La tipografía usada para los carteles recuerda los carteles de “Ni Una Menos”, las manifestaciones que surgieron en junio de 2015 tras el asesinato Chiara Páez, la nena rosarina de 14 años, y movilizó a miles de mujeres contra los femicidios. Blasco asegura: “Ni Una Menos fue como un despertar multitudinario a la posibilidad de hacernos oír, para decir ‘Ni Una Menos’, para decir ‘No va más’ y todas las maneras de rebelarse ante los intentos para que la mujer siga en un lugar en el que no estamos dispuestas a estar, que es a merced del abuso de la fuerza”.

    En el marco de “No va más”, el Recoleta presenta “Pibas”, una antología de historietistas contemporáneas argentinas, y "Tomemos el paraíso", intervenciones en pasillos y espacios comunes.

    En "Pibas", las 24 autoras y artistas invitadas exponen dos páginas de su historieta y un collage con stickers, zines de historieta e ilustración, afiches, bocetos y bordados de su producción personal. Se trata de un pantallazo al panorama de la autoedición local de mujeres concebido desde la sororidad y la inclusión.

    "Pibas", es una antología de historietistas contemporáneas argentinas. Crédito: Centro Cultural Recoleta.
    "Pibas", es una antología de historietistas contemporáneas argentinas. Crédito: Centro Cultural Recoleta.

    Las integrantes de In Bocca al Lupo -Dani Arias, Valeria Reynoso y Romina Fretes-, contaron a este sitio: “La muestra es una versión extendida de la antología homónima, editada por Hotel de las Ideas y que contiene el trabajo de 24 autoras, todas ellas parte del circuito independiente de la historieta local. Tanto con el libro como con la muestra, nuestra intención fue dar testimonio del efervescente trabajo que llevan adelante autoras mujeres y no binaries. Es como tal un recorte de un ámbito en constante crecimiento. Se une a otras acciones dentro del contexto del 'No va más' para hablar de pluralidad. Es nuestra manera de decir que aunque nuestra identidad atraviesa nuestra obra eso no nos restringe y mucho menos los preconceptos impuestos sobre nosotres y nuestros intereses”.

    “Tomemos el paraíso”: intervenciones en pasillos y espacios comunes del Recoleta realizadas por colectivos e ilustradoras feministas. Foto: Centro Cultural Recoleta.
    “Tomemos el paraíso”: intervenciones en pasillos y espacios comunes del Recoleta realizadas por colectivos e ilustradoras feministas. Foto: Centro Cultural Recoleta.

    Curada por la artista Irana Douer, “Tomemos el paraíso” se trata de la potencia de la palabra y de alzar la voz. Son intervenciones en pasillos y espacios comunes del Recoleta realizadas por colectivos e ilustradoras feministas. También afiches cubriendo las paredes del centro cultural como si éstas fueran muros callejeros.

    Participan: Agostina Valle, Antonella Andreoletti, Camila Berrondo, Charask / Douer,Chiara Girimonti, China Ocho, Clara Esborraz, Elda Broglio, Estampa Feminista, Eugenia Dibuja, Femimutancia, Flor Pochi, Hilen Godoy, Ivana Boullon, Jazmín Varela, La Delmas,Magda Castria, Malena Guerrero, Mariana Papagni, Maricel Rodríguez Clark, Milagros Pico, Ms Mala, Nat Brunsteins, Rouse y Vino tinto.

    Centro Cultural Recoleta, Junin 1930. Lunes Cerrado, martes a viernes 13:30 a 22. Sábados, domingos y feriados de 11:15 a 22.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Ni a los 10 ni a los 15: a partir de qué edad se considera viejo a un perro, según veterinarios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    artecentro cultural recoletaCentro Cultural Recoleta

    Más sobre Sociedad

    Conocé cómo hacer para atraer buenas energía a tu casa, según el Feng Shui. (Foto: Adobe Stock)

    Atrae la prosperidad: cómo limpiar la entrada de tu casa para tener éxito en tu vida, según el Feng Shui

    Las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, murieron durante el feroz temporal en Bahía Blanca. (Foto: gentileza familia Hecker).

    Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker

    Un estudio reveló cuándo se considera viejo a un perro. (Foto: Adobe Stock)

    Ni a los 10 ni a los 15: a partir de qué edad se considera viejo a un perro, según veterinarios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horror en Jujuy: un hombre asesinó a puñaladas su expareja, se atrincheró en su casa y se mató
    • La reacción del gobierno de Kicillof tras las derrotas del PJ en el domingo electoral: “No fue un día feliz”
    • Francisco Cerúndolo pasó a octavos de final en Roma y su próximo rival podría ser el número 1 del mundo
    • De la prisión domiciliaria a la pista: detuvieron a la esposa de un narco en un torneo de caballos en Belgrano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit