TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Crimen en Esteban Echeverría
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Pocos lo saben: por qué lloramos al cortar cebolla y cómo evitarlo

    Ese ardor en los ojos al picar cebolla tiene una explicación científica. Dos trucos simples pueden hacer que cocinar sea mucho más cómodo.

    19 de noviembre 2025, 09:09hs
    Por qué lloramos al cortar cebolla y cómo evitar las lágrimas (Imagen: IA - Gemini).
    Por qué lloramos al cortar cebolla y cómo evitar las lágrimas (Imagen: IA - Gemini).
    Escuchar nota
    Compartir

    Cortar cebolla puede convertirse en un pequeño desafío en la cocina: aunque pongas un trapo húmedo cerca, te pongas antiparras o dejes correr agua, las lágrimas suelen aparecer igual. La razón no es un misterio: es química pura.

    Por qué lloramos al cortar cebolla

    Cuando rompemos las células de la cebolla con el cuchillo, se libera una sustancia volátil. La alliinasa, una enzima presente en la cebolla, convierte los compuestos naturales en óxido de propanotial, un gas que asciende y llega a los ojos.

    Al contacto con la humedad ocular, este gas forma un leve ácido sulfúrico, que provoca ardor y hace que el cuerpo produzca lágrimas para defenderse.

    Leé también: Pocos lo saben: por qué te sirven un vaso de soda cuando pedís un café

    Este efecto se intensifica dependiendo de varios factores:

    • La temperatura del ambiente
    • El tipo de cebolla
    • El grado de frescura

    Además, la mayor concentración de estos compuestos sulfurosos se encuentra en la raíz de la cebolla, por lo que manipular esa parte al comienzo genera un flujo más intenso de gas irritante.

    La química detrás del ardor: la razón por la que derramamos lágrimas al cortar cebolla y cómo evitarlo (Imagen: IA - Gemini).
    La química detrás del ardor: la razón por la que derramamos lágrimas al cortar cebolla y cómo evitarlo (Imagen: IA - Gemini).

    Dos trucos para reducir el lagrimeo

    Afortunadamente, hay maneras de suavizar la reacción sin recurrir a métodos extremos:

    1. No cortar la raíz al principio: la base de la cebolla concentra la mayor cantidad de compuestos sulfurosos. Comenzar a picar desde la parte superior y dejar la raíz para el final hace que el gas se libere más lentamente, disminuyendo el ardor.
    2. Enfriar la cebolla antes de cortarla: guardarla en la heladera durante 30 minutos antes de usarla ralentiza la acción de la enzima que produce el gas. Cuando la cebolla está fría, se liberan menos compuestos volátiles, y el efecto sobre los ojos es mucho más suave.

    Leé también: Pocos lo saben: para qué sirve guardar los cepillos de limpieza en el freezer

    Si se combinan ambos trucos, el picado se vuelve mucho más cómodo, lo que evita lágrimas innecesarias y hace que cocinar con cebolla sea casi un placer.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    “Escuché los gritos”: el testimonio del hombre que rescató a los adolescentes argentinos del mar en Chile

    2

    Ganó el Quini 6 en Córdoba, pero no aparece para reclamar su premio: la cifra millonaria que podría perder

    3

    Así fue el dramático rescate de un grupo de argentinos en el mar de Chile: buscan a un adolescente de 17 años

    4

    Se estudia en la UBA: tiene 13 materias, dura dos años y medio y tiene amplia salida laboral

    5

    Mezclar canela y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cebollaLágrimasllorarTNS

    Más sobre Sociedad

    Los colores, las texturas y el diseño de las cortinas determina el clima de un ambiente. (Foto: Pexels)

    Adiós a las blackout: las cortinas que no dejan pasar la luz y serán tendencia en 2026

    La cuenta matemática que pone a prueba a los genios. (Foto: TN)

    ¿Cuánto es 6 x 6 - 6 + 6 x 6 - (6 + 6)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Bancos buscan empleados: cómo aplicar en noviembre de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Bancos buscan empleados por sueldos desde $1.959.956,26: cómo aplicar en noviembre de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Marcelo Tinelli declaró en la causa por las amenazas que recibió su hija Juana
    • Olvidate de la batidora: cómo hacer un bizcochuelo esponjoso en 5 minutos y sin tacc
    • Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei y dio un show musical en la Casa Rosada
    • El pueblo a 1 hora de Buenos Aires con asado a la parrilla y hotel con pileta, ideal para el próximo feriado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit