Vivir en un departamento o en casas con patios reducidos puede ser un desafío para los amantes de la jardinería, ya que la falta de espacio limita la posibilidad de tener árboles, flores y hortalizas.
Sin embargo, un método innovador está ganando popularidad: la huerta en espiral, que permite cultivar una gran variedad de plantas en un área pequeña.

Según la revista Produtor Rural de San Pablo, en colaboración con la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de San Pablo, este diseño maximiza el uso del espacio y adapta las condiciones de cultivo a las necesidades de cada planta.
Leé también: Ni bambú ni orquídea: las 5 mejores plantas para purificar el aire y dormir de manera más saludable
Qué es una huerta en espiral
La huerta en espiral es un cantero que aprovecha la forma ascendente para organizar plantas con distintas exigencias de luz, agua y suelo. De esta manera, en un solo rincón de tu balcón, terraza o jardín, podés combinar hierbas aromáticas, plantas medicinales, verduras e incluso flores.
El secreto está en la disposición: la espiral genera zonas con mayor o menor exposición al sol y con suelos más secos o húmedos según la altura y orientación. Además, facilita un drenaje eficiente, evitando el desperdicio de agua, un factor clave en entornos urbanos.
El cantero se puede construir con materiales diversos: ladrillos, piedras, madera o incluso bambú, adaptándose a lo que tengas a mano y al estilo de tu espacio.
Leé también: Tirar bicarbonato de sodio en la tierra del limonero una vez al mes: qué beneficios tiene y para qué sirve
Cómo armar una huerta en espiral, paso a paso
- Buscá un lugar que reciba al menos seis horas de sol al día.
- Prepará la base en forma de espiral y construí los muros ascendentes con el material que más te guste.
- Rellená las zonas con tierra y compost para crear un suelo fértil.
- Plantá tus hierbas según las necesidades de sol y humedad. En las partes más altas, pueden ir hierbas mediterráneas; en el centro, hierbas que necesiten condiciones cálidas y húmedas; en la zona baja, aquellas que más agua requieran.
- Mantené el suelo bien drenado para no “ahogar” a las plantas.
Ventajas de la huerta en espiral
- Ahorro de espacio: ideal para balcones, patios pequeños y terrazas.
- Diversidad de cultivos: permite combinar plantas con diferentes necesidades en un solo cantero.
- Eficiencia en riego: la forma en espiral facilita el drenaje y reduce el desperdicio de agua.
- Estética y funcionalidad: aporta un diseño visualmente atractivo a cualquier espacio.