Las zapatillas son una de las prendas que más olor suelen acumular, dado que el sudor queda atrapado y las bacterias comienzan a multiplicarse en ese ambiente cálido y húmedo. Aunque no es sencillo, existen trucos para combatir el aroma desagradable del calzado que muchas veces resulta difícil sacar. En específico, se trata de un método que tiene como protagonista al bicarbonato de sodio.
Esta solución sencilla y barata, que permite evitar productos costosos, fue compartida por la influencer Begoña Pérez, más conocida como La Ordenatriz. Autora de libros sobre consejos de orden y limpieza, ostenta más de 2 millones de seguidores en Instagram.
El truco con bicarbonato de sodio para combatir el mal olor en el calzado
El método que recomendó La Ordenatriz consiste en rellenar pequeños saquitos con bicarbonato de sodio y dejarlos dentro de las zapatillas cada vez que no se usan. Si no se tiene saquitos del estilo del té, se puede recurrir a rellenar calcetines viejos con tres cucharadas soperas de ese compuesto alcalino. Esa es una solución ideal para reutilizar las medias que quedaron sin su pareja.

“Si metes dentro del zapato los saquitos con bicarbonato después de cada uso, nunca volverás a comprar un espray desodorante de zapatos. Es el desodorante de calzado más económico, ecológico y eficiente del mundo”, enfatizó.
Según explicó, esto puede ayudar a mantener alejado el mal olor por hasta medio año, sin la necesidad de renovar ese compuesto alcalino.
Leé también: Chau al mal olor en los zapatos: la infusión que sí o sí tenés en la alacena y lo elimina para siempre
“Este remedio es magnífico y quita por completo el mal olor del calzado. ¡Dura muchísimo tiempo! Yo los lavo y repongo el bicarbonato cada 6 meses aproximadamente, coincidiendo con el cambio de armario”, concluyó.
Paso a paso, cómo usar el bicarbonato para eliminar el aroma desagradable de las zapatillas
- Lavar y secar por completo las zapatillas. La humedad en la plantilla o en la tela interior reduce la eficacia de cualquier desodorizante. Lo aconsejable es dejarlas airear varias horas o toda la noche.
- Rellenar cada saquito o media con tres o cuatro cucharadas soperas de bicarbonato de sodio y cerrarlas con un nudo o una banda elástica, para que no se abra.
- Introducir un saquito en cada zapatilla ni bien se terminan de usar y dejarlo allí hasta que se vuelva a necesitar el calzado.
- Cuando se percibe que el truco pierde eficacia, es momento de renovar el bicarbonato de sodio. Sin embargo, el recambio puede no ser necesario por hasta seis meses.

Por qué aparece el mal olor en las zapatillas
El aroma desagradable característico de las zapatillas, comúnmente llamado “olor a pata”, aparece como consecuencia de las bacterias y, en algunas ocasiones, de hongos que interactúan con los componentes del sudor.
La situación empeora cuando el interior del calzado permanece mojado durante varias horas y no llega a secarse por completo. En este contexto, los materiales internos tiene un rol fundamental. Es que hay ciertos componentes que favorecen la retención de la humedad, lo que potencia el mal olor.
¿Al sol o en la sombra? El lugar ideal para que tus zapatillas se aireen
Lo ideal es dejarlas en un lugar ventilado y con sombra. Aunque muchos creen que ponerlas al sol puede hacer que se sequen más rápido, lo cierto es que esto puede arruinar los materiales, en especial si son de tela o tienen detalles de goma y pegamento.
Leé también: El truco muy poco conocido para quitar el mal olor de los zapatos con solo dos ingredientes que tenés en casa
El calor intenso, sumado a los rayos de sol pegándoles directo, puede hacer que se deformen, que el color se desgaste y se despeguen.



