TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cumbre en Casa Rosada
  • Dólar hoy
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Diego Maradona
  • Argentinos asesinados por Rusia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Por qué no hay que guardar la ropa deportiva con la interior en el mismo cajón del armario

    Los expertos aseguran que dejar todo en un mismo lugar puede ser un error que afecte a nuestra salud.

    29 de octubre 2025, 09:50hs
    Por qué no se deben mezclar la ropa deportiva con la ropa interior en los cajones del armario. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Por qué no se deben mezclar la ropa deportiva con la ropa interior en los cajones del armario. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Para organizar la ropa dentro del placard existen diferentes formas. Algunos eligen hacerlo por estación, otros por colores y están aquellos que la guardan sin hacer hacer separaciones.

    Esto es un gran error, especialmente si adentro del cajón mezclamos ropa deportiva con ropa interior.

    Leé también: Pocos lo saben: cómo se llaman los “conos de cemento” que hay en las calles de CABA

    Hacer esto puede traer consecuencias no solo para la ropa que tenemos, sino para nuestra salud. Guardar juntas estas prendas puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos.

    La ropa deportiva, por lo general, acumula sudor y humedad, incluso después de lavarla, lo que la convierte en un ambiente ideal para microorganismos que pueden afectar la salud.

    La ropa deportiva queda con residuos de sudor y humedad, afectando a la ropa interior si guardamos todo en un mismo cajón. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    La ropa deportiva queda con residuos de sudor y humedad, afectando a la ropa interior si guardamos todo en un mismo cajón. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Por qué es importante separar la ropa deportiva de la ropa interior

    La ropa interior está en contacto directo con zonas sensibles del cuerpo. Si se guarda junto a prendas deportivas que retienen humedad o restos de transpiración, existe el riesgo de que se transfieran bacterias o esporas de hongos, aumentando las chances de infecciones o irritaciones en la piel.

    Además, muchas veces la ropa deportiva está confeccionada con telas sintéticas que no permiten una ventilación adecuada, lo que potencia el problema.

    Leé también: Adiós a los electrodomésticos en toda la mesada: la nueva tendencia que optimiza el espacio en la cocina

    Por eso, los especialistas recomiendan destinar un espacio exclusivo para la ropa interior y otro para la ropa deportiva, asegurando que ambas estén completamente secas antes de guardarlas.

    Consejos para mantener la ropa libre de bacterias

    • Lavar la ropa deportiva inmediatamente después de usarla, especialmente si estuvo en contacto con mucho sudor.
    • Secar bien todas las prendas antes de guardarlas para evitar la humedad en el cajón.
    • No mezclar ropa interior con prendas deportivas ni en el lavado ni en el guardado.
    • Si es posible, utilizar bolsas o compartimentos separados dentro del cajón para cada tipo de prenda.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde colocar hojas de romero en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui

    2

    “Matemática” o “matemáticas”: cuál es la forma correcta de decirlo según la RAE

    3

    Hervir cáscaras de mandarina con canela en casa: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    4

    Video: así se vive en la favela Cantagalo tras el megaoperativo narco más importante de la historia de Brasil

    5

    Cuál es el signo del zodíaco que vivirá una transformación importante en noviembre 2025, según la IA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ropa deportivaRopa interiorplacardBacteriaTNS

    Más sobre Sociedad

    Ni limón ni detergente: cómo limpiar la parrilla después del asado con un solo ingrediente y sin esfuerzo (Imagen: IA - Gemini).

    Sin detergente: cómo dejar la parrilla impecable con un solo solo ingrediente y sin esfuerzo

    "Picsa", "pisa" o "pítsa": cómo se pronuncia correctamente según la RAE (Foto: Pixabay)

    La RAE lo deja claro: cómo se pronuncia correctamente “pizza”

    Cómo es el ritual para atraer prosperidad y abundancia. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Cómo hacer el ritual de Halloween para atraer abundancia y prosperidad a tu vida

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Francisco Cerúndolo juega el primer set ante Jannik Sinner por los octavos de final del Masters 1000 de París
    • La abogada de Mauro Icardi ventiló por qué el futbolista todavía no le pidió casamiento a la China Suárez
    • El Gobierno alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña
    • Cometa 3I/ATLAS: cuándo pasará cerca de la Tierra y cómo verlo en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit