TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Superclásico
  • Boca
  • River
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Lionel Messi
  • Riesgo País
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni 100 ni 1000: cuántos años tiene el olivo más antiguo del mundo que aún produce aceitunas

    Conocé la edad que tiene este árbol y cómo hizo para perdurar en el tiempo de la mejor manera posible.

    09 de noviembre 2025, 14:31hs
    Conocé las características de este árbol que atravesó el nacimiento y la caída de numerosos imperios y sociedades. (Foto: Gentileza discovercrete.com)
    Escuchar nota
    Compartir

    En el Mediterráneo, existe un árbol que se roba todas las miradas desde hace varios milenios por haber soportado el paso del tiempo. Se trata del olivo de Vouves, que tiene alrededor de 4000 años y aún produce aceitunas.

    El árbol está ubicado en Ano Vouves, una pequeña localidad situada a 30 kilómetros de Chania, en la isla de Creta y es considerado una reliquia porque su copa se mantiene verde, con brotes nuevos cada año y una producción de 150 kilos de aceitunas anuales.

    Leé también: Un adiestrador canino reveló una de las habilidades más valiosas que se le pueden enseñar a los perros

    Características del olivo de Vouves

    El olivo de Vouves fue declarado Monumento Natural por el Gobierno griego en 1997. Desde entonces, se transformó en una de las atracciones más visitadas de Creta, recibiendo a unos 20.000 turistas por año que buscan conocer de cerca a este verdadero sobreviviente de la historia.

    Cuenta con un perímetro de 12,5 metros y un diámetro de casi 5. Además, a diferencia de otros árboles milenarios, el olivo de Vouves mantiene una salud sorprendente. Sus hojas y tallos muestran características de árboles jóvenes y sus aceitunas son completamente comestibles.

    El olivo de Vouves tiene alrededor de 4000 años. (Foto: Gentileza Neos Kosmos)
    El olivo de Vouves tiene alrededor de 4000 años. (Foto: Gentileza Neos Kosmos)

    El árbol que se volvió monumento en Ano Vouves

    Junto al árbol funciona el Museo del Olivo de Vouves, inaugurado en 2009, donde se pueden ver antiguas prensas, herramientas tradicionales y fotos que cuentan la relación de los cretenses con el aceite de oliva y este ejemplar único.

    El olivo de Vouves acompañó a civilizaciones como la minoica, la micénica o la romana. Por eso, el museo y el árbol invitan a recorrer la historia y la naturaleza de la isla.

    La entrada cuesta 3 euros (los menores entran gratis) y el paseo se completa con la posibilidad de comprar aceites locales, probar platos con aceitunas frescas y, en ciertas épocas, participar de la cosecha simbólica de aceitunas junto al museo.

    Leé también: Zygmunt Bauman, filósofo: “No es verdad que la felicidad signifique una vida libre de problemas”

    Curiosidades del olivo de Vouves

    Aunque el núcleo del tronco desapareció hace siglos, los huecos permitieron que nuevas ramas crecieran y el árbol se regenerara durante siglos. Su madera retorcida y erosionada es una muestra de su capacidad de supervivencia.

    Algunas de sus ramas fueron utilizadas en las coronas triunfales de los JJ.OO 2004 y 2008. (Foto: Gentileza greekreportes.com)
    Algunas de sus ramas fueron utilizadas en las coronas triunfales de los JJ.OO 2004 y 2008. (Foto: Gentileza greekreportes.com)

    Para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008, algunas ramas del olivo de Vouves se usaron en las coronas triunfales para los ganadores de estas olimpiadas.

    Por otro lado, en sus alrededores se encontraron vestigios arqueológicos que prueban que Creta fue uno de los primeros lugares donde se cultivó el olivo, hace más de 5.000 años.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Horror en La Plata: encontraron muerto a un hombre en el hueco de un ascensor tras varios días desaparecido

    2

    Chau al baño aburrido: la nueva tendencia en decoración que es furor para 2026

    3

    Tres autos fueron arrastrados por la crecida de un arroyo en Neuquén: cuatro personas fueron rescatadas

    4

    Adiós a los platos apilados en la cocina: el nuevo invento que organiza y decora al mismo tiempo

    5

    Jubilados desaparecidos en Chubut: encontraron una pista en la costa y amplían los rastrillajes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aceitunasOlivoGreciaTNS

    Más sobre Sociedad

    Conocé por qué cada vez más gente hace esto y qué efectos tiene. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Poner un clavo detrás de la puerta: mito o ayuda real para ahuyentar malas energías

    Ella es muy famosa por enseñar en Youtube. (Foto Facebook La profe Mónica)

    Pocos lo saben: por qué en la Argentina se trata a la gente de “vos” y no de “tú”

    Enterrar arroz en las macetas puede tener un resultado increíble para tus plantas. Foto: AdobeStock.

    Pocos lo saben: para qué sirve enterrar arroz en las macetas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei criticó al economista Álvarez Agis porque propuso un impuesto al efectivo: “Kirchnerista=ladrón”
    • Poner un clavo detrás de la puerta: mito o ayuda real para ahuyentar malas energías
    • Qué es y qué ingredientes lleva la salsa Robert: la receta para hacerla en casa
    • Un joven invitó a salir a la chica que le gustaba y recibió una respuesta inesperada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit