Se acerca el brindis de Año Nuevo y, como cada temporada, la decoración de la mesa vuelve a ser protagonista. Pero este 2026, la tendencia deja atrás los centros de mesa tradicionales y apuesta por alternativas más funcionales, versátiles y sofisticadas.
Olvidate de los arreglos que ocupan espacio y complican el momento de servir. Ahora, la clave está en elegir piezas que sumen practicidad y elegancia sin sobrecargar la mesa. “La idea es que el centro de mesa no sea solo decorativo, sino que también aporte practicidad y elegancia”, explican los especialistas en en decoración de eventos.
Las opciones que marcan tendencia para el brindis
Entre las alternativas más elegidas aparecen los frascos con flores frescas, que aportan color y aroma, y las velas flotantes en recipientes de cristal, que suman un toque cálido y moderno. También ganan terreno los pequeños arreglos con hierbas aromáticas, ideales porque después pueden usarse en la cocina.

Para quienes buscan un look más moderno, las estructuras geométricas, los centros de mesa luminosos y las composiciones con elementos metálicos son la apuesta segura. Estos detalles aportan brillo y sofisticación, pero sin recargar el espacio ni entorpecer la charla o el paso de los platos.
Leé también: Adiós a los brillos en Año Nuevo: la nueva tendencia que se viene para recibir el 2026
Menos es más: cómo lograr una mesa cómoda y con estilo
Los expertos recomiendan combinar la estética con la funcionalidad: elegir piezas que se puedan mover fácil, que no estorben a la hora de servir y que, al mismo tiempo, realcen la mesa. Así, la decoración se adapta a cualquier estilo y permite disfrutar de la comida y la compañía sin complicaciones.

Leé también: Adiós al blanco en Año Nuevo: el color tendencia que hay que usar para atraer abundancia en 2026
Esta nueva tendencia demuestra que menos puede ser más y que se puede despedir el año con estilo, creatividad y comodidad. El 2026 llega con mesas más prácticas, elegantes y pensadas para compartir sin estrés.


