La acumulación compulsiva tiene un impacto directo en la limpieza y la organización del hogar. Entre los objetos más frecuentes, la gurú japonesa del orden Marie Kondo indicó que uno de los más comunes es la ropa interior femenina. Asimismo, la experta brindó un consejo clave de guardado.
El truco de limpieza de Marie Kondo, la gurú japonesa del orden
No es casual que Marie Kondo hoy sea una especialista en estrategias para ordenar y organizar el hogar. Según cuenta en su libro La magia del orden (2021), este rasgo de su personalidad comenzó a formarse durante su infancia. Es que tenía un padre que le gustaba acumular cosas, como por ejemplo decenas de medias que ni siquiera sacaba de los empaques.

Desde hace años, esta empresaria nipona de 41 años es toda una referente del orden. En toda su trayectoria, uno de las problemáticas más frecuentes con las que se encontró fue la acumulación excesiva de todo tipo de objetos innecesarios.
Por ejemplo, según citó el sitio El Mueble, la experta indicó que a la gente le gusta guardar bombachas y todo tipo de ropa interior, un hábito que entorpece la organización de los cajones.
Leé también: Marie Kondo, experta en orden: “Para renovar la cocina, hay que empezar con la prueba de la alegría”
Ante esta típica situación, detalló cuál es la mejor manera para almacenar esta prenda femenina, con el objetivo de ocupar el menor espacio posible y, a la vez, poder ver todas las opciones de un vistazo, sin que estén unas sobre otras.
- El primer paso consiste en color la bombacha en una superficie plana. Es importante que esté bien estirada y sin arrugas, para que no queden marcas, especialmente en telas sensibles.
- Luego, hay que doblar ambos laterales hacia el centro. De esta manera, esta prenda interior pasa a tener la forma de un rectángulo fino.
- Acto seguido, hay que doblar la parte inferior hacia arriba, para que quede hasta la mitad.
- Por último, hay que hacer un nuevo doblez para obtener un pequeño rectángulo o un cuadrado.
- Una vez que se consigue esa forma, solo queda guardarlas en el cajón. La recomendación de la experta es ponerlas de manera vertical, una al lado de la otra, en lugar de apilarlas. De esta manera, se logra ver todas las prendas a la vez, lo que hace más fácil elegir.
Consejos de Marie Kondo: cómo saber qué es hora de tirar algo a la basura
Uno de los problemas principales de los acumuladores compulsivos es que creen que todo objeto tiene una utilidad, ya sea inmediata o en el futuro. Por eso, estas personas deciden guardarlo indefinidamente, por si en algún momento lo necesitan.

Gregory Chasson, psicólogo clínico y profesor asociado del departamento de psicología del Instituto de Tecnología de Illinois, explicó en diálogo con BBC Mundo que “esta dificultad para desechar cosas suele conducir a un considerable desorden, que hace que el espacio habitable sea imposible de navegar”.
Además, indicó que esta situación hace que las “habitaciones no puedan utilizarse para el fin con el que fueron diseñadas: no puedes usar la cocina para cocinar o la habitación para dormir”.
Leé también: Marie Kondo, sobre la Navidad: “Así es mi método para hacer compras sin remordimientos”
Ante este escenario, la especialista Marie Kondo tiene un método para determinar si es momento de deshacerse de algo. Su estrategia consiste en hacerse una pregunta clave: “¿Este objeto me aporta alegría?”.
Asimismo, la autora del método Konmari recomienda sacar toda la ropa del placard y ponerla sobre la cama o el piso. De esta manera, se logra tomar dimensión de la cantidad de indumentaria que se tiene, así como también se pueden encontrar prendas que habíamos olvidado y que ya no necesitamos.



