La madrugada mendocina se transformó en un espectáculo inesperado cuando, a las 00:39 de este sábado, un meteorito atravesó la atmósfera y tiñó de luz el cielo oscuro. El destello fue tan intenso que por algunos segundos convirtió la noche en día, un fenómeno que quedó grabado por cámaras de seguridad y teléfonos celulares.
Vecinos de diferentes puntos de la provincia describieron lo que vieron como una “bola de fuego” que cruzó el firmamento y dejó tras de sí un resplandor rojizo. La claridad fue tan fuerte que llegó a iluminar calles, casas y fincas, despertando la curiosidad de quienes, confundidos, incluso pensaron que se trataba del inicio de una tormenta.

Especialistas explicaron que se trató de un bólido, es decir, un meteoro especialmente brillante. Estos objetos son fragmentos de roca o metal que provienen del espacio y que, al entrar en contacto con la atmósfera a gran velocidad, se encienden por la fricción con el aire.
En este caso, el meteorito se desintegró por completo antes de llegar al suelo, lo que explica por qué no se reportaron impactos ni hallazgos de fragmentos en superficie. El fenómeno, aunque breve —apenas tres segundos—, resultó lo suficientemente potente como para ser observado a simple vista desde zonas rurales y urbanas de departamentos como Guaymallén, Maipú, Rivadavia y San Martín.
Leé también: Hallazgo en Chaco: un nene descubrió una “piedra inusual” cuando jugaba en su casa y ahora será analizada
Los videos compartidos en redes sociales muestran cómo, en cuestión de instantes, la madrugada quedó teñida de un fulgor rojizo que se apagó de golpe.
Aunque el paso de meteoros por la región no es inusual, la magnitud del resplandor lo convirtió en un episodio excepcional para los mendocinos, que disfrutaron —sin previo aviso— de un espectáculo astronómico poco frecuente.