TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Colgar ramas de lavanda en el placard: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Colocar bolsitas con estas plantas aromáticas dentro del ropero es de gran utilidad para un problema recurrente en el hogar.

    24 de octubre 2025, 12:14hs
    lavanda
placard
    Para qué sirve colocar ramitas de lavanda dentro del placard. (Foto: IA Gemini)
    Escuchar nota
    Compartir

    Pocas cosas resultan más frustrantes que abrir el placard y descubrir que una prenda favorita tiene agujeros. Las polillas son uno de los enemigos más silenciosos del ropero: actúan sin ser vistas y pueden arruinar tejidos delicados como lana, seda o algodón. Frente a este problema, muchos recurren a productos químicos o aerosoles que prometen mantenerlas alejadas, aunque no siempre son la mejor opción. En cambio, algunos remedios naturales pueden cumplir la misma función sin dañar la ropa ni dejar olores fuertes.

    Leé también: Adiós al placard tradicional: la alternativa económica que ordena y optimiza el espacio

    Entre las alternativas más efectivas se destaca la lavanda, una planta aromática conocida por su fragancia suave y por los múltiples usos que tiene en la vida cotidiana. Desde tiempos antiguos, se utiliza en cosmética, limpieza y hasta en la cocina, pero también se le atribuyen propiedades protectoras para el hogar. Su olor característico no solo resulta agradable, sino que además puede tener efectos prácticos dentro del placard.

    El vínculo entre las hojas de lavanda y el cuidado de la ropa es mucho más estrecho de lo que la mayoría piensa. Lo que comenzó como un consejo casero se convirtió en una solución sustentable para mantener los armarios libres de insectos y, al mismo tiempo, perfumar las prendas. Por eso, cada vez más personas optan por colocar pequeñas ramas o bolsitas de lavanda entre la ropa.

    Por qué recomiendan colgar ramas de lavanda en el placard

    Colgar ramas de lavanda en el placard tiene una función muy concreta: ahuyentar las polillas que suelen dañar la ropa. Aunque su aroma puede resultar agradable para muchas personas, estos insectos lo detestan. Esto hace que actúe como un repelente natural al evitar que se instalen y formen colonias en la tela.

    El aroma de la lavanda sirve para ahuyentar a las polillas del ropero. (Foto: IA Gemini)
    El aroma de la lavanda sirve para ahuyentar a las polillas del ropero. (Foto: IA Gemini)

    La explicación está en los aceites esenciales que libera la planta. Estas sustancias aromáticas desprenden compuestos volátiles que, al impregnarse en el ambiente, alteran el sentido del olfato de las polillas y las mantienen alejadas. Por eso, una simple rama de lavanda colgada dentro del placard puede ser suficiente para proteger las prendas durante varias semanas.

    Además, la lavanda aporta un beneficio adicional: deja un aroma fresco y limpio que perdura en el tiempo. A diferencia de los productos químicos, no mancha ni impregna las telas con olores fuertes. Su perfume natural se percibe suave, lo que contribuye a que la ropa mantenga una sensación de higiene y bienestar cada vez que se abre el placard.

    Leé también: Pocos lo saben: para qué sirve colgar una ramita de lavanda en la ducha y qué beneficios tiene

    Otra ventaja es que esta práctica es completamente ecológica y económica. Las ramas secas de lavanda pueden conseguirse fácilmente en viveros o incluso cultivarse en casa. Una vez secas, alcanzará con agruparlas en atados o bolsitas de tela y ubicarlas entre las prendas.

    Otras formas efectivas de combatir a las polillas

    Además de la lavanda, existen otros métodos naturales para mantener alejadas a las polillas. El cedro, por ejemplo, es uno de los más conocidos: sus aceites también desprenden un olor que estos insectos no toleran. Colocar trozos de esa madera, esferas o bolsitas con virutas dentro del placard ayuda a reforzar la protección. También se puede combinar con aceites esenciales de limón o eucalipto, que potencian su efecto.

    El cedro también es útil para espantar a las polillas. (Foto: X/Grok)
    El cedro también es útil para espantar a las polillas. (Foto: X/Grok)

    Otra medida importante es mantener la limpieza del ropero. Aspirar los rincones, ventilar con frecuencia y lavar la ropa que haya estado guardada por mucho tiempo reduce el riesgo de infestación. Las polillas suelen depositar sus huevos en telas que conservan restos de transpiración o polvo, por lo que una buena higiene es clave para prevenir su aparición.

    Adoptar estos cuidados simples permite conservar las prendas en buen estado por más tiempo. La lavanda, el cedro y otros recursos naturales ofrecen una manera efectiva, segura y sustentable de protegerlas sin recurrir a productos químicos ni aerosoles.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós al vanitory tradicional en el baño: la nueva tendencia que lo reemplaza por estética y practicidad

    2

    Ni lengua de suegra ni helecho: las 6 mejores plantas para poner al lado de una pileta en el verano 2026

    3

    Colgar tapas de gaseosa en el jardín: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    4

    Cómo hacer el perfume que usan los hoteles cinco estrellas para que la casa huela siempre elegante

    5

    Es tendencia: para qué sirve colgar una bolsita con canela en la puerta de entrada y por qué lo recomiendan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    lavandaplacardropaPolillasExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Tensión en La Plata: se incendió un depósito y evacuaron a los vecinos por el avance del fuego

    Tensión en La Plata: se incendió un depósito y evacuaron a los vecinos por el avance del fuego

    La ANMAT prohibió de urgencia varios alisados para el pelo por la posible presencia de formol. (Foto: NA).

    La ANMAT prohibió de urgencia varios alisados para el pelo por la posible presencia de formol

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 27 de noviembre en Chubut: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Deuda: el Gobierno deberá afrontar vencimientos por $40 billones en lo que queda del año
    • Gianinna Maradona habría vuelto a apostar al amor: la primera foto junto a su nuevo novio
    • Los industriales, en alerta: las cifras detrás del crecimiento del contrabando y los sectores afectados
    • Senado: La Libertad Avanza se reúne con Victoria Villarruel para respaldar el pliego de Lorena Villaverde

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit