TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Por qué hay poner saquitos de té usado en la tierra de la lengua de suegra y qué beneficios tiene

    Este pequeño gesto puede marcar la diferencia de la planta. Conocé cómo implementarlo correctamente.

    15 de octubre 2025, 14:46hs
    Por qué hay poner saquitos de té usado en la tierra de la lengua de suegra y qué beneficios tiene. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Por qué hay poner saquitos de té usado en la tierra de la lengua de suegra y qué beneficios tiene. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Escuchar nota
    Compartir

    La lengua de suegra es una de las plantas favoritas para tener en casa, ya que requiere de pocos cuidados y es resistente. En este marco, existe un truco que tiene distintos beneficios: enterrar saquitos de té usado en la tierra.

    La clave está en aprovechar los nutrientes que quedan en los saquitos después de preparar el té. Taninos, nitrógeno y otros minerales se filtran lentamente en la tierra, mejorando la estructura del sustrato y ayudando a que las raíces absorban mejor el agua y los nutrientes.

    Leé también: Las cinco plantas ideales para tu casa si tenés gatos

    Los saquitos de té sirven para el cuidado de la lengua de suegra. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Los saquitos de té sirven para el cuidado de la lengua de suegra. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Por qué sirven los saquitos de té

    • Aporta nutrientes naturales como nitrógeno y magnesio, fundamentales para el desarrollo de hojas nuevas y un verde más intenso.
    • Mejora la retención de humedad en la tierra, ideal para el verano o ambientes secos.
    • Aumenta la aireación del sustrato, evitando que la tierra se apelmace y las raíces sufran.
    • Actúa como repelente natural contra insectos molestos como mosquitas o cochinillas.

    Leé también: Quemar cáscaras de naranja en casa: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Cómo usar los saquitos de té

    1. Usá saquitos de té ya usados (puede ser negro, verde o de manzanilla, pero evitá los que tengan saborizantes o azúcar).
    2. Dejalos secar al sol durante uno o dos días para evitar humedad excesiva.
    3. Enterralos a unos 2 o 3 centímetros de profundidad en la maceta, cerca del borde, así no molestan a las raíces principales.
    4. Repetí el proceso una vez al mes para mantener el efecto.

    Si bien es una técnica segura, es importante remarcar un detalle clave: no abuses de la cantidad. Si ponés demasiados saquitos o los enterrás húmedos, pueden aparecer hongos o mal olor. La clave está en usarlos secos y en forma moderada.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El video que muestra cómo es el peligroso lugar donde cayó la periodista que murió en Mar del Plata

    2

    Quién era la periodista que murió tras caer desde un acantilado en Mar del Plata cuando se sacaba fotos

    3

    Es tendencia: para qué sirve colgar una bolsita con canela en la puerta de entrada y por qué lo recomiendan

    4

    Se adelantan las tormentas en el AMBA: a qué hora llueve, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Mar del Plata: una periodista se sacaba fotos en un acantilado, cayó de 25 metros de altura y murió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantastéTNS

    Más sobre Sociedad

    Hervir cáscaras de banana y canela: por qué recomiendan hacerlo. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Hervir cáscaras de banana con canela: para qué sirve y por qué lo recomiendan

    Las puertas de reja ya no se usan en el frente de casa: la tendencia que las reemplaza por seguridad y estilo (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Las puertas de reja ya no se usan en el frente de casa: la tendencia que las reemplaza por seguridad y estilo

    Ni una vez por semana ni todos los días: cada cuánto hay que lavar las toallas, según una experta en limpieza. (Foto: Adobe Stock).

    Ni todos los días ni una vez por semana: cada cuánto hay que lavar las toallas, según una experta en limpieza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto palpitó el GP de Qatar y reveló la gran dificultad que enfrentará con Alpine: “Me cuesta”
    • El posteo de la cuenta oficial de la Fórmula 1 que sembró dudas alrededor de Alpine
    • Le pidió a su jefe que le diera un franco y la respuesta de él la descolocó: “No te pongas así”
    • Las puertas de reja ya no se usan en el frente de casa: la tendencia que las reemplaza por seguridad y estilo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit