TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Franco Colapinto
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Felix Arnold, experto en construcción: “Este es el error que cometen muchos arquitectos”

    El experto propone volver a mirar los edificios antiguos para entender cómo influyen en la actualidad. Revisitar el pasado para entender mejor el presente.

    17 de octubre 2025, 03:36hs
    El experto remarcó la importancia de mirar la arquitectura del pasado para entender distintos aspectos e imaginar otras posibilidades. (Foto: Freepik).
    El experto remarcó la importancia de mirar la arquitectura del pasado para entender distintos aspectos e imaginar otras posibilidades. (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    Es un tiempo donde lo digital influye casi en cualquier área de la vida. La arquitectura no escapa a esto. Son tiempos en los que se prioriza la inmediatez y se busca la espectacularidad. En ocasiones, sin que haya un espacio de reflexión.

    Felix Arnold, arquitecto y arqueólogo alemán con una extensa trayectoria, pasó media vida recorriendo ruinas egipcias, entre otras áreas, para aprender cuánto de las edificaciones antiguas podía aprenderse. Eso lo llevó a una conclusión: “Un error que cometen muchos arquitectos hoy en día es pensar que no hay nada que aprender de los edificios del pasado”, dijo Arnold, en la revista Arquitectura y Diseño.

    Leé también: Ni bambú ni orquídea: las 5 mejores plantas para purificar el aire y dormir de manera más saludable

    El especialista resaltó la importancia de volver al dibujo a mano y no dejar todo a la digitalización. (Foto: Freepik).
    El especialista resaltó la importancia de volver al dibujo a mano y no dejar todo a la digitalización. (Foto: Freepik).

    El espacio como pensamiento: la filosofía de Felix Arnold

    En esos lugares antiguos radica parte de la identidad de la sociedad contemporánea. Para Arnold, la arquitectura no es solo forma ni materia. Es pensamiento hecho piedra.

    En su libro “Desenterrar el pasado”, propone mirar los edificios antiguos como quien lee un texto o escucha una historia. “No se trata de copiar las formas, sino de entender el espacio: cómo funciona, qué significados tiene, qué dice sobre la cultura que lo creó”, explicó.

    Arnold se especializó en arquitectura egipcia e islámica. En ambas encontró una sabiduría que, según él, sigue vigente. “Cada cultura construye de una manera distinta porque cada una tiene valores distintos. Y esos valores se reconocen más en el espacio que en la forma”, indicó.

    El dibujo a mano: una herramienta para pensar

    Arnold defiende el dibujo a mano, un arte que muchos consideran en extinción por la digitalización de los procesos. Para él, dibujar no es solo representar, sino pensar. “Dibujar in situ, frente al edificio, te conecta directamente con lo que ves. No solo observás, entendés”, dijo.

    A diferencia de las imágenes digitales, el dibujo manual deja una huella personal. “En un dibujo hecho a mano puede verse mucho de la persona y de su pensamiento”, explicó. Esa conexión entre la mente y el trazo convierte al dibujo en una herramienta de conocimiento, no solo de documentación.

    Leé también: Jordan Samson, diseñador de interiores: “Es un problema colocar todos tus muebles pegados a la pared”

    Desde la perspectiva Arnold, es esencial conocer el pasado de la arquitectura. (Foto: Freepik).
    Desde la perspectiva Arnold, es esencial conocer el pasado de la arquitectura. (Foto: Freepik).

    Aprender del pasado sin copiarlo

    La filosofía de Arnold no busca reproducir el pasado, sino dialogar con él. “No tendría sentido construir una iglesia gótica hoy, pero sí entender qué decían aquellos espacios y cómo funcionaban”, explicó.

    Lo importante, insistió, es recuperar la conexión entre arquitectura y cultura, algo que en muchos proyectos contemporáneos parece haberse perdido. Hay que recordar que los arquitectos del Renacimiento no se limitaron a copiar la Antigüedad: su intención fue entender sus principios. “Los espacios hablan de las personas y de su tiempo. Recuperar esa conversación es fundamental”, dijo Arnold.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós a la pintura blanca en la pared: el color tendencia para darle un estilo único y renovado a tu casa

    2

    Tragedia en Misiones: un micro de larga distancia chocó, cayó a un arroyo y nueve personas murieron

    3

    ¿Qué significa limpiar la mesa después de comer en casa de ajena, según la psicología?

    4

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias para este lunes 27

    5

    Para qué sirve tirar sal y bicarbonato en el inodoro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DecoraciónTendenciascasahogararquitecturaTNS

    Más sobre Sociedad

    Adiós a la pintura blanca en la pared: el color tendencia para darle un estilo único y renovado a tu casa. (Foto: Freepik)

    Adiós a la pintura blanca en la pared: el color tendencia para darle un estilo único y renovado a tu casa

    ¿Qué significa limpiar la mesa después de comer en casa de ajena, según la psicología? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    ¿Qué significa limpiar la mesa después de comer en casa de ajena, según la psicología?

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias para este lunes 27. (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias para este lunes 27

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • El Gordo Dan reaccionó en vivo a los resultados de las elecciones: insultos y gestos obscenos
    • De Fernando Burlando a Ricardo Alfonsín: los candidatos que quedaron fuera del Congreso
    • Uno por uno, los 15 distritos que marcaron el triunfo nacional de La Libertad Avanza en las elecciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit