TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en la ruta 2
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Poner sal en la entrada de tu casa: para qué sirve y por qué lo recomiendan

    Conocé los beneficios de este truco y cómo hacerlo correctamente.

    25 de noviembre 2025, 20:31hs
    Poner sal en la entrada de tu casa: para qué sirve y por qué lo recomiendan (Foto: Imagen ilustrativa creada con IA- Gemini).
    Poner sal en la entrada de tu casa: para qué sirve y por qué lo recomiendan (Foto: Imagen ilustrativa creada con IA- Gemini).
    Escuchar nota
    Compartir

    La entrada de la casa es una de las zonas más transitadas y, al mismo tiempo, una de las más descuidadas en términos de limpieza y armonización. Según expertos en organización del hogar y disciplinas energéticas, este espacio puede acumular suciedad, humedad y cargas negativas que afectan el ambiente interior sin que nos demos cuenta.

    En este marco, especialistas en limpieza natural y Feng Shui revelaron un truco casero simple y económico para equilibrar la energía del hogar: colocar un vaso o pequeño cuenco con sal en la entrada.

    Leé también: Limpiar con vinagre debajo de la cama: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Por qué la sal es el secreto para una entrada más limpia y equilibrada

    La sal tiene propiedades absorbentes y purificadoras que ayudan a retener humedad, reducir malos olores y limitar la proliferación de bacterias en espacios de tránsito. Cuando se coloca cerca de la puerta, actúa como un filtro natural para mejorar la calidad del aire y mantener el ambiente más fresco y seco.

    Además, su capacidad higroscópica, es decir, de absorber la humedad del ambiente, la convierte en un recurso ideal para viviendas donde la entrada suele concentrar olor a calzado, humedad o polvo del exterior.

    Por qué la sal es el secreto para una entrada más limpia y equilibrada. (Foto: Adobe Stock)
    Por qué la sal es el secreto para una entrada más limpia y equilibrada. (Foto: Adobe Stock)

    Desde el Feng Shui, la sal también es considerada un elemento de limpieza energética. Se la utiliza para “atrapar” la energía densa que puede ingresar desde la calle y evitar que avance hacia el interior del hogar. Muchos expertos recomiendan ubicarla justo en los accesos, ya que es el punto donde se produce el intercambio entre el afuera y el adentro.

    Así, la sal se convierte en una alternativa económica, natural y efectiva para quienes buscan mejorar el ambiente sin usar aerosoles, esencias sintéticas ni dispositivos electrónicos.

    Los beneficios de poner un vaso con sal en la entrada

    • Absorbe humedad: evita malos olores y la sensación de ambiente cargado.
    • Purifica el aire: retiene partículas y contribuye a mantener una atmósfera más fresca.
    • Actúa como barrera energética: según el Feng Shui, bloquea vibraciones negativas que llegan desde el exterior.
    • Reduce bacterias y hongos: la sal limita su proliferación en espacios húmedos o poco ventilados.
    • Genera orden y bienestar: mantener equilibrada la entrada impacta en la sensación general del hogar.

    Leé también: Pocos lo saben: por qué recomiendan poner un vaso con vinagre en el jardín de las casas

    Paso a paso: cómo usar la sal en la entrada

    1. Elegí sal gruesa o sal marina, ya que son más potentes para absorber humedad y carga energética.
    2. Colocá un puñado en un vaso, cuenco o recipiente pequeño.
    3. Ubicalo justo al lado de la puerta, en el piso o arriba de un mueble bajo.
    4. Dejá que actúe durante 24 a 72 horas, según el ambiente.
    5. Si la sal se humedece, se endurece o cambia de color, descartala y renovala.
    6. Para reforzar el efecto, podés colocar dos recipientes, uno a cada lado de la entrada.

    ¿Cada cuánto conviene cambiar la sal para mantener el ambiente equilibrado?

    La frecuencia depende del clima y del movimiento en la vivienda. En hogares húmedos o donde entra mucha gente a diario, los especialistas recomiendan cambiar la sal cada dos o tres días, o incluso a diario si se observa muy saturada. En casas más secas o con poco ingreso de personas, puede renovarse una vez por semana sin problema.

    Mantener esta rutina no solo ayuda a evitar olores y humedad, sino que también contribuye a que la energía del hogar circule mejor, al generar una sensación de orden, limpieza y bienestar desde el primer paso al entrar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo de diciembre, antes de Navidad

    2

    Un chofer estaba por llevar a chicos de viaje de egresados pero los padres descubrieron que estaba drogado

    3

    Ni bolas rojas ni adornos verdes en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante

    4

    Tragedia en la ruta 2: volcó un micro que llevaba militantes a un congreso y hay al menos dos muertos

    5

    Las tres plantas ideales para sembrar en diciembre y que llenen de flores tu jardín en verano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SalcasaTNS

    Más sobre Sociedad

    Ni bolas rojas ni adornos verdes en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Ni bolas rojas ni adornos verdes en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante

    Entre las apps y los alquileres temporarios, el negocio de los hoteles alojamientos está en crisis

    Entre las apps y los alquileres temporarios, el negocio de los hoteles alojamientos está en crisis

    Por 

    Gustavo Tubio

    Ni ropa ni bebidas: 3 ideas de regalos para salir de lo tradicional en esta Navidad 2025 (Foto: Freepik).

    Ni ropa ni bebidas: 3 ideas de regalos para salir de lo tradicional en esta Navidad 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM
    • Adiós a las estafas virtuales en WhatsApp: cómo activar el modo antispam, fácil y rápido
    • Ni bolas rojas ni adornos verdes en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante
    • Crimen de la psiquiatra en La Plata: detuvieron a un sospechoso cuando estaba por viajar a Tucumán

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit