TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Streaming: paleontólogos del CONICET buscarán una nueva especie de dinosaurio y lo transmitirán en vivo

    Después del éxito de la expedición submarina, llega una nueva transmisión de ciencia, esta vez, desde un yacimiento en Río Negro. Buscan restos de un dinosaurio carnívoro nunca antes descripto.

    Tomás  Barrandeguy
    Por 

    Tomás Barrandeguy

    05 de octubre 2025, 06:00hs
    Un nuevo streaming promete aventuras paleontológicas en Río Negro. (Foto: Cortesía de equipo LACEV)
    Un nuevo streaming promete aventuras paleontológicas en Río Negro. (Foto: Cortesía de equipo LACEV)
    Escuchar nota
    Compartir

    Paleontólogos del CONICET transmitirán en vivo y en tiempo real una expedición desde la provincia de Río Negro. El equipo de expertos ya se encuentra en el lugar en busca de los restos de una nueva especie de dinosaurio.

    Este nuevo streaming científico será liderado por el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (CONICET), junto con la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”.

    Leé también: Revelaron documentos inéditos de Bernardo Houssay sobre los efectos de la yerba mate en la salud

    Streaming paleontológico: ¿qué van a buscar los científicos?

    El equipo regresará a un yacimiento ubicado a 30 kilómetros de General Roca, en un sitio que ya brindó al menos 10 especies nuevas de animales aún no descritas, incluyendo anfibios, reptiles, pequeños mamíferos y un impresionante dinosaurio carnívoro.

    La expedición fue bautizada como “Expedición Cretácica I – 2025”, y tiene una meta concreta: excavar el sitio donde, en 2024, los científicos encontraron la garra del Bonapartenykus ultimus, un dinosaurio argentino que vivió hace 70 millones de años, poco antes de la extinción masiva que acabó con los grandes reptiles.

    Este hallazgo fue solo el inicio: ahora, el equipo paleontológico vuelve para intentar encontrar el resto del esqueleto y avanzar en la descripción de lo que podría ser una nueva especie para la ciencia.

    El LACEV es un grupo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales con más de 50 expediciones realizadas en la Patagonia. (Foto: Cortesía de equipo LACEV)
    El LACEV es un grupo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales con más de 50 expediciones realizadas en la Patagonia. (Foto: Cortesía de equipo LACEV)

    Cómo será el nuevo streaming paleontológico del CONICET

    Durante cinco días clave, del 6 al 10 de octubre, el público podrá ver en vivo cómo trabajan los paleontólogos: desde la excavación de fósiles hasta la rutina diaria en un campamento científico en plena Patagonia. Además de las transmisiones, se compartirá contenido en redes sociales y se ofrecerán talleres virtuales de divulgación.

    Este innovador formato ya tiene un antecedente reciente que fue furor: el streaming del CONICET desde una expedición submarina, que captó miles de vistas y generó un fuerte impacto en redes por mostrar, por primera vez, ciencia argentina en acción en tiempo real.

    ¿Por qué este sitio es tan importante?

    El yacimiento donde se realiza la excavación tiene una antigüedad estimada de 70 millones de años, y representa una de las ventanas más completas en Sudamérica para entender el mundo de los dinosaurios antes de su extinción.

    Además de dinosaurios carnívoros, en campañas anteriores se encontraron nidadas fósiles, mamíferos prehistóricos, serpientes, lagartos y una gran variedad de fauna que vivió en el Cretácico tardío. Esto convierte al sitio en una joya paleontológica única en el continente.

    ¿Dónde ver el streaming de paleontología del CONICET?

    El streaming podrá seguirse a través de las cuentas del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados.

    • Canal de Youtube @paleocueva_lacev
    • Instagram @paleocueva.lacev.

    La expedición será liderada por Federico Agnolín (jefe científico) y contará con la participación de reconocidos paleontólogos y divulgadores como Matías Motta, Sebastián Rozadilla y Mauro Aranciaga, todos exploradores de National Geographic. Además, se suman investigadores del LACEV como Nicolás Chimento, Julia D’Angelo, Gonzalo Muñoz, Ana Moreno Rodríguez, Jordi García Marsà, entre otros.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    De basura a combustible: el invento de un argentino que transforma la yerba usada en un recurso valioso

    Por 

    Agustina López

    2

    Vuelven las lluvias a Buenos Aires: para qué día se esperan tormentas y una mínima de 11°

    3

    Hay alerta amarilla por fuertes tormentas en 5 provincias para este lunes 3 de noviembre

    4

    Adiós al respaldo de cama tapizado: la nueva tendencia original, económica y con un toque rústico

    5

    Fue a Don Julio, pidió bife de chorizo, papas fritas y agua: cuánto gastó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Conicet

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología

    Decile adiós al pareo en la playa: la nueva alternativa que será tendencia para el verano 2026 (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Decile adiós al pareo en la playa: la nueva alternativa que será tendencia para el verano 2026

    Ni hortensias ni orquídeas: la planta que hay que sembrar en noviembre para disfrutar de su aroma todo el año (Foto: Adobe Stock).

    Ni hortensias ni orquídeas: la planta que hay que sembrar en noviembre para disfrutar de su aroma todo el año

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Decile chau a la falda de jean: la nueva tendencia más cómoda y estética para el verano 2026
    • Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología
    • Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
    • El primer posteo de María Belén Ludueña tras confirmar su embarazo: “Gracias virgencita”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit