Reformar el baño está asociado con una alta inversión de dinero. Sobre todo aquellos que tienen aires antiguos. Sin embargo, una interiorista tiene otra perspectiva sobre este asunto.
Laura Martínez, interiorista especializada en reformas integrales, explicó en la revista Interiores una serie de recomendaciones para que el baño tenga una cara sin que esto implique un gran gasto. “Un baño debe ser práctico, pero también un lugar agradable donde empezar y terminar el día”, dijo.
Leé también: Jordan Samson, diseñador de interiores: “Es un problema colocar todos tus muebles pegados a la pared”

El cambio que más se nota: de bañera a ducha
Para comenzar, Martínez hizo referencia a uno de los aspectos más importantes dentro de las reformas: quitar la bañera y poner una ducha. “Ganas espacio, comodidad y ligereza visual”, explicó.
Este cambio no solo moderniza el ambiente. También lo hace más seguro y funcional, sobre todo en baños chicos. La experta aconsejó renovar revestimientos y sanitarios como primer paso para sentir que se está en un lugar nuevo. “No hace falta tirar todo abajo: con algunos cambios bien pensados, el espacio se transforma”, dijo.
Luz, materiales y detalles: los secretos de un baño que enamora
La luz natural y la ventilación son fundamentales. “Si hay ventana, la aprovecho al máximo y nunca pongo cortinas que resten claridad. Si no, uso iluminación LED cálida que imite la natural”, explicó.
En cuanto a materiales, recomendó:
- Porcelánicos grandes.
- Piedra natural tratada.
¿Por qué? Son materiales que destacan por su durabilidad y fácil mantenimiento. “El microcemento es lindo, pero demasiado delicado para un baño”, dijo.
Leé también: Claudina Relat, arquitecta: “Es importante reutilizar materiales y los muebles viejos antes de ir a comprar”

Los tips de Laura Martínez para un baño bonito y funcional
- Jugar con la iluminación: es clave combinar luz general cálida con puntos de apoyo en el espejo o la ducha para lograr una atmósfera envolvente.
- Elegir espejos y mamparas ligeras: los espejos sin marco y las mamparas transparentes agrandan visualmente el espacio.
- Optar por muebles suspendidos: facilitan la limpieza y suman orden y ligereza.
- Cuidar la paleta de color: tonos suaves y naturales transmiten calma; los contrastes sutiles, como madera y blanco, aportan calidez.
- Dale importancia a los textiles: un juego de toallas coordinadas, una alfombra mullida o una cortina con textura pueden marcar la diferencia.



