TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por los cuadernos de las coimas
  • Juicio político a Makintach
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Licuar cáscaras de banana y limón: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve en casa

    Conocé los beneficios de esta mezcla natural y cómo usarla en tu casa.

    06 de noviembre 2025, 18:38hs
    Licuar cáscaras de banana y limón: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve en casa. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Licuar cáscaras de banana y limón: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve en casa. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los trucos caseros son cada vez más comunes en los hogares, sobre todo los que se hacen con las cáscaras de las frutas o las verduras. En este marco, existe uno poco conocido que se puede aprovechar al máximo en la casa, el cual se genera al licuar cáscaras de banana y limón.

    Al combinar los restos de ambas frutas, se obtiene un producto natural ideal para usar en las plantas o para neutralizar olores de la cocina o el baño.

    Leé también: Las 5 plantas aromáticas que perfuman tu casa y ahuyentan a las arañas

    Para qué sirve la mezcla de cáscaras de banana y limón

    Por un lado, las cáscaras de banana son ricas en potasio, fósforo y calcio, tres minerales clave para que las plantas crezcan fuertes y florezcan con más color. El limón, por su parte, suma propiedades antibacterianas y ayuda a equilibrar el pH del agua, potenciando el efecto de los nutrientes.

    Esta combinación tiene distintos usos en el hogar. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Esta combinación tiene distintos usos en el hogar. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Esta combinación puede usarse como un fertilizante líquido natural que fortalece las raíces, mejora el color de las hojas y estimula la aparición de flores o frutos. Además, el aroma cítrico que deja la mezcla es ideal para neutralizar olores.

    Cómo preparar la mezcla

    La receta es muy simple y no requiere ingredientes extra:

    • Colocá en la licuadora una cáscara de banana, la cáscara de medio limón y un litro de agua.
    • Licuá durante unos segundos hasta que todo se integre bien.
    • Si preferís, podés colar la mezcla para separar los restos sólidos.

    Leé también: Hornear cáscaras de mandarina y romero: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Cómo usarlo

    Para las plantas:

    • Fertilizante líquido: Usá el preparado para regar la tierra una o dos veces por semana. Ayuda a fortalecer las raíces y estimula el crecimiento.
    • Spray: Colá la mezcla, ponela en un rociador y aplicala sobre las hojas al amanecer o al atardecer (evitá el sol directo). Sirve para limpiar el polvo y aportar nutrientes de forma superficial.

    Para el hogar:

    • Limpiador natural: El limón desinfecta y la banana suaviza el aroma. Usá el líquido con un paño húmedo para limpiar mesadas, azulejos o la heladera.
    • Aromatizante: Verté un poco de la mezcla en un frasco abierto y colocalo cerca del tacho de basura o en la cocina. Neutraliza olores y deja una fragancia fresca y natural.

    Si bien es un método seguro, es importante remarcar que no reemplaza por completo a los fertilizantes ni a los productos específicos, solo sirve como complemento.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde colocar una planta de romero para activar la riqueza en tu casa, según el Feng Shui

    2

    Hervir cáscaras de naranja con canela en casa: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    3

    La mafia de los metales: así operaba la banda que juntaba cobre en el Conurbano y lo exportaba como chatarra

    Por 

    Josefina López Mac Kenzie

    4

    Adiós a los azulejos tradicionales: el revestimiento tendencia que se impone en las cocinas en 2026

    5

    Incendio en un edificio de 10 pisos en Palermo: una persona murió y otras cinco tuvieron que ser asistidas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BananaLIMONTNSplantas

    Más sobre Sociedad

    Por qué recomiendan poner una tapa con vinagre dentro de la heladera (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini)

    Por qué recomiendan poner una tapa con vinagre dentro de la heladera

    Las muestras, conservadas durante miles de años, permitieron reconstruir la historia evolutiva de las poblaciones del centro argentino. (Foto: Conicet).

    Científicos descubren un linaje genético único del centro de la Argentina que sobrevivió más de ocho mil años

    Por qué siempre hay que sembrar una planta de albahaca al lado de una de tomates, según un experto

    Por qué siempre hay que sembrar una planta de albahaca al lado de una de tomates, según un experto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un casco de Star Wars para Franco Colapinto en la Fórmula 1: el sueño de un fileteador porteño
    • Mica Tinelli tomó una drástica decisión tras las amenazas a su hermana Juana y la interna familiar
    • Por qué recomiendan poner una tapa con vinagre dentro de la heladera
    • Cambia el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.000.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit