Durante noviembre, los teros están activos en zonas abiertas, patios grandes y jardines cercanos a espacios verdes. En esta época, buscan alimento para sostener la temporada reproductiva y suelen acercarse a lugares donde encuentran insectos, agua y espacios tranquilos para vigilar su territorio.
A diferencia de otras aves urbanas, los teros no se alimentan de pan ni semillas comerciales. Su dieta es principalmente insectívora, por lo que requieren comida natural que imite lo que encuentran en el suelo.
Leé también: Qué significa escuchar el canto de los pájaros por la noche, según expertos
Cómo atraer teros de manera segura
Si querés que los teros visiten tu patio con frecuencia, podés dejar una bandeja baja con alimento vivo o natural, como:
- Harina de lombriz (lombriz deshidratada).
- Tenebrios (gusanos de la harina), muy usados en alimentación de aves.
- Restos de insectos deshidratados, disponibles en tiendas de mascotas.

Este tipo de alimento imita lo que consumen en estado silvestre y es completamente seguro para su digestión. Colocá la bandeja en un lugar abierto, donde puedan ver todo alrededor, ya que los teros son aves muy vigilantes y necesitan sentirse en control del territorio.
También podés acompañar con un recipiente con agua limpia y poco profundo, que los teros usan para beber y refrescarse en días cálidos.
Cómo preparar el espacio para que regresen todos los días
Los teros prefieren espacios despejados donde puedan detectar cualquier movimiento. Por eso, es ideal:
- Mantener el césped corto o despejado.
- Evitar objetos que bloqueen la visión.
- Dejar sectores húmedos o regados, ya que atraen insectos.
Además, si tenés un jardín donde suele haber hormigas, lombrices o escarabajos, los teros lo visitarán con más frecuencia porque ahí encuentran su alimento natural.
Leé también: Los horneros irán en masa tu patio todos los días en noviembre si dejás 2 productos naturales en una bandeja
Qué evitar para protegerlos
- No ofrecer pan, galletitas ni semillas.
- No acercarse demasiado a los nidos si llegaran a hacerlos cerca.
- Evitar el uso de insecticidas o venenos en el suelo.
- No intentar agarrarlos ni perseguirlos: los teros se estresan con facilidad.



