TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cáncer de mama: cambian la edad en la que se debe hacer la primera mamografía en la provincia de Buenos Aires

    Esta medida busca mejorar la posibilidad de detectar la enfermedad en su etapa inicial, cuando el tratamiento es más efectivo y las tasas de curación son mucho más altas.

    15 de octubre 2025, 14:56hs
    A lo largo de los años, diversos estudios demostraron que la mamografía es el único examen que logró reducir la mortalidad por cáncer de mama. (Foto: Pexels)
    A lo largo de los años, diversos estudios demostraron que la mamografía es el único examen que logró reducir la mortalidad por cáncer de mama. (Foto: Pexels)
    Escuchar nota
    Compartir

    El cáncer de mama es el tumor más frecuente a nivel mundial y la Argentina no está exenta de esta estadística. Cada día, en el país, se diagnostican 360 nuevos casos de cáncer de mama, lo que equivale a aproximadamente 15 nuevos casos por hora. De esos 360 diagnósticos, 60 corresponden a la provincia de Buenos Aires, lo que la convierte en una de las regiones más afectadas por esta enfermedad.

    Según las estadísticas, se estima que una de cada ocho mujeres en el país padecerá cáncer de mama antes de cumplir los 85 años. A nivel provincial, este tumor provoca alrededor de 2.300 muertes anuales, siendo la principal causa de tratamiento oncológico en la provincia, con un total aproximado de 8500 nuevos casos cada año.

    Leé también: Cáncer y prevención: la unión entre la medicina, el arte y la comunidad puede salvar vidas

    Es por eso que, en conjunto con el ministerio de Salud bonaerense, se comenzará a tomar los 40 años como la edad recomendada para realizarse la primera mamografía, a diferencia de la recomendación general de hacerlo a los 50 años.

    Cabe destacar que esta será con una frecuencia anual hasta los 75 años, siempre que la persona no tenga antecedentes familiares de cáncer de mama. Esta medida busca mejorar las posibilidades de detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, cuando el tratamiento es más efectivo y las tasas de curación son mucho más altas.

    La detección temprana permite que las personas afectadas reciban tratamiento oportuno, aumentando significativamente las probabilidades de curación. (Foto: Imagen generada con IA)
    La detección temprana permite que las personas afectadas reciban tratamiento oportuno, aumentando significativamente las probabilidades de curación. (Foto: Imagen generada con IA)

    Un estudio que salva vidas

    A lo largo de los años, diversos estudios demostraron que la mamografía es el único examen que logró reducir la mortalidad por cáncer de mama. De hecho, diagnosticar el cáncer en sus primeras etapas aumenta la tasa de supervivencia al 90%.

    Sin embargo, cuando la enfermedad se detecta en etapas avanzadas, la tasa de supervivencia se reduce drásticamente, bajando a un 28%.

    La detección temprana permite que las personas afectadas reciban tratamiento oportuno, aumentando significativamente las probabilidades de curación.

    Leé también: Científicos argentinos desarrollaron una herramienta con IA para predecir tratamientos contra el cáncer

    Es por ello que el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires decidió cambiar la política de tamizaje para la detección de cáncer de mama, estableciendo que la primera mamografía se realice diez años antes de lo que recomendaba hasta ahora la cartera sanitaria nacional.

    La nueva directiva cuenta con el respaldo de las sociedades científicas más importantes del país, como la Sociedad Argentina de Mastología (SAM) y la Federación Argentina de Cancerología (FAC). Estas instituciones destacaron que la medida no solo permitirá llegar antes al diagnóstico, sino que también aumentará la equidad en el acceso a los estudios médicos y a los tratamientos para todas las mujeres, independientemente de su nivel socioeconómico.

    Diagnosticar el cáncer en sus primeras etapas aumenta la tasa de supervivencia al 90%. (Foto: Pixabay)
    Diagnosticar el cáncer en sus primeras etapas aumenta la tasa de supervivencia al 90%. (Foto: Pixabay)

    Marina Pifano, directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), expresó que “esta decisión del gobierno bonaerense busca aumentar las posibilidades de diagnosticar el cáncer de mama de manera equitativa, oportunamente y, por ende, tratarlo y curarlo”.

    Por dicho motivo, en el último año, se adquirieron 12 nuevos mamógrafos que fueron instalados en hospitales públicos de la provincia. Con esta nueva adquisición, la provincia ahora cuenta con un total de 187 mamógrafos en el sistema público provincial y municipal, lo que mejora significativamente el acceso a los exámenes para la población.

    Leé también: “X la vida”: la moda se une para promover la prevención y detección del cáncer

    En paralelo, el IPC también garantizó la distribución de insumos médicos y recursos en los centros de salud pública para que todos los pacientes con cobertura pública exclusiva puedan realizarse los estudios necesarios sin costo alguno.

    “El pronóstico del cáncer de mama depende críticamente de un factor clave: el momento de su detección. Mientras que la detección temprana presenta una tasa de supervivencia del 90%, en los casos avanzados se reduce al 28%”, explicó Pifano.

    La medida no solo permitirá llegar antes al diagnóstico, sino que también aumentará la equidad en el acceso a los estudios médicos y a los tratamientos para todas las mujeres, independientemente de su nivel socioeconómico. (Foto: Pexels)
    La medida no solo permitirá llegar antes al diagnóstico, sino que también aumentará la equidad en el acceso a los estudios médicos y a los tratamientos para todas las mujeres, independientemente de su nivel socioeconómico. (Foto: Pexels)

    La directora agregó que, a pesar de los avances en el diagnóstico temprano, "solo el 35% de los casos de cáncer de mama en la Argentina se detectan en etapas iniciales". "Un 25% de los diagnósticos se realizan cuando el cáncer ya avanzó y se diseminó a otras partes del cuerpo, lo que dificulta el tratamiento y reduce las posibilidades de éxito", concluyó.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Escándalo en Córdoba: vecinos denunciaron que un grupo de personas en situación de calle se comieron sus gatos

    2

    Indignación en Bariloche: un alumno se disfrazó de una mujer abusada en el viaje de egresados

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en 6 provincias para este jueves 16 de octubre

    4

    Ni toalla ni pareo: la nueva alternativa para descansar que será tendencia en el verano 2026

    5

    Se cayó YouTube a nivel mundial: miles de usuarios reportan fallas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de mamamamografía

    Más sobre Sociedad

    Para qué sirve hacer esto y dónde podés atar la cinta. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Atar una cinta roja en la mochila: para qué sirve, según el Feng Shui

    Video: el momento en que un camión chocó contra un puente y lo hizo colapsar en medio de la General Paz

    Video: el momento en que un camión chocó contra un puente y lo hizo colapsar en medio de la General Paz

    Darío y Nicolás sellarán más de 13 años de amor en la primera boda del país con perros como testigos de honor (Foto: gentileza El Siete / @elsietetv)

    Histórico: una pareja se casará con sus perros como testigos de honor en Mendoza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un perro mordió una batería de litio y provocó un incendio en el living de su casa: todo quedó grabado
    • Fue a Los Bohemios, pidió tres platos, una copa de vino y un flan casero: mostró el ticket final
    • El mensaje de Messi por el 21° aniversario de su debut en primera división con el Barcelona
    • Atar una cinta roja en la mochila: para qué sirve, según el Feng Shui

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit