TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Hallazgo en Chaco: un nene descubrió una “piedra inusual” cuando jugaba en su casa y ahora será analizada

    Expertos investigan si se trata de una pieza del histórico campo de meteoritos de la provincia.

    04 de octubre 2025, 10:40hs
    Un niño salió a jugar en Gancedo y terminó encontrando un fragmento de meteorito que ahora analizan los científicos (Foto: gentileza Diario Chaco)
    Un niño salió a jugar en Gancedo y terminó encontrando un fragmento de meteorito que ahora analizan los científicos (Foto: gentileza Diario Chaco)
    Escuchar nota
    Compartir

    Un niño de Gancedo, en la provincia del Chaco, descubrió un fragmento de meteorito mientras jugaba cerca de su casa. El hallazgo llamó la atención de su familia y de las autoridades locales, que intervinieron para determinar si se trata de una pieza del histórico campo de meteoritos conocido como Campo del Cielo.

    Todo ocurrió mientras el niño jugaba en una represa cerca de su vivienda. Durante la tarde, notó una piedra de aspecto inusual y decidió mostrársela a su familia. Su madre, al advertir que podía tratarse de un objeto de valor científico, se comunicó con la Policía para que las autoridades tomaran intervención.

    Leé también: Estudiantes se pelearon a cuchillazos en una escuela de Córdoba: uno terminó herido

    El fragmento hallado por un niño en Gancedo podría formar parte de los meteoritos que cayeron en Campo del Cielo hace unos 4.000 años. (Foto: gentileza Diario Chaco)
    El fragmento hallado por un niño en Gancedo podría formar parte de los meteoritos que cayeron en Campo del Cielo hace unos 4.000 años. (Foto: gentileza Diario Chaco)

    Horas más tarde, los investigadores confirmaron que se trataba de un fragmento de meteorito, similar a otros hallados en la región. La madre del menor entregó el objeto a la Policía, que activó el protocolo establecido por la Ley Nacional N.º 26.306, la cual considera los meteoritos bienes culturales protegidos.

    Según informó Diario Chaco, la pieza fue secuestrada por la Policía del Chaco bajo supervisión de la Fiscalía de Investigación N.º 3 y del Juzgado de Paz de Gancedo, y quedó bajo resguardo oficial para garantizar su protección. Luego se dio aviso al Parque Científico y Educativo Campo del Cielo, donde el material será analizado para confirmar su origen.

    Leé también: Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    El hallazgo ocurrió en una provincia con una larga tradición de descubrimientos de origen espacial: en el sur del Chaco se encuentra Campo del Cielo, una zona donde hace más de 4.000 años cayó una lluvia de meteoritos que dejó cientos de fragmentos distribuidos en la superficie. Allí se hallaron piezas de enorme valor científico, como el meteorito El Chaco, de 37 toneladas.

    Los especialistas explicaron que la composición metálica y el peso del fragmento coinciden con los de otros meteoritos encontrados en el norte del país. El hallazgo volvió a poner a Gancedo en el centro de la atención científica y despertó curiosidad entre los investigadores, que no descartan que esta pieza se sume al patrimonio astronómico del Chaco.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Riesgo para la salud: la ANMAT prohibió productos para alisar el pelo, una lavandina y un equipo de depilación

    2

    Ni sombrilla ni gazebo: la alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026

    3

    Adiós al papel higiénico: la nueva opción para los baños que es tendencia a nivel mundial en 2025

    4

    Ni pitbull ni doberman: la raza de perro que no conviene adoptar por ser muy agresivo, según una veterinaria

    5

    El premio Nobel de Medicina fue otorgado a Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    meteoritoChaconiñohallazgo

    Más sobre Sociedad

    El sentido que tiene el pequeño orificio en la heladera.

    Pocos lo saben: para qué sirve el pequeño agujero que tienen los freezers de las heladeras

    La línea A de subte será renovada en la estación Río de Janeiro. (Foto: Gobierno de la Ciudad)

    Cierra la estación Río de Janeiro de la línea A: los motivos y hasta cuándo estará inhabilitada

    Cuáles son las zonas afectadas por las alertas, según el Servicio Meteorológico Nacional. (Foto: NA)

    Hay alerta por fuertes vientos y tormentas en cinco provincias para hoy, lunes 6 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Causa por violencia de género: confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández y apartaron al juez Ercolini
    • Tras la renuncia de Espert a la candidatura, el Gobierno le pidió a la Justicia que se reimpriman las boletas
    • Fue el mejor jugador del mundo y da 3 consejos para mejorar en pádel después de los 50: “Es muy fácil”
    • Parecidos pero no iguales: en qué se diferencian el queso azul y el roquefort

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit