Al momento de decorar la casa, uno de los espacios que más atención suele reclamar es la habitación. Se trata de uno de los pilares del hogar.
Un lugar que puede estar expuesto a diversas tendencias, pero sobre las cuales debe priorizarse un fin: el descanso. La experta Ana Utrilla dejó algunas recomendaciones para que toda esta tarea sea más sencilla.
Leé también: Claudina Relat, arquitecta: “Es importante reutilizar materiales y los muebles viejos antes de ir a comprar”

Las recomendaciones para tener un dormitorio ideal
Para la experta es clave que la pared del cabecero se convierte en la protagonista. Utrilla piensa que la decisión de dejar la pared del cabecero sin decoración puede ser la más inteligente, sobre todo en ambientes chicos o con mucha luz natural. “Una pared desnuda genera calma y amplitud visual. Deja que la mirada se relaje, especialmente en dormitorios pequeños o con mucha luz natural”, explicó la especialista, a través de su perfil en Instagram (@anautrilla_interiorista)
Sin embargo, si la idea es sumar un toque personal, la clave está en no sobrecargar. “Puede crear un punto de interés y profundidad, siempre que esté bien equilibrada. Lo importante es la intención: si el objetivo es descansar, el vacío visual también puede ser una forma de diseño”, dijo.
Según Utrilla, si la cama ya tiene un diseño llamativo, un tapizado especial o una estructura que se roba todas las miradas, lo mejor es no competir con ella. “Cuando la cama ya tiene presencia —por su diseño, tapizado o estructura—, lo más inteligente es dejar respirar la pared. No todo necesita un acompañamiento visual. A veces, lo más elegante es la pausa”, detalló Utrilla.
En estos casos, una pared limpia aporta equilibrio y deja que el conjunto respire. “Es como el silencio entre notas: necesario para que la melodía se entienda”, dijo la interiorista. Si se busca sumar calidez, un papel pintado sutil puede ser suficiente para aportar personalidad sin recargar.
Leé también: Ni bambú ni orquídea: las 5 mejores plantas para purificar el aire y dormir de manera más saludable

Dormitorios chicos: ¿pared vacía o decorada?
En espacios reducidos, la duda es si conviene dejar la pared vacía para no saturar o sumar algún detalle. Para Utrilla, no hay una única respuesta: “Depende de la luz y del carácter que se busque. Si el dormitorio es pequeño, pero luminoso, una pared desnuda amplifica la sensación de espacio. Si el ambiente es más sobrio o necesita calidez, un toque mínimo —como un color envolvente o una lámina discreta— puede humanizar sin saturar".
La iluminación: protagonista silenciosa
La luz es fundamental en el dormitorio, y más aún en la pared del cabecero. “La iluminación del cabecero debe acompañar, no deslumbrar”, explicó Utrilla. Los apliques son prácticos y elegantes si se integran en el diseño, mientras que las lámparas colgantes pueden sumar un toque decorativo.