TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Causa ANDIS
  • Caso Libra
  • Playoffs de la Liga Profesional
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Adiós al cemento? Científicos de Australia crean materiales de construcción hechos con tierra, agua y cartón

    Un equipo de investigadores desarrolló alternativas que prometen reducir la contaminación y cambiar la forma de construir casas y edificios.

    17 de noviembre 2025, 23:03hs
    ¿Adiós al cemento? Científicos de Australia crean materiales de construcción hechos con tierra, agua y cartón (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).
    ¿Adiós al cemento? Científicos de Australia crean materiales de construcción hechos con tierra, agua y cartón (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).
    Escuchar nota
    Compartir

    El cemento es uno de los materiales más usados en el mundo, pero también uno de los más contaminantes: su producción genera casi el 8% de las emisiones globales de dióxido de carbono cada año. Frente a este panorama, un grupo de científicos de la Universidad RMIT de Australia decidió buscar una solución que sea más amigable con el planeta y, al mismo tiempo, accesible y resistente.

    El desafío: construir sin cemento y aprovechar residuos

    La pregunta que se hicieron los científicos fue simple pero ambiciosa: ¿es posible construir estructuras sólidas sin usar cemento y reutilizar materiales que se tiran, como el cartón? La respuesta llegó de la mano de dos nuevos productos que podrían cambiar para siempre la industria de la construcción.

    Ambos materiales tienen como base la tierra apisonada: es decir, suelo prensado y compactado con un poco de agua. Pero la clave está en el revestimiento que le da estructura y resistencia.

    Dos alternativas: tubos de cartón reciclado y fibra de carbono

    La primera opción utiliza tubos de cartón reciclado. El proceso es sencillo: se coloca la tierra húmeda dentro de estos tubos, que funcionan como molde y soporte. El resultado es un material fuerte y estable, ideal para casas de poca altura y construcciones pequeñas.

    Así son estos tubos (Foto: RMIT).
    Así son estos tubos (Foto: RMIT).

    Leé también: Raquel Chamorro, experta en decoración: “Este tipo de luces en casa son aliadas del bienestar”

    Lo más impactante es que la huella de carbono de este material es un 80% menor que la del hormigón tradicional. Además, el cartón cumple una doble función: estructura y reciclaje, al darle una segunda vida a toneladas de residuos que suelen terminar en la basura.

    La segunda alternativa va un paso más allá y utiliza tubos de fibra de carbono. Este material, conocido por su ligereza y resistencia (se usa en aviones y autos de alta gama), permite crear columnas casi tan fuertes como el mejor hormigón, pero mucho más livianas y con menor impacto ambiental. Si bien es más caro que el cartón, es ideal para zonas sísmicas o lugares donde se necesita máxima resistencia con poco peso.

    Volver a la tierra: una idea milenaria que vuelve con fuerza

    Construir con tierra no es ninguna novedad. Durante siglos, muchas culturas levantaron casas de barro, al aprovechar que este material ayuda a mantener la temperatura interior estable: fresco en verano y cálido en invierno, sin gastar energía en aire acondicionado o calefacción.

    Sin embargo, la construcción moderna desplazó a la tierra en favor del cemento y el hormigón. Ahora, con el cambio climático como amenaza, la tierra vuelve a ser protagonista. El gran desafío era evitar que se agriete o se desmorone bajo peso, y los investigadores lo resolvieron al usar estos tubos como “camisa” estructural: así, la tierra no se expande ni se parte.

    Los investigadores L–R: Hongru Zhang, Jiaming Ma, Dilan Robert y Ngoc San Ha con el producto (Foto: RMIT).
    Los investigadores L–R: Hongru Zhang, Jiaming Ma, Dilan Robert y Ngoc San Ha con el producto (Foto: RMIT).

    Leé también: Ni centro de mesa ni velas en Navidad: la nueva tendencia del 2025 que es más práctica y elegante

    ¿El futuro de la construcción?

    Aunque todavía falta investigar cómo se comportan estos materiales con el paso de los años, los primeros resultados son muy prometedores. Demuestran que es posible construir de manera responsable, al usar recursos naturales y reducir la contaminación.

    La apuesta es clara: menos cemento, más tierra y reciclaje. Un cambio que podría transformar la forma en que vivimos y cuidamos el planeta.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los chats que comprueban que el estudiante que se suicidó en la UBA era víctima de bullying

    Por 

    Alexis Acuña

    2

    La ANMAT prohibió una marca de limpiadores y desengrasantes muy popular que se vendía en todo el país

    3

    Ni centro de mesa ni velas en Navidad: la nueva tendencia del 2025 que es más práctica y elegante

    4

    Dónde colocar una ramita de romero en casa para atraer dinero, según el Feng Shui

    5

    Incendio en Ezeiza: detectaron la sustancia que desató las llamas y extenderán las pericias

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CONSTRUCCIÓNcientificosTNS

    Más sobre Sociedad

    La semilla de la palta germinada en agua. Foto: imagen generada con Gemini IA.

    Ignacio Guio, experto en plantas: “Sembrar la semilla de palta en agua tiene tres problemas”

    Lanzaron descuentos del 30% y $25.000 de reintegro en supermercados en noviembre de 2025  (Foto: Adobe Stock).

    Lanzaron descuentos del 30% y $25.000 de reintegro en supermercados en noviembre de 2025

    Triturar cáscaras de naranja con sal: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Triturar cáscaras de naranja con sal: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • María Becerra dio a conocer la lista de temas que conforman su nuevo disco y quiénes son los invitados de lujo
    • Lanzaron descuentos del 30% y $25.000 de reintegro en supermercados en noviembre de 2025
    • “Pensar en el otro lo cambia todo”: la reflexión de Nico Vázquez a cuatro meses de separarse de Gimena Accardi
    • Una nena de 12 años murió luego de estar internada más de un mes: investigan si su padrastro abusaba de ella

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit