Para descongelar el freezer, conocer un truco recomendado por Mercedes García, especialista en el hogar, puede cambiar definitivamente esta situación, porque permite hacerlo en menos tiempo y sin tanto esfuerzo.
“Con este truco descongelé el freezer más rápido que nunca”, asegura en declaraciones citadas por el portal El Mueble esta experta que siempre aporta tips muy valiosos. Este método sólo requiere la utilización de papel de aluminio y una olla con agua hirviendo. Así de simple.
Leé también: Cómo sacar el hielo acumulado en el freezer sin esfuerzo y con solo dos ingredientes de cocina
Para tener éxito con esta recomendación, Mercedes García indicó un paso a paso de este método infalible que permite retirar el hielo que se acumula en las paredes y los estantes del freezer en pocos minutos.
Todo arranca con una medida de seguridad importante: desenchufar el aparato. Esto también ayudará a que el hielo empiece a ablandarse. Luego se deben retirar todos los alimentos y lo ideal es ponerlos en una conservadora o envolverlos con una frazada para que mantengan la temperatura.
Una vez hecho este proceso previo hay que cortar varias hojas de papel de aluminio. Luego se deben usar para forrar las paredes del freezer, asegurándose de cubrir bien todas las placas de hielo que se hayan formado.
El truco para descongelar el freezer en pocos minutos
El tercer paso del truco de Mercedes García para descongelar el freezer consiste en elegir una olla que por su tamaño permita ser introducida en el freezer. Hay que llenarla de agua y ponerla al fuego. Cuando esté hirviendo, se la debe meter en el congelador y cerrar la puerta. Es clave chequear que la olla esté sobre una superficie estable, como una bandeja invertida o un repasador grueso.
El calor irá llegando al papel de aluminio, que es conductor térmico, lo que hará que el hielo se derrita con mayor rapidez. En cuestión de minutos, las paredes y estantes del freezer habrán quedado sin escarchas adheridas.

El tiempo del procedimiento puede variar de acuerdo a la cantidad de hielo que se haya acumulado en el freezer, pero en condiciones normales este paso no lleva más de 15 minutos. Lo ideal es ir abriendo periódicamente la puerta del congelador para verificar si ya se terminó el proceso.
El vapor hace que el hielo se ablande y se desprenda fácilmente. Luego hay que retirar los trozos grandes con la mano o con una espátula de plástico.
También hay que tener presente lo que no se debe hacer para descongelar el freezer. En ese sentido, es importante resistirse a la tentación de usar un cuchillo o un destornillador para despegar el hielo de las paredes más rápidamente. Este recurso pone en riesgo al aparato, porque puede pinchar una tubería del gas refrigerante o dañar las paredes del congelador.

Otra de las maniobras no recomendadas es el uso de un secador de pelo, porque el calor directo y localizado podría deformar los plásticos o hasta incluso afectar el motor si el aire calienta llega a meterse por las rejillas de ventilación.
Leé también: Para qué sirve el truco de la moneda en el freezer que se considera infalible
La experta también brindó consejos para mantener al freezer libre de escarcha durante más tiempo, una vez que se lo descongela adecuadamente. En este punto, hizo hincapié en que antes de volver a enchufarlo es importante secar las paredes con un trapo rejilla o un paño absorbente.
Luego se puede pasar una fina capa de aceite de cocina o vaselina líquida en esas zonas donde suele acumularse hielo. Esto se hace con un el objetivo de retrasar la formación de escarcha. Otro consejo útil es evitar la apertura de la puerta con demasiada frecuencia y estar atentos a que no quede entreabierto. El ingreso de aire húmedo es el principal causante de la escarcha.



