TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Corrientes: mataron con una gomera a “Charrúa”, un guacamayo rojo protegido

    El ave fue gravemente herido mientras volaba por Concepción del Yaguareté Corá.

    14 de octubre 2025, 13:56hs
    Mataron con una gomera a “Charrúa”, un guacamayo rojo protegido en Corrientes. (Foto: Agencia Noticias Argentinas / Rewilding Argentina)
    Mataron con una gomera a “Charrúa”, un guacamayo rojo protegido en Corrientes. (Foto: Agencia Noticias Argentinas / Rewilding Argentina)
    Escuchar nota
    Compartir

    Un guacamayo rojo murió tras ser alcanzado por un proyectil lanzado con una gomera. Se trataba de “Charrúa”, uno de los tres ejemplares que formaba parte de un importante proyecto de protección de la especie.

    El lamente suceso ocurrió en Corrientes, donde la Fundación Rewilding Argentina está llevando a cabo el Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia. El ave fue gravemente herido mientras volaba por Concepción del Yaguareté Corá.

    Leé también: Moisés tiene 100 años, es mendocino y renovó su licencia de conducir: “Sigo trabajando con mucho gusto”

    Una familia lo encontró agonizando y dio aviso a las autoridades correspondientes para que le brindaran asistencia. Los especialistas intentaron salvarlo, pero no logró sobrevivir.

    El guacamayo “fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días, Charrúa murió”, detallaron desde la fundación.

    “Charrúa” formaba parte de un importante proyecto de protección de la especie. (Foto: Agencia Noticias Argentinas / Rewilding Argentina)
    “Charrúa” formaba parte de un importante proyecto de protección de la especie. (Foto: Agencia Noticias Argentinas / Rewilding Argentina)

    De acuerdo con la información publicada por la agencia Noticias Argentinas, tres días antes, Rewilding Argentina había dado a conocer el increíble recorrido que “Charrúa” y otros dos guacamayos rojos, “Pampa” y “Toba”, estaban realizando desde que se aventuraron a volar mucho más allá de su lugar de nacimiento.

    Leé también: Rige el paro docente en todo el país y los gremios se movilizan al Congreso

    “Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto”, lamentó la fundación en el comunicado y concluyó: “Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”.

    Una especie protegida

    En el 2021, el guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes. Tras recibir esta distinción, el ejemplar goza de una protección legal contra cualquier daño. Sin embargo, “Charrúa” fue víctima de un despiadado ataque, que fue debidamente denunciado ante la justicia.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde colocar una planta de romero para activar la riqueza en tu casa, según el Feng Shui

    2

    Un estudiante se habría suicidado en la Facultad de Medicina: su hermana denunció que sufría bullying

    3

    Qué siente tu perro cuando lo sacás a pasear, según expertos en comportamiento canino

    4

    Cómo tener el baño con rico aroma todo el tiempo con un truco casero y sin gastar de más

    5

    Pocos lo saben: por qué recomiendan poner molinillos de viento en el jardín de las casas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Corrientes

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología

    Adiós a los centros de mesa tradicionales en Navidad: la nueva tendencia que es más práctica y elegante

    Adiós a los centros de mesa tradicionales en Navidad: la nueva tendencia que es más práctica y elegante

    Para qué sirve colgar botellas de plástico con agua en el balcón. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    No es para decorar: para qué sirve colgar botellas de plástico en el balcón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Licitación de deuda: el Gobierno debe cubrir vencimientos por $7 billones y busca estirar los plazos de pago
    • Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología
    • Adiós a los centros de mesa tradicionales en Navidad: la nueva tendencia que es más práctica y elegante
    • No es para decorar: para qué sirve colgar botellas de plástico en el balcón

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit