TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Superclásico
  • Dólar hoy
  • Tragedia en San Telmo
  • Lionel Messi
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Licuar cáscaras de limón y romero: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Conocé los múltiples usos que tiene esta combinación y cómo aprovecharla.

    08 de noviembre 2025, 19:08hs
    Hay un producto casero poco conocido, pero que tiene distintos beneficios. (Imagen ilustrativa IA Gemini).
    Hay un producto casero poco conocido, pero que tiene distintos beneficios. (Imagen ilustrativa IA Gemini).
    Escuchar nota
    Compartir

    Cada vez son más las personas que se animan a usar productos caseros en sus casas. En este sentido, hay uno poco conocido, pero que tiene distintos beneficios y no todos conocen, el cual se logra a partir de licuar cáscaras de limón y romero.

    Esta mezcla esconde un montón de usos prácticos. Sirve como limpiador multiuso, aromatizante ambiental, refrescante para pisos y hasta como aliado para las plantas.

    Por qué recomiendan mezclar cáscaras de limón y romero

    Tanto el limón como el romero son conocidos por sus propiedades antibacterianas y desodorantes.

    La mezcla de cáscaras de limón y romero puede usarse como limpiador o para las plantas. (Imagen ilustrativa IA Gemini).
    La mezcla de cáscaras de limón y romero puede usarse como limpiador o para las plantas. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Por un lado, el limón ayuda a eliminar la grasa, neutralizar olores y dar brillo a las superficies. El romero aporta un aroma fresco y duradero, además de actuar como desinfectante natural.

    Leé también: Hervir cáscaras de mandarina con menta en casa: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Para qué sirve la mezcla de limón y romero

    • Limpiador multiuso natural: funciona muy bien para limpiar mesadas, la heladera o el baño. El limón corta la grasa y el romero deja un perfume fresco y duradero.
    • Aromatizante ambiental: podés colocar la mezcla en un difusor o en un frasco con palitos de madera. Perfuma sin saturar el ambiente y ayuda a eliminar olores fuertes, como los de la cocina.
    • Refrescante para pisos y superficies: si diluís un poco de la mezcla en agua caliente, podés usarla para fregar pisos o limpiar muebles de madera clara.
    • Aliado para las plantas: en pequeñas cantidades, el líquido ayuda a mantener alejadas hormigas y pulgones, sin dañar las hojas. Solo hay que aplicar un poco en un atomizador y rociar alrededor de las macetas.

    Leé también: Sin maceta: la planta que perfuma tu casa y crece hasta en un frasco

    Cómo preparar la mezcla de limón y romero

    1. Colocá las cáscaras de 2 o 3 limones y 1 ramita de romero en la licuadora.
    2. Agregá el agua y licuá durante unos segundos, hasta que quede una mezcla homogénea.
    3. Colá el líquido y guardalo en un frasco con tapa o en un pulverizador.
    4. Podés conservarlo en la heladera hasta una semana.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hornear tomillo y ralladura de naranja: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    2

    El proyecto santafesino que acompaña a más de 50 familias en situación de vulnerabilidad

    3

    Adiós a las sombrillas tradicionales: la tendencia que dará sombra y estilo para el verano 2026

    4

    Video: así fue el feroz incendio que involucró a un auto y un camión en Villa Devoto

    5

    Hay alerta amarilla por tormentas para este domingo 9 de noviembre en Río Negro: las zonas afectadas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LIMONRomeroTNS

    Más sobre Sociedad

    Cómo combinar limón y jengibre para aromatizar el ambiente. Foto: Freepik

    Hervir cáscaras de limón con jengibre en casa: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    El laurel es una de las plantas favoritas para condimentar las comidas. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Colgar hojas de laurel en la puerta de entrada: por qué recomiendan hacerlo

    Adiós a la cafetera y tostadora en la mesada: la tendencia que optimiza espacio y es multifuncional. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Adiós a la cafetera y tostadora en la mesada: la tendencia que optimiza espacio y es multifuncional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Fotografiada por un argentino, Millie Bobby Brown protagoniza su primera tapa para el Vogue inglés
    • Jacob Elordi en su mejor momento: sumó una nueva campaña internacional a su carrera en la moda
    • ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit