TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Causa ANDIS
  • Caso Libra
  • Cristina Kirchner
  • Playoffs de la Liga Profesional
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Llegó la nube de polvo de la Patagonia al AMBA: hasta cuándo durará el fenómeno

    La Costa Atlántica se vio afectada por este fenómeno durante la mañana y ahora está presente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

    18 de noviembre 2025, 23:02hs
    Video Placeholder
    Llegó la nube de polvo de la Patagonia al AMBA. (Video: TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    El intenso temporal de viento que azotó ayer a la Patagonia, con ráfagas que superaron los 150 km/h, generó una nube de polvo que hoy se sintió en gran parte de la Costa Argentina y esta tarde llegó a la Ciudad de Buenos Aires.

    Según explicó la meteoróloga Marina Fernández, al aire de TN, este fenómeno ya se hizo presente en varias zonas de la ciudad, al provocar que la visibilidad se reduzca unos 5 kilómetros.

    “Va a molestar un poco”, detalló la experta. Y aseguró que por la poca cantidad de polvo, en principio, no afectaría a las vías respiratorias. Sin embargo, a modo de prevención las autoridades aconsejan mantener las ventanas cerradas, limitar las actividades al aire libre mientras avance la nube y tener preparada una mochila de emergencia por si surgen complicaciones.

    Hasta cuándo durará la nube de polvo de la Patagonia en Buenos Aires

    Se prevé que este fenómeno cese durante la mañana del miércoles 19 ya que los vientos rotarían al sector noreste, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

    Así amaneció Mar del Plata esta mañana, una de las localidades más afectadas por esta nube de polvo. (Foto: captura TN).
    Así amaneció Mar del Plata esta mañana, una de las localidades más afectadas por esta nube de polvo. (Foto: captura TN).

    Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto

    Las ráfagas de 150 km/h en la Patagonia levantaron una nube de polvo que llegó a la Ciudad de Buenos Aires

    La violencia del viento levantó polvo, arena y sedimentos secos, lo que formó una densa nube que se desplazó cientos de kilómetros hacia el norte y afectó varias localidades de la Costa Atlántica.

    Según explicó más temprano, el meteorólogo Matías Bertolotti (TN), la nube de polvo se originó durante la tarde del lunes en zonas áridas de la Patagonia y avanzó rápidamente siguiendo la circulación del viento, y alcanzó durante la madrugada del martes ciudades como Mar del Plata, Necochea y Tandil, donde los vecinos reportaron visibilidad reducida, cielo turbio y un olor característico a tierra en suspensión.

    Tandil, una de las ciudades afectadas por este fenómeno (Captura TN).
    Tandil, una de las ciudades afectadas por este fenómeno (Captura TN).

    Las localidades costeras amanecieron con un ambiente opaco, niebla baja mezclada con partículas y una capa fina de polvo sobre autos y superficies.

    El fenómeno es relativamente común tras temporales con ráfagas tan intensas en el sur, donde la sequía y los suelos sueltos facilitan el levantamiento de sedimentos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde colocar una ramita de romero en casa para atraer dinero, según el Feng Shui

    2

    Makintach se defendió tras haber sido destituida: “No quiero ser actriz, manchar a alguien es gratis”

    3

    La palta se mantendrá fresca por hasta 120 días y sin moho si la guardás de esta forma en la cocina

    4

    Mezclar canela y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    5

    Llegó la nube de polvo de la Patagonia al AMBA: hasta cuándo durará el fenómeno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    vientosCosta AtlánticaClima

    Más sobre Sociedad

    Decile chau al balcón aburrido: 3 tendencias para decorarlo en esta Navidad y que cambie por completo. (Foto: IA).

    Decile chau al balcón aburrido: 3 tendencias para decorarlo en esta Navidad y que cambie por completo

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este miércoles 19 de noviembre en Río Negro: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este miércoles 19 de noviembre en Santa Cruz: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La cláusula oculta del límite salarial impuesto en España que podría abrirle la puerta a Messi en el Barcelona
    • Alex Caniggia usó la IA para ver cómo sería un bebé de la China Suárez y Mauro Icardi y la foto generó impacto
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 19 de noviembre
    • Ascenso y caída de Makintach, la jueza del escándalo: cómo seguirá su carrera tras la destitución

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit