El orégano es un condimento presente en numerosas comidas, pero también tiene otros usos beneficiosos para tu casa. Uno de ellos consiste en tirar un puñado por el desagüe.
Este método casero tiene como objetivo aprovechar las propiedades aromáticas y antibacterianas del orégano. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, también deben tenerse en cuenta algunas precauciones.
Leé también: Pocos lo saben: por qué se brinda con sidra en las fiestas
Por qué se recomienda tirar orégano en el desagüe
Cuando se arroja orégano por el desagüe, se neutralizan los malos olores y se combate la proliferación de bacterias que suelen acumularse.
Además, el aroma intenso del orégano puede dejar una sensación de frescura en el ambiente, algo que muchos buscan para evitar el típico olor a humedad o a caño tapado.

Beneficios del orégano en las cañerías
- Neutraliza olores: el orégano tiene un perfume fuerte que puede disimular los malos olores de las tuberías.
 - Propiedades antibacterianas: algunos estudios señalan que el orégano contiene compuestos que ayudan a combatir bacterias y hongos.
 - Solución natural: es una alternativa a los productos químicos, ideal para quienes buscan opciones más ecológicas.
 
Leé también: Quemar laurel con romero en casa: por qué recomiendan hacerlo y cada cuánto
Precauciones a tener en cuenta
Especialistas en plomería advierten que tirar orégano por las cañerías puede traer problemas a largo plazo. El principal riesgo es que las hojas secas no se disuelven completamente y pueden acumularse en los codos o uniones de las tuberías, favoreciendo obstrucciones.
Además, si bien el aroma puede tapar los olores por un rato, no elimina la causa real del mal olor, que suele estar relacionada con restos de comida, grasa o suciedad acumulada.



