TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Superclásico
  • Dólar hoy
  • Tragedia en San Telmo
  • Lionel Messi
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Qué significa que no soportes el desorden, según la psicología

    Para muchas personas el orden va más allá de una cuestión estética y es una forma de buscar calma.

    07 de noviembre 2025, 18:57hs
    Hay personas que necesitan tener siempre todo en su lugar, y cuando ven que algo está desordenado se molestan. (Foto: Freepik).
    Hay personas que necesitan tener siempre todo en su lugar, y cuando ven que algo está desordenado se molestan. (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    Hay personas que necesitan tener siempre todo en su lugar, y cuando ven que algo está desordenado, se molestan. Esta actitud es una incomodidad real que puede alterar el ánimo y la concentración.

    De acuerdo a la psicología, esa necesidad de tener todo en su sitio va mucho más allá de una simple preferencia visual, ya que refleja rasgos profundos de la personalidad y del estado emocional.

    Hay personas que se frustran al tener todo desordenado. (Foto: Feepik)
    Hay personas que se frustran al tener todo desordenado. (Foto: Feepik)

    Especialistas explican que, cuando alguien no soporta el desorden, en realidad está buscando control y equilibrio interno. Muchas veces, el entorno físico es un espejo de lo que pasa en la cabeza. Por eso, mantener los espacios limpios y organizados puede ser una forma de sentir seguridad, estructura y calma emocional.

    Por otro lado, diversos estudios muestran que quienes necesitan que todo esté en su lugar suelen ser personas perfeccionistas, responsables y exigentes consigo mismas. Para ellas, el orden es una manera de reducir la ansiedad y mantener la sensación de control sobre su vida.

    Leé también: Javier De Haro, psicólogo: “Cuando tus hijos se ponen tus zapatos hay un gran significado por detrás”

    Además, la psicología también señala que los espacios desordenados pueden generar estrés visual y mental. El cerebro interpreta el desorden como una sobrecarga de estímulos, lo que puede aumentar la sensación de cansancio, irritabilidad o falta de concentración.

    El desorden puede afectar el estado emocional de las personas. (Foto: Adobe Stock).
    El desorden puede afectar el estado emocional de las personas. (Foto: Adobe Stock).

    Por eso, quienes no toleran el caos suelen experimentar incomodidad, frustración o incluso angustia cuando el entorno no está como esperan. Para ellos, el orden es una forma de equilibrar su mundo interno.

    Leé también: Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología

    Detrás de esa necesidad de tener todo bajo control puede haber una búsqueda inconsciente de estabilidad. En algunos casos, el orden se convierte en una estrategia para enfrentar emociones difíciles o momentos de incertidumbre.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Feroz temporal en Misiones y Brasil: autos volcados, techos destrozados y árboles caídos

    2

    Convirtió un Citroën en una limusina para llegar con su hija a la fiesta de 15: por cuánta plata la vendería

    Por 

    Mauricio Luna

    3

    Video: estacionó frente a un garaje y cuando volvió encontró el auto pintado con insultos

    4

    A casi un mes de la desaparición de los jubilados en Chubut, una nueva pista reactiva la búsqueda

    5

    Adiós a los tuppers desordenados en cocina: la nueva pieza que organiza y decora al mismo tiempo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    desordenPsicologíaTNS

    Más sobre Sociedad

    Hay alerta amarilla por tormentas en 4 provincias para hoy, sábado 8 de noviembre (Foto: Freepik)

    Hay alerta amarilla por tormentas en 4 provincias para hoy, sábado 8 de noviembre

    La familia de León denunció mala praxis en el Hospital de Loncopué, luego de que el niño inhalara alcohol puro por una mala conexión en el sistema de oxígeno. (Foto: gentileza LM Neuquén)

    “Se salvó de milagro”: una mujer denunció que su hijo de 2 años inhaló alcohol en un hospital por mala praxis

    Acaí durante su liberación en el Parque Nacional El Impenetrable, a comienzos de octubre. (Foto: Ministerio del Interior)

    Denunciaron la desaparición de un yaguareté silvestre que había sido liberado en El Impenetrable de Chaco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Fotografiada por un argentino, Millie Bobby Brown protagoniza su primera tapa para el Vogue inglés
    • Jacob Elordi en su mejor momento: sumó una nueva campaña internacional a su carrera en la moda
    • ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit