A pocas semanas de Navidad y Año Nuevo, muchos ya empiezan a planear cómo celebrarán las fiestas. Tradicionalmente, el dorado fue el rey de la decoración: vajillas, velas, manteles y centros de mesa lo llevaban como protagonista. Sin embargo, para las fiestas de 2026, los expertos en diseño predicen un cambio: el azul profundo será el color estrella.
Este tono aporta elegancia y modernidad, a la vez que genera una sensación de calma y sofisticación en cualquier ambiente. Además, es un color versátil que permite combinar con diferentes elementos de la mesa, desde la vajilla y los vasos hasta los centros de mesa y las servilletas.
Leé también: Cómo armar un centro de mesa con laurel y canela para la noche de Año Nuevo: atrae abundancia y prosperidad
Cómo usar el azul profundo en tu mesa para Año Nuevo
- Usá un mantel azul profundo como base y contrastalo con platos blancos para lograr un efecto elegante y equilibrado.
- Sumá vasos de vidrio azul, velas o arreglos florales con detalles perlados, dorados o verdes, que realzan el tono y agregan dimensión.
- Combiná el azul profundo con maderas claras y plantas para lograr un ambiente moderno pero cálido, ideal para cenas íntimas o grandes celebraciones.

Leé también: Decile chau al rojo y verde en Navidad: los 3 looks que serán tendencia en 2025 para Nochebuena
Por qué el azul profundo será tendencia en 2026
Según especialistas en diseño, el azul profundo transmite renovación, confianza y serenidad, valores que muchos buscan reflejar en sus fiestas de fin de año. Además, es un color que se adapta tanto a reuniones pequeñas como a grandes eventos, lo que permite crear mesas impactantes sin necesidad de invertir en decoraciones costosas.



