TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Una joven de 22 años fue a un bar con amigos y días después le diagnosticaron una “enfermedad victoriana”

    Indigo Duffy es de Reino Unido y compartió su historia para concientizar. “Era una erupción con bultos horrible. Cuanto más me rascaba, peor se ponía”, relató.

    03 de octubre 2025, 10:03hs
    Creyó que tenía un resfrío y descubrió que tenía escarlatina (Foto: Kennedy News and Media)
    Creyó que tenía un resfrío y descubrió que tenía escarlatina (Foto: Kennedy News and Media)
    Escuchar nota
    Compartir

    Indigo Duffy, de 22 años, asistió a un concierto en un bar de Brixton, en Londres, y regresó a su casa con un “refrío”. Días después, los médicos confirmaron que tenía escarlatina, una infección que fue mortal en el siglo XIX y que volvió a aparecer en el Reino Unido.

    El episodio ocurrió a fines del 2024, pero la joven decidió contar su historia esta semana a medios británicos para concientizar sobre los riesgos de la enfermedad, en un contexto donde las autoridades sanitarias británicas detectaron un incremento de los casos.

    Leé también: Se cayó un ascensor desde un séptimo piso en Palermo: nueve jóvenes fueron trasladados al hospital

    Del dolor de garganta al pánico por el diagnóstico: la historia de Indigo

    Indigo Duffy presentó un sarpullido rojo y ardiente en piernas, cuello y rostro, característico de la escarlatina (Foto: Kennedy News and Media)
    Indigo Duffy presentó un sarpullido rojo y ardiente en piernas, cuello y rostro, característico de la escarlatina (Foto: Kennedy News and Media)

    Lo que parecía un simple resfrío terminó en un diagnóstico inesperado. Indigo Duffy, una joven londinense que se dedicaba a la venta de ropa vintage, empezó con molestias en la garganta luego de asistir a un bar “muy caluroso y lleno de gente” en Brixton. “Pensé que era la típica gripe después de un festival”, contó a Mirror.

    Pero a los pocos días notó que sus piernas estaban cubiertas de manchas rojas y ardientes. Al despertar, el sarpullido se había extendido por todo el cuerpo. “Era una erupción con bultos horrible. Cuanto más me rascaba, peor se ponía”, relató la joven.

    Tras buscar los síntomas en internet y sospechar que se trataba de escarlatina, acudió a urgencias del Hospital Kingston, donde los médicos confirmaron el diagnóstico y le recetaron antibióticos durante una semana. “Me sentí como un niño victoriano enfermo. Me asusté al pensar en lo que esa enfermedad significaba en el pasado”, admitió.

    Escarlatina: una “enfermedad victoriana” que vuelve a preocupar

    La escarlatina, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, fue una de las principales causas de muerte infantil en el siglo XIX (Foto: MIMS)
    La escarlatina, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, fue una de las principales causas de muerte infantil en el siglo XIX (Foto: MIMS)

    En el siglo XIX, la enfermedad —causada por la bacteria Streptococcus pyogenes— fue la principal causa de muerte infantil y podía acabar con todos los hijos de una familia en pocas semanas, según el British Medical Journal.

    Aunque hoy el tratamiento es sencillo, la escarlatina sigue siendo contagiosa. Según el Servicio Nacional de Salud (NHS), suele afectar a niños pequeños y comienza con síntomas similares a la gripe. Entre 12 y 48 horas después aparece la erupción característica, que deja la piel áspera como una lija.

    En abril, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) informó que hubo 12.176 casos entre enero y marzo de 2024, una cifra mayor al promedio de los últimos cinco años, aunque inferior al brote de 2023.

    Cómo logró superar la enfermedad

    Tras una semana en reposo y un tratamiento con antibióticos, la joven logró recuperarse. (Foto: Kennedy News and Media)
    Tras una semana en reposo y un tratamiento con antibióticos, la joven logró recuperarse. (Foto: Kennedy News and Media)

    Indigo pasó una semana en reposo, agotada y con la piel descamada durante días. Cuando los antibióticos empezaron a hacer efecto, la mejoría fue inmediata y logró recuperarse por completo. Hoy decidió contar su experiencia para concientizar.

    “Al principio pensé que era solo un resfriado, pero terminé con una enfermedad medieval. Es importante reconocer los síntomas y acudir al médico a tiempo”, concluyó.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por estética: por qué conviene colocar piedras blancas en el patio de tu casa

    2

    Una joven de 22 años fue a un bar con amigos y días después le diagnosticaron una “enfermedad victoriana”

    3

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    4

    Un ascensor cayó de un séptimo piso en un edificio de Palermo: nueve jóvenes fueron hospitalizados

    5

    Vuelven las tormentas a Buenos Aires: qué día y a qué hora llegarían

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    escarlatinadiagnósticoReino Unido

    Más sobre Sociedad

    La sorprendente edad en la que la gente es más feliz, según un estudio científico. (Foto: Adobe Stock)

    Ni a los 5 ni a los 40: cuál es la impensada edad en la que una persona es más feliz, según la ciencia

    Cómo limpiar la pantalla de la notebook con un truco casero y sin dañarla. (Foto: Freepik)

    Cómo limpiar la pantalla de la notebook con un truco casero y sin dañarla

    No es por decoración: para qué sirve atar una cinta roja en el helecho según el Feng Shui. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    No es por decoración: para qué sirve atar una cinta roja en el helecho según el Feng Shui

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni a los 5 ni a los 40: cuál es la impensada edad en la que una persona es más feliz, según la ciencia
    • Las automotrices reiteran su reclamo de baja de impuestos
    • Hamas aceptó liberar a todos los rehenes y Trump le pidió a Israel que frene los bombardeos en Gaza
    • El Gobierno anunciará el próximo jueves qué empresa se quedará con las rutas del Mercosur

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit