TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Miles de personas participaron de una nueva edición de la Marcha del Orgullo en Buenos Aires

    Fue la trigésima cuarta edición de la movilización que comenzó en 1992 en homenaje a la revuelta de Stonewall en Nueva York, piedra fundacional en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

    01 de noviembre 2025, 23:01hs
    Video Placeholder
    La Marcha del Orgullo comenzó en Plaza de Mayo. (Video: TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    Buenos Aires vivió el sábado una nueva celebración de la diversidad con la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+. El recorrido principal comenzó a las 16 desde Plaza de Mayo. Hasta la noche, la multitud concentró en el Congreso de la Nación para disfrutar de los distintos espectáculos musicales y escuchar el discurso de cierre.

    El evento coordinado por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo, forma parte de la Semana del Orgullo, que busca visibilizar las luchas y conquistas del colectivo bajo el lema: “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”.

    Lee también: Día Internacional del Orgullo LGBT: Stonewall, la revuelta gay que marcó un antes y un después en el movimiento

    Entre los momentos destacados, Ángela Torres deslumbró en el escenario y Dua Lipa grabó un mensaje especial para los presentes en la marcha: “Hola, mi hermosa Argentina. Hoy quiero celebrar con ustedes y mandarles todo mi amor y apoyo en este día tan especial. Siempre voy a estar a su lado acompañándolos con todo mi orgullo y cariño“.

    Desde las 18, con la conducción de Diana Zurco, Franco Torchia y Ale Malem, se presentaron diversos artistas en el escenario principal.

    Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires, Argentina, el 1 de noviembre de 2025. (Foto: Reuters / Alessia Maccioni)
    Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires, Argentina, el 1 de noviembre de 2025. (Foto: Reuters / Alessia Maccioni)

    Tras más de tres décadas de luchas políticas, sociales y culturales, la comunidad celebra un camino de avances y conquistas que, sin embargo, todavía requiere de atención frente a la violencia y la discriminación.

    “Eran poquitos en aquel momento, ahora veo bastante gente. La marcha se fue haciendo cada vez más grande”, recordó un testigo del primer evento.

    Leé también: Swinger para principiantes: guía para explorar el intercambio de parejas de forma segura y consensuada

    Desde Congreso, la periodista de TN Nazarena Di Serio describió la atmósfera festiva y el despliegue de la jornada. “Estamos frente al escenario principal, donde culmina la marcha que comenzó en Plaza de Mayo. Habrá muchísimos artistas celebrando la libertad”, contó.

    La feria que acompaña la marcha también fue protagonista. Con 400 puestos de emprendedores de todo el país, los asistentes pudieron encontrar remeras pintadas a mano, tejidos, tatuajes temporales, accesorios y comida.

    “Venimos de Saavedra con todo nuestro emprendimiento hecho a mano. Nos identificamos con esta marcha, hace más de 34 años somos lo que somos”, explicó una de las vendedoras.

    La Marcha del Orgullo llenó de color las calles de la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Reuters)
    La Marcha del Orgullo llenó de color las calles de la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Reuters)

    Otro de los stands destacó la importancia del espacio para la comunidad: “Me siento como en casa, muy querida y contenida. Tenemos un espacio para mujeres y disidencias, con una diversidad y compañerismo únicos”.

    Además de los emprendedores, la marcha contó con la presencia de público de todas las edades. “Vine con mis amigas, me gusta venir, conocer gente y disfrutar de los recitales”, contó una joven de 20 años, emocionada.

    Pasadas las 21, empezaron los shows sobre el escenario principal que fue montado frente al Congreso. Luego de Facu Mazzei, que hizo bailar a la multitud con su espectáculo, fue el turno de Massacre, la mítica banda liderada por Walas.

    Minutos más tarde, DJ Jara retomó los controles para un nuevo set, preparando el clima para uno de los momentos más esperados: el tradicional “Beso a beso”, cuando el público se funde en abrazos y besos colectivos, un gesto de amor y orgullo que ya es parte de la historia de la marcha.

    El desfile LGBTQ+ en la Marcha del Orgullo en Buenos Aires. (Foto: Reuters)
    El desfile LGBTQ+ en la Marcha del Orgullo en Buenos Aires. (Foto: Reuters)

    La música continuó con la presentación de Tuli, la artista y bailarina que ganó el Bailando 2024 y que hoy se consolida como una de las figuras jóvenes más convocantes del pop urbano. Después, cantó Alan Lez, finalista del concurso “La Voz Argentina”.

    El cierre musical estuvo a cargo del coro Voz en Acción Showchoir, que interpretó el clásico “Soy lo que soy”.

    “Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad”

    Como cierre, hicieron la lectura del discurso general, redactado por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y consensuado por más de 60 organizaciones de la diversidad sexual.

    Bajo la consigna “Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad”, el texto central denuncia el avance de los discursos de odio y los recortes en políticas de diversidad.

    Las plumas colorearon la Marcha del Orgullo 2025. (Foto: Reuters)
    Las plumas colorearon la Marcha del Orgullo 2025. (Foto: Reuters)

    Asimismo, reclama por la Ley Integral Trans, la implementación de la ESI y el cumplimiento de las leyes de salud y derechos humanos.

    “No hay odio, violencia ni ataques que nos callen. Enfrentamos con nuestros colores a quienes odian: somos la marea diversa que inunda esta plaza”, proclaman desde la Comisión Organizadora.

    En el último tramo, se exige "trabajo digno, cumplimiento del cupo laboral trans y respeto por las familias diversas“.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los cinco errores con los espejos que pueden arruinar la energía de tu casa, según el Feng Shui

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias, viento y nevadas para este domingo 2 de noviembre en Tierra del Fuego: las zonas afectadas

    3

    Hay alerta amarilla por viento para este domingo 2 de noviembre en Santa Cruz: las zonas afectadas

    4

    Miles de personas participaron de una nueva edición de la Marcha del Orgullo en Buenos Aires

    5

    Rubén Rodríguez, experto en diseño: “Tenés que tener cuidado con el piso de madera en la cocina”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    orgullo LGBT

    Más sobre Sociedad

    Ulises y Melina aprendieron que no siempre se trata de lo correcto según los demás, sino de lo verdadero según uno mismo. (Foto: Imagen generada con IA)

    La historia del maestro de Jiu-Jitsu de 50 años que se enamoró de una alumna de 18 y dejó a su esposa

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    La organización En Buenas Manos derriba prejuicios sobre las personas con discapacidad (Foto: En Buenas Manos)

    La organización que genera empleo y derriba prejuicios sobre las personas con discapacidad

    La Parroquia Santa María de los Ángeles, símbolo de Coghlan, lucha contra el deterioro. (Foto: Gentileza Parroquia Santa María de los Ángeles)

    Una iglesia centenaria de Coghlan está en riesgo de derrumbe y necesita $355 millones para su reparación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei y Axel Kicillof difieren en todo: también en cómo usan sus victorias y derrotas
    • La llegada del predicador evangélico de Trump contrasta con la distancia que el Gobierno pone con la Iglesia
    • La historia del maestro de Jiu-Jitsu de 50 años que se enamoró de una alumna de 18 y dejó a su esposa
    • Fue estrella de la cumbia en 2009, hoy es colectivero y quiere volver a triunfar: la historia de Jorge Camargo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit