Las alfombras del auto son una de las partes más sucias del interior, ya que están en contacto directo con zapatos, tierra, polvo y restos de comida. Rociar vinagre blanco de limpieza ayuda a:
- Quitar manchas difíciles sin dañar las alfombras.
- Eliminar malos olores provocados por humedad o restos de comida.
- Desinfectar y prevenir hongos y bacterias.
El vinagre funciona como limpiador natural, desodorante y desengrasante, y es una opción económica y segura para mantener el auto impecable.
Cómo limpiar las alfombras del auto con vinagre
Paso a paso:
- Preparar la mezcla: mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua en un atomizador.
- Preparar las alfombras: sacarlas del auto y sacudir la tierra superficial o aspirar.
- Rociar y dejar actuar: aplicar la mezcla sobre las alfombras y dejar actuar unos minutos. El vinagre se evapora solo, aunque se puede secar con un paño si se desea.
Se recomienda realizar esta limpieza cada vez que laves el auto para mantener las alfombras limpias y facilitar la eliminación de manchas difíciles.

Otros usos del vinagre en el auto
- Llantas: quita grasa y suciedad difícil.
- Cristales y espejos: deja las superficies limpias y sin marcas.
- Tapizados y asientos de tela: elimina manchas y malos olores, con cuidado de no generar humedad ni olor fuerte.
- Faros y partes muy sucias: desengrasa sin dañar.
Precaución: no usar vinagre sobre cuero ni pintura del auto, porque puede dañarlos si se deja demasiado tiempo.
Leé también: La fórmula casera con cinco ingredientes típicos de la casa para dejar el tapizado del auto como nuevo
Usos del vinagre en el hogar
El vinagre también es útil para:
- Limpiar baños y paredes con moho.
- Dejar espejos y ventanas sin marcas.
- Limpiar hornos y superficies con grasa.
- Desinfectar heladeras y fuentes.
En la cocina, se puede usar vinagre fermentado apto para consumo para mejorar la cocción de vegetales, pastas, legumbres y huevos. Nunca usar vinagre de limpieza en alimentos.



